Creación de Gráficos y Mapas para Reportes de Publicidad
Clase 11 de 36 • Curso de Google Data Studio
Contenido del curso
- 7

Métricas y Dimensiones en Google Analytics
04:40 - 8

Creación de Reportes en Data Studio para Análisis Web
09:06 - 9

Creación de Reportes SEO con Google Search Console
08:50 - 10

Creación de Reportes Dinámicos en Google Data Studio
08:50 - 11

Creación de Gráficos y Mapas para Reportes de Publicidad
04:06 - 12

Creación de Embudos de Conversión en Google Data Studio
07:04 - 13

Creación de Reportes de Crecimiento en YouTube con Data Studio
07:07
- 14

Plantillas Gratuitas para Reportes en Data Studio
04:30 - 15

Creación de Filtros y Métricas Opcionales en Reportes de Datos
05:27 - 16

Compartir y proteger reportes con herramientas de visualización de datos
05:32 - 17

Creación de Dimensiones de Tiempo en Reportes de Datos Propios
02:59 - 18

Creación de Filtros Personalizados en Google Analytics
04:54 - 19

Combinación de Bases de Datos con SQL: Uniones y Diagramas Venn
04:48 - 20

Combinación de Fuentes de Datos en Google Data Studio
05:41 - 21

Creación de Métricas Personalizadas en Google Data Studio
04:05 - 22
Segmentación de Tráfico SEO en Google Data Studio
09:15 - 23

Instalación de Google Analytics en Data Studio para medir reportes
02:28 - 24
Creación de Reportes en Google Data Studio con Google Analytics
01:14
- 29

Conexión y reportes de Facebook Ads con Supermetrics
04:39 - 30

Métricas Clave de Publicidad en Facebook Ads con Data Studio
05:30 - 31
Creación de Reportes de Facebook Ads con Supermetrics
00:24 - 32

Análisis de Métricas en Instagram para Optimizar Publicidad y Crecimiento
07:10 - 33

Creación de Reportes en Google My Business para Marketing Local
08:09
¿Cómo añadir más métricas y visualizaciones?
Al realizar reportes, es crucial no solo incluir datos relevantes, sino también presentarlos de manera atractiva y comprensible. En este contexto, vamos a explorar cómo añadir diferentes tipos de gráficos y mapas en un reporte para brindar una visión más amplia y detallada de los datos recopilados.
¿Cómo utilizar un gráfico circular para mostrar clics por dispositivo?
Insertar un gráfico circular es una excelente manera de visualizar la distribución de clics desde diferentes dispositivos. Aquí se explica cómo configurarlo:
- Inserción del gráfico: Inicie al insertar un gráfico circular en su reporte.
- Definición de dimensiones: En lugar de configurar la dimensión como "campaña", ajuste la dimensión a "dispositivo".
- Personalización del estilo: Cambie las etiquetas para mantenerlas legibles, por ejemplo, configurando el tamaño de las etiquetas a 20 píxeles y la leyenda a 24 píxeles.
Con estos pasos, es fácil observar que, por ejemplo, la mayoría de los clics pueden provenir de dispositivos móviles, seguidos por computadoras y, finalmente, por tablets.
¿Cómo crear un mapa geográfico para analizar clics por ciudades?
Para una representación geográfica que muestre de qué ciudades provienen más clics, siga estos pasos:
- Inserción del mapa geográfico: Inicie al insertar un mapa geográfico.
- Ajuste de dimensiones: Cambie la dimensión de "país" a "ciudad" para un análisis más detallado.
- Interpretación de resultados: Observe las ciudades que generan la mayoría de los clics, como podría ser, Nueva York y Silicon Valley.
Este enfoque proporciona una focalización más precisa, revelando patrones significativos de clics a nivel de ciudad.
¿Cómo comparar variables con un gráfico de doble eje?
Un gráfico de doble eje permite comparar dos variables que no tienen la misma escala, como conversiones y costos, por ejemplo:
- Inserción del gráfico combinado: Comience con la inserción de un gráfico combinado.
- Selección de dimensiones y métricas: Utilice "mes" como dimensión y agregue métricas como conversiones y costo.
- Organización y ordenación: Ordénelo de manera cronológica, por ejemplo, de enero a diciembre, para facilitar la lectura de tendencias a lo largo del tiempo.
- Ajuste de ejes: Asegúrese de que los datos de costo estén en un eje separado para una interpretación más justa. Cambie ambas series a gráficos de barras para facilitar la comparación vis-a-vis.
La flexibilidad de un gráfico de doble eje es especialmente útil para descubrir meses en los que la publicidad es más eficiente, brindando la oportunidad de optimizar presupuesto y estrategias.
En resumen, al crear reportes es vital centrarse en métricas y visualizaciones que sean fácilmente comprensibles por el cliente o audiencia, y evitar abrumar con datos innecesarios. Recuerda: el objetivo es mostrar pocos indicadores clave que realmente reflejen el rendimiento y funcionamiento de tus estrategias publicitarias. ¡Sigue experimentando y mejorando tus habilidades de visualización para obtener los mejores resultados!