Pensamiento Disruptivo para Startups: De Idea a Emprendimiento

Clase 1 de 21Curso de Creatividad e Innovación

Resumen

Todos y todas tenemos ideas, pero eso no significa que sean ideas productivas o que solucionen problemas. No todas las ideas se convierten en un emprendimiento. Para ello es importante contar con herramientas de construcción de valor para la creación de modelos de negocios como lo es Business Model Canvas, la cual te permitirá llevar a cabo estudios de factibilidad y estructurar la idea.

business model canvas.png

3 preguntas que deberías responder al hablar de innovación

Primero, responde estas 3 interrogantes clave.

  1. ¿Cuál es el problema que quieres solucionar?
  2. ¿Cuál es el insight, observación o la respuesta al porqué se produce algo que observan a partir del cual nace tu idea?
  3. ¿Cuál es la idea que soluciona el problema?

La Calidad de tu idea

La teoría de la Evolución de las Especies, por Charles Darwin, afirma que: “los seres que hoy habitamos el planeta es porque somos las versiones que mejor nos adaptamos al entorno” y esta es una analogía a las ideas que mejor se adaptan. Es por ello que la calidad de tu idea dependerá de cuál se adapte mejor al entorno y a los cambios futuros, una idea que no pueda evolucionar no podrá establecerse en el tiempo.

¿Cómo sobrevive tu idea?

Las startups tienen la necesidad de adaptarse constantemente para poder sobrevivir, esto conlleva a la disrupción (ruptura o interrupción​) e innovación; que son resultados de aplicar la creatividad en un mercado suficientemente maduro para poder introducir un cambio (pequeño o radical). Las adaptaciones son parte fundamental de toda startup, la investigación y estudio constante del mercado le permitirá mantenerse en el campo comercial.

Agregar tecnología o no

Tu idea puede necesitar tecnología o no, lo más valioso es cuestionarla continuamente para saber si su versión es la más apta para sobrevivir, es por ello que las preguntas nos llevan a lugares desconocidos. La tecnología es parte importante del crecimiento, pero esto dependerá de que tanta, se requiera y si el mercado está apto para recibirla, cuanta tecnología pueda tener tu idea, eso podrá definir su establecimiento en el mercado.

La utilidad de las preguntas

Una buena respuesta a una nueva pregunta nos coloca en un lugar que nadie ha recorrido antes. Es muy valioso mantener la sinceridad y abandonar el ego, ya que una idea siempre tendrá cambios y mejoras. Cada respuesta que se encuentre en las preguntas podrá ser factor crucial en la toma de decisiones de tu proyecto.

Nunca pares de aprender.

Contribución creada por: Adelso Suarez (Platzi Contributor).