Creación de Filtros Personalizados en Google Analytics

Clase 17 de 35Curso de Google Data Studio

Resumen

¿Cómo crear filtros específicos para gráficos individuales en Google Analytics?

La limpieza y organización de datos es un aspecto crucial en cualquier análisis de datos. En ocasiones, los datos que recolectamos pueden tener ruido o no estar lo suficientemente claros para nuestros objetivos analíticos. Por ello, crear filtros específicos para cada gráfico puede resultar indispensable para obtener insights precisos. Esta guía te mostrará cómo realizar esta tarea utilizando la herramienta Google Analytics.

¿Por qué aplicar filtros personalizados a gráficos individuales?

Aunque puedas emplear filtros generales para todo un reporte, existen escenarios donde desearás ajustar tu análisis a través de filtros específicos. Tales filtros te permiten:

  • Eliminar el ruido de datos no deseados, enfocándote solo en la información relevante.
  • Obtener insights más claros y accionables en proyectos concretos.
  • Personalizar visualizaciones según las necesidades de cada análisis.

¿Cómo aplicar un filtro en una visualización de tráfico de productos?

En este caso, supongamos que deseas analizar solamente el tráfico de productos cuyas URLs contienen la palabra "YouTube". ¿Cómo lograrlo?

  1. Selecciona el gráfico adecuado donde quieres aplicar el filtro.
  2. Ve a la sección de 'Datos' del gráfico.
  3. Desplázate hacia abajo en el panel hasta encontrar la opción 'Filtrar'.
  4. Crea un nuevo filtro: nómbralo, por ejemplo, “Solo YouTube”.
  5. Configura el filtro para que incluya únicamente las URLs que contengan "YouTube".
  6. Guarda el filtro y verás que el gráfico ahora solo muestra aquellos datos específicos.

¿Cómo filtrar tráfico de usuarios por país?

Supongamos que te interesa verificar el tráfico de usuarios exclusivamente desde Estados Unidos o Canadá. Sigue estos pasos:

  1. Elige el gráfico donde aplicarás el filtro que representa la métrica de tráfico de usuarios.
  2. Accede a la opción 'Filtrar' del gráfico en la sección de datos.
  3. Crea un nuevo filtro: 'Canadá y Estados Unidos'.
  4. Configura el filtro para que incluya tráfico por país. Asegúrate de que el campo 'Country' contenga "Canadá" o "Estados Unidos".
  5. Guarda el filtro. Ahora, el gráfico mostrará solo tráfico proveniente de estos dos países.

¿Cómo implementar un filtro complejo en gráficos de barras?

Imaginemos que deseas excluir tráfico móvil de ciertas marcas, como Google y "Not set", y centrarte en tráfico desde EE.UU. Además, te interesa analizar marcas específicas de dispositivos móviles. ¿Cómo hacerlo?

  1. Selecciona el gráfico de barras que muestra tráfico por marca de dispositivos.
  2. Accede a la sección de filtros.
  3. Crea un nuevo filtro nombrado acorde a la condición deseada, por ejemplo, 'Excluir Google Not set, Solo EE.UU.'.
  4. Configura el filtro para excluir marcas específicas:
    • Usa la dimensión de marca del dispositivo móvil para excluir aquellas que contengan 'Google' y 'Not set'.
    • Asegúrate de incluir solo tráfico desde EE.UU., utilizando la condición de país.
  5. Aplica el filtro y guarda los cambios.

Gracias a estos ajustes, el gráfico de barras que visualices reflejará información más precisa y certera, indispensable para optimizar tus análisis y tomar decisiones informadas.

Aprender a utilizar los filtros en Google Analytics te permitirá manipular los datos con mayor destreza. Te alentamos a experimentar con diferentes filtros y compartir en los comentarios tus descubrimientos. ¡Sigue explorando y perfeccionando tus habilidades analíticas!