- 1

Diseño y Maquetación de Emails para Marketing Digital
01:43 - 2

Ventajas del Email Marketing y Estrategias de Optimización
04:35 - 3

Tipos de Emails y Estrategias de Marketing Digital
10:08 - 4

Técnicas de Desarrollo de Emails: Código, Builders y Frameworks
05:19 - 5

Estrategias de Email Marketing: Optimización y Segmentación
05:49
Buenas prácticas en diseño y maquetación de emails
Clase 21 de 36 • Curso de Diseño y Maquetación para Emails
Contenido del curso
- 6

Creación de tu primera campaña en Mailchimp
06:18 - 7

Diseño de Email de Bienvenida en Mailship
15:21 - 8

Creación de listas de contactos en Mailchimp
10:04 - 9

Personalización de Campañas en Mailchimp: Segmentación y Diseño
02:16 - 10

Envío de Emails de Prueba y Finales en Mailchimp
05:36 - 11

Análisis de Reportes de Campañas en Mailchimp
08:01 - 12

Creación de Formularios Modales con Mailship para Suscripciones
08:39 - 13

Incorporación de Formularios de Suscripción en Landing Pages
11:45 - 14

Automatización de Correos de Bienvenida en Mailship
07:34
- 15

Diseño de Emails Escalables y Responsivos
04:13 - 16

Buenas prácticas en diseño de emails para marketing
03:32 - 17

Diseño y Maquetación de Emails Promocionales en Photoshop
15:48 - 18

Diseño de Newsletters en Photoshop: Guía de Tres Columnas
12:59 - 19

Diseño de Emails Responsivos en Photoshop y Preparación para Código
11:13
- 20

Maquetación de Emails Promocionales Escalables en Photoshop
14:10 - 21

Buenas prácticas en diseño y maquetación de emails
03:31 - 22

Creación de Plantillas de Email HTML Compatibles con Todos los Clientes
10:46 - 23

Inserción de Imágenes y Enlaces en Plantillas de Email HTML
07:18 - 24

Estilos CSS para Plantillas de Email Escalables
17:35 - 25

Creación de Campañas Promocionales en Mailchimp
12:37
- 26

Diseño de Newsletters Responsivos en HTML5
09:48 - 27

Creación de Newsletter HTML con Imágenes y Links
10:48 - 28

Media Queries para Diseño Responsive en Email Marketing
09:47 - 29

Estilos CSS para Contenedores Responsivos en Plantillas de Email
15:33 - 30

Estilos CSS para Plantillas Responsivas de Email
16:20 - 31

Técnicas Avanzadas de Responsive Design para Móviles
06:07 - 32

Incorporación de Web Fonts en Plantillas de Correo Electrónico
06:21 - 33

Código condicional en correos para compatibilidad con Outlook
11:36 - 34

Pruebas de Envío de Plantillas Responsive con PutsMail
04:46 - 35
Estrategias para Integrar Videos en Emails de Forma Efectiva
01:50
¿Cuáles son las mejores prácticas para el diseño y la maquetación de emails?
Si alguna vez has intentado captar la atención de tus usuarios a través de emails, sabes que no es una tarea fácil. Un buen diseño puede marcar la diferencia entre un correo ignorado y uno que lleva a la conversión. Así que, si estás buscando formas de mejorar tus campañas de email marketing, estás en el lugar correcto. Exploraremos las mejores prácticas que te guiarán para diseñar correos electrónicos atractivos y efectivos.
¿Por qué es importante el enfoque mobile first?
En la era del smartphone, asegurarse de que tus correos electrónicos se vean bien en dispositivos móviles es esencial. Diseñar desde el enfoque mobile first significa comenzar con el diseño móvil y después adaptarlo a pantallas más grandes. Esto no solo asegura una presentación adecuada, sino que mejora la experiencia del usuario que verá tus correos en un smartphone o tablet.
¿Cómo definir una plantilla efectiva?
Las plantillas sencillas y modulares son clave para el diseño de emails. Estos son algunos puntos importantes:
- Simplicidad: Un diseño simple mejora la legibilidad y evita sobrecargar a los usuarios con información.
- Modularidad: Use módulos que puedas personalizar dependiendo de tu estrategia de contenido.
- Flexibilidad: La estructura debe ser fácil de modificar según lo necesites.
¿Cómo lograr el equilibrio entre texto e imágenes?
Un balance adecuado entre imágenes y texto es fundamental:
- Texto editable: Asegúrate de que al menos el 20% de tu correo sea texto editable. Esto reduce las posibilidades de que el correo se etiquete como spam.
- Claridad: Utiliza un contenido legible y directo para mantener el interés del usuario.
¿Cómo personalizar el contenido de mis emails?
La personalización es clave para captar la atención de tus suscriptores:
- Contenido valioso: Ofrece información útil y relevante al usuario de forma personalizada.
- Exclusividad: Haz sentir al usuario que el contenido es único para él.
¿Qué es un llamado a la acción efectivo?
Un call to action (CTA) debe ser claro y conciso:
- Brevedad: Mantén el mensaje corto pero potente.
- Atracción: Utiliza colores vibrantes para destacar el botón de acción y aumentar la posibilidad de conversiones.
¿Cuál es la importancia de revisar antes de enviar?
Antes de enviar un email, asegúrate de:
- Corrección de errores: Verifica que no haya errores ortográficos ni enlaces rotos.
- Pruebas: Realiza envíos de prueba para asegurarte de que el email llegue correctamente a la bandeja de entrada del usuario.
Un ejemplo destacable es el email de Apple Music, que incorpora todos estos aspectos: personalización, diseño limpio y un CTA vibrante que insta al usuario a actuar de inmediato. Recuerda, estas prácticas no solo mejoran la apariencia de tus emails, sino que fomentan una conexión más fuerte con tu audiencia. Continúa aprendiendo y experimentando con estas estrategias para optimizar tus campañas de email marketing.