¿Qué es BI y Data Warehousing?

Clase 1 de 26Curso de Data Warehousing y Modelado OLAP

Resumen

¿Qué es la inteligencia de negocios?

La inteligencia de negocios o Business Intelligence (BI) es una habilidad estratégica crucial para las empresas en la actualidad. A través del análisis de los datos existentes, las organizaciones pueden transformar información en conocimiento accionable, optimizando así el proceso de toma de decisiones. Peter define la inteligencia de negocios como la habilidad para entender la interconexión de hechos presentes como medio para descubrir guías que permitan alcanzar metas futuras. Esto implica mejorar nuestra capacidad de hacer juicios predictivos para acertar en la toma de decisiones. En esencia, BI permite utilizar datos de ayer y hoy para tomar decisiones informadas y conscientemente basadas en datos.

¿Cuál es la importancia de BI en las empresas?

Las empresas generan millones de datos cada minuto a través de diversas plataformas internas y externas como Facebook y Twitter. La tarea de cruzar e interpretar estos datos, dispersos en diferentes formatos como CSV, JSON, archivos planos, y bases de datos transaccionales, se convierte en un desafío importante. La inteligencia de negocios adopta un rol fundamental: recolectar toda esta información dispersa, centralizarla, y aplicar reglas de negocio para tomar decisiones efectivas.

¿Qué es un Data Warehouse?

Un Data Warehouse es esencialmente una "bodega" de datos centralizada que sirve como la única fuente de verdad para una organización. Este almacén de datos recoge y guarda la información de manera eficiente, aplicando diversas técnicas de extracción, transformación, y carga de datos (ETL) con el fin de asegurar la calidad de la información. El objetivo de esta práctica es poder acceder a datos consistentes para análisis y generación de informes.

¿Cómo se desarrolla un Data Warehouse?

El desarrollo de un Data Warehouse implica varios pasos:

  1. Captura de información: Se extrae información de diferentes fuentes de datos descentralizadas.
  2. Transformación de datos: Se convierte la información en un formato coherente y útil.
  3. Carga de datos: Se integra la información en el Data Warehouse.

El curso establece cómo pasar de bases de datos transaccionales a un modelo dimensional, explicando términos como modelos relacionales, dimensionales, dimensión y hecho.

Aplicación práctica con Pentaho

Pentaho es una herramienta que facilita el procesamiento de datos en proyectos de inteligencia de negocios. A través de este software, se pueden construir flujos de transformación, extracción y carga de información de manera sistemática.

¿Cómo se utiliza Pentaho en BI?

  • Proceso ETL: Pentaho permite la ejecución de los procesos de extracción, transformación y carga (ETL) de datos mediante flujos automatizados.
  • Creación de variables y parámetros: Se pueden generar variables que se envían como parámetros.
  • Cargado de tablas dimensionales: Incluye la carga de tablas de dimensiones, especialmente dimensiones de tiempo inexistentes en las fuentes de datos, y tablas de hechos que contienen todos los indicadores clave.

El uso de Pentaho permite crear un modelo dimensional, organizando métricas y dimensiones que posteriormente pueden ser representadas visualmente en herramientas de visualización de datos.

Mirando hacia el futuro

El aprendizaje en Business Intelligence y Data Warehousing no solo implica entender los conceptos, sino también poder aplicar técnicas en proyectos reales utilizando herramientas como Pentaho. La clave está en explorar diferentes niveles de analítica y comprender la jerarquía de datos para saber qué tipo de análisis aplicar. Los objetivos pueden variar en función del enfoque: analizar el pasado, entender el presente o predecir el futuro. Cada nivel analítico tiene sus propias complejidades y oportunidades, y mastering estos te ayudará a abrirte camino en el mundo de la inteligencia de negocios. ¡Continúa explorando estas técnicas y herramientas para convertirte en un experto en BI!