Estructura Efectiva de la Sección de Contacto Web

Clase 22 de 25Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling

Resumen

No debemos descuidar la página de Contacto, esto significaría desperdiciar toda la estrategia de conversión de tu página web.

¿Qué se pone en la página de contacto?

No se trata de tener todas las formas de contacto posibles. Debes considerar cuáles son las formas más comunes en que tus clientes van a buscar contactarte y deberás comprometerte a tenerlas y atenderlas.

Los medios de contacto básicos y recomendados son:

  • Correo electrónico
  • Chat
  • Redes sociales
  • Teléfono

No te puede decir cuáles son los mejores para ti y tu negocio, pues depende de la demografía de tu nicho y sus costumbres. Hay grupos que prefieren usar el correo a los chats en tiempo real, y otros optan por un mensaje privado en FB antes que una llamada.

Algunos consejos clave para tu página de Contacto son:

  1. Añade fotos que evoquen confianza.
  2. Mantén coherencia con la voz de tu marca.
  3. Ten claridad y concreción.

Repasa qué es UX Writing

Recuerda que ninguna de las maneras de contacto que incluyas, debe quedar desatendida. Esta sencilla omisión puede generar un gran problema y hacer que tus clientes piensen que no eres lo suficientemente profesional y que realmente no atiendes tu negocio.

Desafío: Redacta la sección de Contacto, utiliza el checklist que encontrarás en la sección de Archivos.

Contribución creada con los aportes de: Mayra López.