Sobre tus pretensiones económicas
Clase 20 de 27 • Curso para Triunfar en Entrevistas de Trabajo
Resumen
¿Cómo abordar las pretensiones económicas en una entrevista laboral?
Enfrentar una entrevista de trabajo puede ser una experiencia desafiante, especialmente cuando se trata de discutir las pretensiones económicas. Muchos candidatos temen ser descartados por exigir un sueldo inapropiado. Si este es tu caso, aquí encontrarás consejos valiosos y prácticos para abordar este tema con confianza y claridad. Vamos a desglosar las mejores prácticas para hablar de tu salario deseado y asegurarte una oferta justa.
¿Cómo investigar el rango salarial adecuado?
Antes de asistir a una entrevista, es esencial investigar el rango salarial para el puesto que deseas. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
- Consulta bolsas de trabajo: Explora plataformas de empleo para obtener una idea del salario promedio en cargos similares.
- Recurre a foros y redes sociales: Si las bolsas de trabajo no ofrecen suficiente información, plataformas como Facebook, LinkedIn o foros profesionales pueden ser útiles para conocer opiniones y datos de salario.
Al aprovechar estos recursos, podrás determinar un rango salarial que se ajuste a las expectativas del mercado y que puedas presentar con confianza durante tu entrevista.
¿Qué considerar sobre la ubicación geográfica?
El lugar en el que trabajarás juega un papel crucial en la determinación de tu salario. Así que, contempla:
- Costo de vida: Si planeas mudarte por el trabajo, investiga cuánto será tu gasto en alojamiento, alimentación y otros insumos en la nueva localidad.
- Diferencias regionales: Por ejemplo, un desarrollador de software en Latinoamérica puede ganar significativamente menos que uno en Silicon Valley, a pesar de tener habilidades similares.
Un sueldo que parece atractivo puede no ser suficiente si el costo de vida es alto. Calcula cuidadosamente tus gastos para asegurarte de que la oferta económica sea justa y adecuada.
¿Por qué es vital analizar tu sueldo anterior o actual?
Una estrategia efectiva es analizar tu salario actual o anterior para establecer tus expectativas económicas. Sin embargo, es importante:
- Justificar incrementos salariales significativos: Si planeas solicitar un aumento considerable en comparación con tu salario actual, asegúrate de tener argumentos firmes que lo respalden, como un aumento en tus responsabilidades o experiencia relevante.
- Ser honesto: No infles tu salario pasado, ya que muchas empresas podrían solicitar documentación que lo verifique durante el proceso de contratación.
Tu habilidad para explicar de manera lógica los motivos de tus expectativas salariales mostrará profesionalismo y seriedad en tu búsqueda de empleo.
¿Cómo calcular tus gastos mensuales y su impacto en tus demandas salariales?
Entender tus gastos mensuales es fundamental para establecer una cifra salarial coherente. Considera:
- Gastos cotidianos: Comidas, transporte y otros costos deberían evaluarse cuidadosamente, especialmente si el nuevo trabajo está ubicado en una zona con precios más elevados.
- Criterios personales: Las necesidades familiares o personales también deben ser tenidas en cuenta al establecer tus expectativas salariales.
Esto te permitirá presentar una cifra bien fundamentada y reflejar sinceridad y preparación al tratar tus pretensiones económicas con el reclutador.
Recuerda, una discusión bien preparada sobre tus expectativas salariales no solo mostrará que estás informado y seguro de tus capacidades, sino que también aumentará tus posibilidades de obtener una oferta que cumpla con tus estándares de vida. Mantente siempre informado y decidido en tu proceso de búsqueda laboral.