- 1

Diseño y Maquetación de Emails para Marketing Digital
01:43 - 2

Ventajas del Email Marketing y Estrategias de Optimización
04:35 - 3

Tipos de Emails y Estrategias de Marketing Digital
10:08 - 4

Técnicas de Desarrollo de Emails: Código, Builders y Frameworks
05:19 - 5

Estrategias de Email Marketing: Optimización y Segmentación
05:49
Automatización de Correos de Bienvenida en Mailship
Clase 14 de 36 • Curso de Diseño y Maquetación para Emails
Contenido del curso
- 6

Creación de tu primera campaña en Mailchimp
06:18 - 7

Diseño de Email de Bienvenida en Mailship
15:21 - 8

Creación de listas de contactos en Mailchimp
10:04 - 9

Personalización de Campañas en Mailchimp: Segmentación y Diseño
02:16 - 10

Envío de Emails de Prueba y Finales en Mailchimp
05:36 - 11

Análisis de Reportes de Campañas en Mailchimp
08:01 - 12

Creación de Formularios Modales con Mailship para Suscripciones
08:39 - 13

Incorporación de Formularios de Suscripción en Landing Pages
11:45 - 14

Automatización de Correos de Bienvenida en Mailship
07:34
- 15

Diseño de Emails Escalables y Responsivos
04:13 - 16

Buenas prácticas en diseño de emails para marketing
03:32 - 17

Diseño y Maquetación de Emails Promocionales en Photoshop
15:48 - 18

Diseño de Newsletters en Photoshop: Guía de Tres Columnas
12:59 - 19

Diseño de Emails Responsivos en Photoshop y Preparación para Código
11:13
- 20

Maquetación de Emails Promocionales Escalables en Photoshop
14:10 - 21

Buenas prácticas en diseño y maquetación de emails
03:31 - 22

Creación de Plantillas de Email HTML Compatibles con Todos los Clientes
10:46 - 23

Inserción de Imágenes y Enlaces en Plantillas de Email HTML
07:18 - 24

Estilos CSS para Plantillas de Email Escalables
17:35 - 25

Creación de Campañas Promocionales en Mailchimp
12:37
- 26

Diseño de Newsletters Responsivos en HTML5
09:48 - 27

Creación de Newsletter HTML con Imágenes y Links
10:48 - 28

Media Queries para Diseño Responsive en Email Marketing
09:47 - 29

Estilos CSS para Contenedores Responsivos en Plantillas de Email
15:33 - 30

Estilos CSS para Plantillas Responsivas de Email
16:20 - 31

Técnicas Avanzadas de Responsive Design para Móviles
06:07 - 32

Incorporación de Web Fonts en Plantillas de Correo Electrónico
06:21 - 33

Código condicional en correos para compatibilidad con Outlook
11:36 - 34

Pruebas de Envío de Plantillas Responsive con PutsMail
04:46 - 35
Estrategias para Integrar Videos en Emails de Forma Efectiva
01:50
¿Qué es una campaña de automatización de correos electrónicos?
Crear una campaña de automatización de correos electrónicos es un paso fundamental en el email marketing, transformando la forma en la que las empresas interactúan con sus clientes. Gracias a las herramientas disponibles, como Mailship, podemos automatizar el envío de correos electrónicos según el comportamiento o acciones específicas de los usuarios. Esta estrategia mejora no solo la eficiencia, sino también la relevancia y personalización de la comunicación.
¿Cómo diseñar e implementar la campaña de automatización?
Para comenzar, es importante contar con un diseño atractivo del correo de bienvenida y tener lista una campaña de suscripción que funcione desde una landing page. Una vez que esto está listo, el siguiente paso es asegurarse de que los usuarios que se inscriban desde el formulario reciban ese primer correo de bienvenida de forma automática. A continuación, se detalla el proceso paso a paso:
-
Configurar en Mailship:
- Accede a Mailship y selecciona la opción de crear una campaña.
- Elige entre enviar correos regulares o automatizados, y opta por la automatización.
- Selecciona la opción de dar la bienvenida a los nuevos suscritos.
-
Nombrar la campaña:
- Asigna un nombre relacionado, como "Campaña de suscripción – Bienvenida".
-
Definir la lista de contactos:
- Mantén o selecciona la lista de contactos a la que quieres que llegue el correo automatizado.
- Configura el trigger o activador que determinará cuándo se enviará el correo (en este caso, inmediatamente después de que el usuario se suscriba).
¿Cómo personalizar el diseño del correo de bienvenida?
La personalización es clave para crear un impacto positivo y fortalecer la relación con los nuevos suscriptores. Asegúrate de lo siguiente al diseñar tu correo:
- Nombre del correo: El email debe tener un título relevante, por ejemplo, "Bienvenida a Platzi".
- Asunto del email: Crea un asunto atractivo que despierte curiosidad. En este caso, podría ser algo como "¡Ya eres parte de nuestra comunidad de aprendizaje!".
En el proceso de automatización, puedes optar por cargar plantillas preexistentes que ya contienen el diseño aprobado. Revísalas para confirmar que todo está correcto y realiza los ajustes necesarios. Por ejemplo, si solo estás recopilando direcciones de correo electrónico, podría ser conveniente eliminar el campo de nombre personalizado.
¿Cómo expandir tu campaña automatizada?
A medida que tu estrategia de email marketing crece, puedes añadir más elementos a tu campaña de automatización:
- Más correos electrónicos: Luego, puedes incluir correos adicionales. Por ejemplo, un seguimiento una semana después con contenido general o personalizado según las preferencias del suscriptor.
- Añadir triggers: Define triggers adicionales que activen estos correos en momentos específicos basados en interacciones previas.
¿Qué debes comprobar antes de lanzar tu campaña?
Finalmente, es esencial verificar que todos los elementos de la campaña estén correctamente configurados antes de lanzarla:
- Checklist de verificación: Mailship te ofrece un checklist para asegurarte de que todo está en orden. Revísalo para confirmar que no haya errores o detalles faltantes.
- Confirmación del envío: Da el visto bueno para comenzar el envío y asegúrate de que la lista correcta de contactos esté asignada.
Al finalizar, tu campaña de automatización estará lista para enviar de manera eficiente y efectiva. Las campañas automatizadas no solo ahorran tiempo, sino que también mejoran la engagement y la satisfacción del cliente. Ánimo al aplicar estas prácticas en tu organización, esto afianzará la comunicación efectiva y personalizada con tus clientes, cada paso es una aprendizaje más en tu camino profesional.