Estructuras de Datos en Grafos para Redes Sociales

Clase 12 de 17Curso de Base de Datos NoSQL

Resumen

Las redes sociales manejan datos complejos mediante estructuras avanzadas como grafos. LinkedIn y Facebook utilizan sistemas especializados (Expresso y Tau) para gestionar publicaciones, comentarios y reacciones interconectadas, algo que sería costoso con bases de datos SQL tradicionales. Exploraremos cómo funcionan estas estructuras y sus ventajas.

¿Cómo se representan los grafos en redes sociales?

Los grafos se representan con nodos y aristas:

  • Nodos: Representan entidades (p. ej., personas) con propiedades (nombre, correo, edad).
  • Aristas: Conexiones entre nodos, que representan las relaciones de manera natural y eficiente.

¿Cuáles son las ventajas de los grafos frente a las bases de datos SQL?

  • Eficiencia: Los nodos tienen conexiones inherentes, evitando las costosas llaves foráneas y consultas complejas de SQL.
  • Escalabilidad: La estructura de grafos permite escalar fácilmente con el crecimiento de datos y conexiones.

¿Cómo se implementan y consultan las estructuras de grafos?

  • Implementación: Sistemas como Expresso y Tau están diseñados para manejar grandes volúmenes de datos interconectados.
  • Consultas: Las consultas en grafos son más rápidas y naturales, facilitando la obtención de datos relacionados sin la complejidad de SQL.