Resumen

Domina comparaciones mes a mes con tablas dinámicas: calcula la diferencia vs el periodo anterior, el porcentaje de crecimiento/decrecimiento y crea gráficos dinámicos combinados que potenciarán tu dashboard. Todo con pasos claros, atajos útiles y sin fórmulas complejas.

¿Cómo preparar la tabla dinámica para comparar por periodo?

Configura la estructura antes de calcular diferencias. La orientación define la lectura del reporte.

  • Inserta una tabla dinámica en nueva hoja o hoja existente. Selecciona la ubicación y Aceptar.
  • Coloca nombre del producto en filas. Coloca fecha en columnas para ver meses.
  • Asegúrate de que la fecha esté agrupada en mes. También puedes agrupar por día o año según la comparación que busques.
  • Agrega importe a Valores. Aplica formato de moneda con Control + Shift + 4.
  • Selecciona rápido el rango: Control + Shift + Flecha abajo y derecha, o Control + E.
  • Tip clave: puedes arrastrar el mismo importe varias veces a Valores para calcular métricas distintas.

¿Cómo organizar horizontal o vertical?

  • Horizontal: meses en columnas y productos en filas. Útil para comparar periodos lado a lado.
  • Vertical: meses en filas y productos en columnas. Ideal si prefieres leer de arriba hacia abajo.
  • Copia y pega tu tabla dinámica para crear variantes sin empezar desde cero.

¿Cómo obtener la diferencia y el porcentaje vs mes anterior?

El cálculo se logra desde “Mostrar valores como”, sin escribir fórmulas.

  • Duplica el campo importe en Valores. Clic derecho > Configuración de campo de valor.
  • Ve a Mostrar valores como > Diferencia de.
  • Define campo base: fecha (agrupada en mes si comparas por mes).
  • Define elemento base: anterior para comparar contra el mes previo. También existe “siguiente”.
  • Cambia el nombre del campo para identificarlo, por ejemplo: “diferencia vs mes anterior”.
  • Observa que el primer periodo no muestra dato porque no tiene periodo anterior.

¿Cómo ver el crecimiento en porcentaje?

  • Agrega otra vez importe a Valores.
  • Configuración de campo de valor > Mostrar valores como > Porcentaje de la diferencia de.
  • Elige campo base: fecha/mes. Elige elemento base: anterior.
  • Nombra el campo, por ejemplo: “% diferencia vs mes anterior”.

¿Se puede comparar por día o año?

  • Sí. Ajusta la agrupación de fecha a día o año y, en “Diferencia de”, selecciona ese mismo nivel en campo base.
  • Mantén coherencia: si comparas por año, agrupa por año; si por día, agrupa por día.

¿Cómo crear gráficos dinámicos y combinados para el dashboard?

Convierte los cálculos en visualizaciones claras y listas para presentar.

  • Selecciona la tabla dinámica. Ve a Analizar tabla dinámica > Gráfico dinámico.
  • Elige gráfico combinado para mezclar métricas. Sugerencia frecuente: columnas agrupadas para importe y línea para diferencia o % diferencia.
  • Ajusta el tipo por serie según lo que necesites. Acepta y valida la lectura.
  • También puedes crear gráfico de líneas para tendencia mensual y gráfico de barras para el top de productos.

¿Qué reto puedes completar ahora?

  • Agrega un gráfico dinámico de líneas para tus ventas por mes.
  • Crea un gráfico dinámico de barras para tu top 10 de productos.
  • Replica el último ejemplo y añade su gráfico combinado para comparar importe y variaciones.

Comparte en comentarios cómo configuraste tus “Mostrar valores como”, qué orientación te funcionó mejor y qué tipo de gráfico ayuda más a tu equipo.