Personajes y escenarios

Clase 8 de 18Curso de Dirección de Arte para Videojuegos

Resumen

¿Cómo abordar los personajes en el arte de juegos?

Ser director de arte en la industria de los videojuegos es una tarea que exige creatividad y resolución de problemas. Los personajes en un juego no solo son una representación gráfica; son una expresión narrativa compleja que debe integrarse armoniosamente con la historia y el entorno del juego. Analicemos cómo crear personajes que no solo se vean bien, sino que también cuenten una historia, tal como lo hace Booker en "Bioshock Infinite".

El desarrollo visual de personajes

En "Bioshock Infinite", Booker se convierte en el centro de atención a pesar de ser invisible la mayor parte del tiempo. El trabajo de arte conceptual y los modelos realistas son solo el principio; el verdadero reto es cómo este personaje se comunica visualmente con el jugador sin ser visto. Durante el juego, son principalmente sus manos las que narran su evolución: cortes, lesiones y transformaciones al consumir tónicos. Este enfoque destaca la importancia de la creatividad a la hora de resolver problemas en el diseño de personajes.

  1. Arte conceptual: Es importante un proceso iterativo que permita pulir los detalles y la esencia del personaje.
  2. Narración visual: A través de detalles sutiles, como las manos de Booker, se puede expresar el desarrollo del personaje.
  3. Adaptación a la historia: El personaje debe evolucionar visualmente conforme avanza la narrativa del juego.

La adaptación visual en escenarios 3D

Adaptar un juego clásico a nuevas plataformas puede suponer un desafío en términos de mantener la esencia original mientras se aprovechan las capacidades tecnológicas actuales. Un ejemplo de esto es "A Link Between the Worlds", donde la perspectiva cenital de los juegos originales fue transformada para el formato 3D de la Nintendo 3DS.

  • Perspectiva inclinada: Se optó por inclinar levemente los modelos para que fueran mejor visibles y reconocibles para los jugadores.
  • Silhouettes: La silueta del personaje sigue siendo vital para su reconocimiento, conservando la esencia del original.
  • Recreación de atmósferas: Adaptar no solo los personajes, sino también los entornos para que se sientan fieles al juego original.

¿Qué considerar al crear escenarios en el arte de juegos?

Los escenarios en un videojuego no son solo un fondo; tienen su propia narrativa, personalidad y estética. Diseñar espacios creíbles y envolventes es esencial para la inmersión del jugador.

Investigación y diseño de escenarios

Para crear un escenario convincente, es crucial realizar una exhaustiva investigación. Tomemos como ejemplo "Splatoon", que presenta escenarios simétricos arraigados en la cultura y geografía japonesa.

  • Investigación de campo: Comprender cómo se ven y sienten espacios reales permite construir escenarios más auténticos.
  • Soluciones creativas: La implementación de plataformas y tuberías en "Splatoon" muestra cómo transformar elementos del mundo real en escenarios de juegos.
  • Ajustes de ambiente: Se deben usar colores, luz y elementos para transmitir una atmósfera particular.

Priorizar elementos en el diseño de escenarios

Lograr un ambiente exitoso en un videojuego requiere una clara comprensión de los objetivos del proyecto y una priorización de áreas cruciales.

  1. Objetivos claros: El equipo debe entender qué se busca lograr con cada escenario.
  2. Construcción gradual: Primero se debe construir la estructura esencial y luego enriquecerla con detalles.
  3. Evaluación y ajuste: No todos los elementos visualmente atractivos cumplirán con los objetivos, por lo que es fundamental ser flexibles y dispuestos a eliminar lo que no funcione.

Al aprovechar estos principios y técnicas en el diseño de personajes y escenarios, un director de arte puede crear mundos de videojuegos que cautivan y envuelven a los jugadores. Para quienes quieren profundizar en este tema, explorar cursos de arte conceptual y diseño para videojuegos es una excelente manera de ampliar sus habilidades y descubrir nuevas posibilidades creativas. ¡Continúa aprendiendo y descubre cómo transformar tus ideas en realidades virtuales apasionantes!