Instalación y primeros pasos con Docker en Ubuntu
Clase 17 de 19 • Curso de Configuración de Entorno en Linux
Resumen
Objetivo del profesor
El objetivo de esta clase era introducir a los estudiantes al concepto de Docker, enseñarles cómo instalarlo en Ubuntu 24.04, y familiarizarlos con los comandos básicos para verificar su funcionamiento. El profesor buscaba que los estudiantes comprendieran qué es la containerización y por qué es importante en el desarrollo de software.
Habilidades desarrolladas
- Instalación de software desde repositorios externos: Aprender a agregar certificados de terceros y repositorios privados al sistema
- Gestión de servicios del sistema: Usar systemctl para verificar y controlar servicios
- Comandos básicos de Docker: Ejecutar contenedores, listar imágenes y procesos
- Navegación entre entornos virtualizados: Trabajar dentro de contenedores y salir de ellos
- Uso de terminal con privilegios de administrador: Ejecutar comandos con sudo
Conceptos clave
- [00:00:09] Docker: Plataforma de virtualización ligera que permite ejecutar y distribuir aplicaciones con su código fuente
- [00:00:47] Virtualización vs Containerización: Diferencia entre máquinas virtuales (que requieren muchos recursos) y contenedores (que comparten recursos del sistema host)
- [00:01:27] Metáfora del edificio: Los contenedores son como habitaciones que comparten servicios del edificio (sistema operativo)
- [00:03:53] Imágenes de Docker: Plantillas que se usan para crear contenedores
- [00:04:18] Contenedores: Instancias ejecutables de las imágenes de Docker
- [00:09:37] Homogeneización de entornos: Docker permite tener las mismas versiones de herramientas en diferentes sistemas
Palabras clave importantes
- [00:02:30] Certificados de terceros: Para acceder a repositorios privados
- [00:02:44] Package manager: Gestor de paquetes del sistema operativo
- [00:04:47] systemctl: Comando para gestionar servicios del sistema
- [00:05:59] sudo: Comando para ejecutar acciones como administrador
- [00:08:24] Modo interactivo (-it): Permite interactuar con el contenedor
- [00:09:13] Container ID: Identificador único del contenedor
- [00:10:00] whoami: Comando para verificar el usuario actual
- [00:10:31] exit: Comando para salir de una sesión de terminal
Hechos importantes
- [00:02:09] Versión del sistema: Ubuntu 24.04 es la versión utilizada
- [00:03:40] Tamaño de instalación: Aproximadamente medio gigabyte de utilidades
- [00:04:56] Privilegios requeridos: Docker necesita permisos de administrador para acceder a recursos del sistema
- [00:08:15] Estados de contenedores: Los contenedores pueden estar ejecutándose o detenidos
- [00:09:18] Usuario por defecto: Los contenedores de Ubuntu usan el usuario root por defecto
- [00:11:16] Complejidad de Docker: Es una herramienta difícil de dominar independientemente de la experiencia
Principales comandos y datos técnicos
- [00:02:14] Actualización del sistema:
sudo apt update
- [00:02:30] Instalación de certificados: Para repositorios de terceros
- [00:03:25] Instalación de paquetes Docker: Comando desde repositorio oficial
- [00:04:03] Verificación de instalación:
sudo docker run hello-world
- [00:04:42] Verificar estado del servicio:
systemctl status docker
- [00:05:10] Iniciar servicio Docker:
systemctl start docker
- [00:05:47] Listar contenedores:
docker container list
- [00:06:27] Listar imágenes:
docker images
- [00:07:04] Ejecutar contenedor Ubuntu:
sudo docker run ubuntu
- [00:07:33] Ver todos los procesos:
sudo docker ps -a
- [00:08:38] Modo interactivo:
sudo docker run -it ubuntu /bin/bash
- [00:10:31] Salir del contenedor:
exit