Scripts y variables de entorno en Linux con bash
Clase 7 de 19 • Curso de Configuración de Entorno en Linux
Resumen
Objetivo del profesor
El objetivo de esta clase era que los estudiantes comprendieran los conceptos fundamentales de scripts en Linux y variables de entorno, específicamente cómo crear un script básico en bash, cómo trabajar con variables de entorno tanto temporales como permanentes, y cómo configurar el entorno del sistema a través de archivos de configuración.
Habilidades desarrolladas
- Creación de scripts básicos: Uso del editor nano para escribir scripts en bash
- Gestión de permisos: Aplicación del comando chmod para otorgar permisos de ejecución
- Manipulación de variables de entorno: Creación, visualización y configuración de variables del sistema
- Navegación en terminal: Uso de comandos básicos como ls, cat, less, echo
- Configuración del sistema: Modificación de archivos de configuración como .bashrc
Conceptos clave
- [00:09] Script: Archivo que contiene comandos o instrucciones que se ejecutan secuencialmente, como un pequeño programa
- [00:42] Bash: Lenguaje de programación utilizado en la terminal de Linux
- [01:16] Variables de entorno: Configuraciones globales del sistema operativo escritas en mayúscula (ej: HOME, SHELL)
- [02:07] Comando env: Lista todas las variables de entorno configuradas en el sistema
- [02:58] Archivo .bashrc: Archivo de configuración oculto que contiene variables de entorno y configuraciones de bash
- [03:12] Comando less: Herramienta para visualizar archivos con capacidad de scroll
- [04:26] Editor nano: Editor de texto integrado en la terminal para crear y modificar archivos
- [04:57] Shebang (#!/bin/bash): Cabecera que indica al sistema que el archivo es un script de bash
- [06:42] Comando chmod: Herramienta para cambiar permisos de archivos
- [07:35] Comando export: Crea variables de entorno temporales
- [09:55] Comando source: Recarga archivos de configuración sin reiniciar la terminal
Palabras clave importantes
- Script, bash, variables de entorno, shebang, permisos de ejecución, .bashrc, export, source, nano, chmod, echo, env, less
Hechos importantes
- [01:31] Las variables de entorno funcionan como constantes globales del sistema operativo
- [02:18] La terminal bash apunta al binario /bin/bash
- [03:36] El archivo .bashrc puede contener hasta 1000 comandos en el historial por defecto
- [04:57] Todo script debe comenzar con la cabecera #!/bin/bash
- [06:55] Los archivos necesitan permisos de ejecución (x) para poder ejecutarse como scripts
- [08:23] Las variables de entorno creadas con export son temporales y se pierden al cerrar la terminal
- [09:18] Para hacer permanentes las variables de entorno se deben agregar al archivo .bashrc
Principales puntos de datos
- [03:36] HISTSIZE=1000: Configuración por defecto del historial de comandos
- [02:40] HOME=/home/codebars: Ruta del directorio home del usuario
- [02:44] USERNAME=codebars: Nombre del usuario actual del sistema
- [07:00] Permisos iniciales: rw-rw-r-- (lectura y escritura, sin ejecución)
- [07:14] Permisos finales: rwxrwxr-x (con permisos de ejecución agregados)