Plantillas Gratuitas para Reportes en Data Studio

Clase 13 de 35Curso de Google Data Studio

Resumen

¿Cómo encontrar plantillas gratuitas en Data Studio?

Data Studio, ahora conocido como Looker Studio, es una herramienta poderosa para crear reportes de manera profesional y efectiva, sin embargo, crear reportes desde cero puede ser una tarea ardua. Afortunadamente, existen plantillas gratuitas que facilitan este proceso. Te mostramos cómo encontrarlas y usarlas en pocos minutos.

¿Dónde buscar plantillas de Data Studio?

Para encontrar plantillas de Data Studio, te recomendamos buscar en inglés en Google la frase "Data Studio template gallery". El primer resultado que verás será la galería de reportes de Looker Studio, la cual contiene una extensa colección de plantillas creadas por la comunidad.

¿Qué tipo de plantillas puedes encontrar?

La galería de Looker Studio ofrece una variedad de plantillas para diferentes necesidades, como:

  • Reportes de marketing: Incluyen dashboards de Google Analytics, Google Ads, y otros servicios de publicidad.
  • Reportes de audiencia: Plantillas que visualizan métricas de audiencia de forma clara y visual.
  • Visualizaciones personalizadas: Desde gráficos complejos hasta sencillas representaciones visuales que responden preguntas específicas.

¿Cómo usar las plantillas en tus reportes?

Una vez que encuentres una plantilla que se ajuste a tus necesidades:

  1. Haz clic en la plantilla de tu interés.
  2. La plantilla se abrirá con sus elementos visuales prediseñados.
  3. En la parte superior derecha, selecciona "Hacer una copia del informe".
  4. Selecciona la fuente de datos que prefieras y reemplaza la fuente original.
  5. Simplemente copia el informe y en segundos tendrás un reporte listo con tus datos personalizados.

¿Qué considerar al elegir una plantilla?

Elegir la plantilla adecuada es crucial para el éxito de tu reporte. Aquí te dejamos algunos consejos:

¿Por qué optar por plantillas sencillas?

Es recomendable optar por plantillas simples que respondan a preguntas claras y específicas. Esto facilita la interpretación rápida de los datos y permite enfocarse en lo esencial.

¿Qué te pueden revelar las visualizaciones?

Un buen ejemplo es un reporte que muestra:

  • Horas más populares: Identifica las horas del día con mayor tráfico.
  • Días de la semana con más visitantes: Utiliza mapas de calor para ubicar los picos de tráfico.
  • Concentración de tráfico: Ayuda a entender cuándo se puede necesitar más personal para atención al cliente.

¿Cómo ajustar el reporte a tus necesidades?

La opción de personalizar el reporte es invaluable. Puedes modificar cuántas categorías quieres ver en gráficos de país u horas, por ejemplo, y ajustar la presentación para omitir información irrelevante agrupándola bajo una categoría llamada "otros".

Consejos para maximizar el uso de plantillas de Data Studio

Las plantillas son herramientas excelentes pero requieren ciertos ajustes para ser realmente efectivas:

  1. Ajusta las fuentes de datos: Verifica que las fuentes de datos estén alineadas con tus necesidades.
  2. Perfecciona el diseño: Cambia colores, fuentes, y otros aspectos visuales para alinear el reporte con la imagen de tu marca.
  3. Prueba varias opciones: Experimenta con distintas plantillas y elige la que mejor se adapte a la pregunta que quieres responder.

¿Estás listo para optimizar tus reportes con plantillas gratuitas de Data Studio? Encuentra tu reporte perfecto y comparte tu experiencia en los comentarios.