Análisis integrado de quejas por ciudad, fecha y categoría

Clase 19 de 21Curso de Ciencia de Datos para Análisis de Negocio

Resumen

Conecta lo que dicen los clientes con dónde y cuándo ocurre para tomar decisiones con claridad. Integrar texto, ubicación y tiempo te permite detectar patrones, identificar focos rojos y priorizar acciones. Sin dashboards costosos: solo estructura, buenas preguntas y los datos que ya tienes.

¿Por qué integrar texto, ubicación y fecha para decisiones operativas?

Combinar tipos de datos multiplica el valor del análisis. Si miras cada columna por separado, ves piezas sueltas; juntas, obtienes respuestas accionables.

  • Texto: qué dicen los clientes y el tipo de lenguaje que usan por región.
  • Ubicación: dónde están ocurriendo los problemas por ciudad.
  • Fecha y hora: cuándo se disparan las incidencias por día y horario.

Ejemplos de preguntas que sí resuelven problemas reales: ¿en qué ciudades aumentaron las quejas sobre entregas?, ¿a qué hora del día se dan más problemas técnicos?, ¿qué tipo de lenguaje usan los clientes en cada región?. Así escalas a equipos correctos: logística, producto o soporte, y defines si algo es puntual o una tendencia.

¿Cómo preparar el dataset y clasificar comentarios en categorías?

Empieza entendiendo el dataset en una hoja de cálculo con columnas: ID queja, ciudad, fecha, hora, comentario del cliente. Sube el archivo a ChatGPT (usando GPT cinco) para realizar operaciones y "chatear con tus datos".

  • Crea una columna "Categoría" y clasifica cada comentario en: entrega tardía, pedido no entregado, problemas técnicos, servicio al cliente, otros.
  • Ajusta sobre la marcha: si muchas entradas caen en otros, amplía el diccionario de palabras clave, agrega categorías o usa procesamiento del lenguaje natural.
  • Incorpora una categoría adicional cuando emerja del contenido: calidad de producto.
  • Ten en cuenta la aleatoriedad del modelo: ChatGPT puede variar respuestas por historial. Lo importante es el proceso para llegar a respuestas consistentes a preguntas de negocio.

Consejo práctico: itera con instrucciones específicas, valida muestras y refina palabras clave hasta reducir "otros" al mínimo.

¿Qué visualizaciones revelan patrones por ciudad y horario?

Una gráfica de barras del top de ciudades con más quejas te muestra la concentración geográfica. En el ejemplo, las primeras posiciones fueron Cancún, Tijuana y Guadalajara. Luego, profundiza por ciudad: al preguntar por Monterrey, predominó otros, seguido de calidad de producto y entrega tardía.

Un mapa de calor por hora y día expone picos de incidencias. Hallazgos clave del ejemplo:

  • Picos por fecha y hora: casos altos alrededor de las 21:00.
  • Comportamiento semanal: más quejas en fines de semana; baja frecuencia de martes a jueves.

Estos patrones no son decoración: guían la operación.

¿Cómo convertir hallazgos en acciones operativas?

Ponte el sombrero de líder operativo y entrega una propuesta breve basada en los datos:

  • Prioridad operativa: ciudad y tipo de queja a resolver primero, con justificación.
  • Acción recomendada: qué harás esta semana para reducir el problema.
  • Métrica de éxito: cómo sabrás si funcionó.

Beneficio adicional: con esta forma de trabajo dejas de reaccionar y comienzas a anticiparte. Conectas capas de información: qué, cuándo y dónde. Así decides con evidencia, sin suposiciones, y preparas el camino para llevar el análisis al siguiente nivel con machine learning.

¿Ya identificaste tu foco rojo y la acción de la semana? Comparte tu propuesta en los comentarios.