¿Qué aprenderemos en este curso?

Clase 1 de 18Curso de Dirección de Arte para Videojuegos

Resumen

¿Quién es Miriam Karina Melgoza, tu instructora?

Miriam Karina Melgoza es una profesional apasionada por el arte y la industria de los videojuegos, con un recorrido notable que respalda su autoridad en el tema. Licenciada en diseño y comunicación visual, descubrió desde temprano su interés por los videojuegos. A pesar de la falta de programas académicos específicos en aquel entonces, optó por estudiar diseño gráfico, lo que le permitió conocer a personas clave para iniciar su propio camino en el desarrollo de videojuegos. Desde 2014, se convirtió en desarrolladora independiente y ha desempeñado numerosos roles artísticos, como concept art, storyboard, y diseño de props, entre otros.

Algunas de sus experiencias más relevantes incluyen su cofundación del Estudio Mexicano Seshel Studio. Posteriormente, pudo expandir sus horizontes colaborando con estudios internacionales como The Arts Tragedy, en Edimburgo, y Roastrooks, demostrando su versatilidad y habilidades en el campo del arte conceptual y el diseño de storyboards.

¿Cuáles son algunos de los proyectos importantes de Miriam?

Lanchapalooza: Un hito en su carrera

Lanchapalooza es un videojuego que tuvo un impacto significativo en la carrera de Miriam y en su estado natal, Querétaro, México. Este proyecto se convirtió en el primer título de la región en lanzarse en plataformas digitales como Nintendo Switch, Xbox One y PlayStation 4, además de estar disponible para PC y Mac. Miriam participó activamente en la toma de decisiones creativas del juego, desde su estética hasta la creación de personajes, aportando su sello personal en cada detalle.

Floppy and the Sleepy Planet: Un avance en diversidad artística

Colaborando como artista de storyboard y concepto, Miriam formó parte del equipo detrás de "Floppy and the Sleepy Planet", un juego distinguido por recibir un Epic Mega Grant. Este proyecto le permitió explorar nuevas áreas artísticas, incluyéndose en el estilo anime y en el diseño de animales, ampliando así su repertorio personal y experiencia profesional.

Heavy Hearts: La creatividad como enfoque central

En "Heavy Hearts", Miriam disfrutó creando todos los personajes, reforzando su gusto por los juegos de humor. Su pasión invaluable por el proceso de producción la ha llevado a maximizar el potencial creativo en varios medios, transcendiéndolos al entorno transmedia, donde un juego puede evolucionar a series o cómics.

¿Qué nos espera en el curso de dirección de arte?

El curso de dirección de arte para videojuegos dirigido por Miriam promete ser una experiencia enriquecedora. Gracias a su pasión por la docencia, Miriam disfruta compartiendo sus conocimientos y animando a los estudiantes a convertirse en grandes directores de arte. A lo largo del curso, explorará la relación entre directores, productores y directores de arte, un tema crucial para cualquier aspirante a esta industria.

Así que, si te apasiona el arte y los videojuegos, este es un camino seguro hacia el aprendizaje profundo y la formación en una carrera dinámica y creativa. Te invitamos a dejar tus comentarios sobre tus juegos favoritos en el apartado artístico y a seguir aprendiendo y explorando junto a Miriam en las próximas clases. ¡El mundo del arte en videojuegos te espera!