Cómo importar archivos CSV, texto y web en Excel

Clase 2 de 22Curso de Excel Intermedio

Resumen

Domina cómo importar datos en Excel desde CSV, texto y la web con pasos claros y conexiones que se actualizan. Aprende a usar Obtener y transformar datos, configurar el delimitador, validar la vista previa y aplicar Texto en columnas cuando copias y pegas. Todo directo, práctico y sin perder calidad en tus datos.

¿Cómo importar archivos CSV en Excel y mantener datos actualizados?

Importar un CSV desde la pestaña Datos permite crear una conexión entre Excel y el archivo original. Así, cualquier cambio en el origen se refleja al actualizar en Excel.

¿Qué ruta seguir en Excel?

  • Ir a Datos.
  • Abrir el subgrupo Obtener y transformar datos.
  • Elegir Texto/CSV y seleccionar el archivo.

¿Cómo validar delimitador y vista previa?

  • Revisar la vista previa que muestra el contenido antes de cargar.
  • Confirmar el delimitador correcto, por ejemplo, coma.
  • Pulsar Cargar si todo luce bien.
  • Verificar el mensaje de confirmación: se cargaron veinte mil filas cuando corresponde a tu archivo.

¿Por qué conviene hacerlo desde Datos?

  • Crea un “tubo” entre el archivo y Excel.
  • Si el origen cambia, Excel puede actualizar los datos.
  • Ideal para archivos recurrentes que se modifican con frecuencia.

¿Qué hacer con archivos de texto y delimitadores personalizados en Excel?

Cuando trabajas con texto, puedes importar con un delimitador personalizado o usar copiar y pegar con Texto en columnas. El foco es identificar el carácter que separa los campos.

¿Cómo importar un texto con delimitador personalizado?

  • Ir a Datos y seleccionar Texto/CSV.
  • Elegir el archivo de clientes.
  • Definir el delimitador personalizado (por ejemplo, una línea específica).
  • Revisar la vista previa de los primeros doscientos registros.
  • Pulsar Cargar para enviar los datos a la hoja.

¿Cómo usar copiar y pegar con Texto en columnas?

  • Abrir el contenido en un bloc de notas u origen similar.
  • Seleccionar todo con atajo: control E o control A, según idioma del sistema.
  • Copiar con control C y pegar en Excel.
  • Seleccionar la columna pegada y abrir Texto en columnas en Datos > Herramientas de datos.
  • Elegir Delimitados cuando hay un carácter separador; Ancho fijo si las posiciones son constantes.
  • Indicar el caracter delimitador exacto (por ejemplo, la línea).
  • Confirmar la vista previa, dejar formato General y finalizar.

¿Cuándo usar cada método?

  • Importación desde Texto/CSV: para conexiones y actualizaciones futuras.
  • Texto en columnas: perfecto para un uso manual o puntual tras pegar datos en bruto.

¿Cómo conectar datos desde la web y cargar tablas específicas en Excel?

Excel puede leer tablas de una página y traerlas a la hoja. Es útil para datos como el tipo de cambio que se actualiza con el tiempo.

¿Cómo conectar una URL y elegir una tabla?

  • Ir a Datos y elegir De la web.
  • Ingresar la URL correspondiente.
  • Esperar a que Excel muestre la estructura de la página: tablas y elementos.
  • Elegir la tabla adecuada, por ejemplo, tabla nueve cuando corresponde.
  • Pulsar Cargar para traer la información.

¿Qué ventajas tiene esta conexión?

  • Funciona como un “tubo” desde el sitio hasta Excel.
  • Si se agregan nuevos días en el tipo de cambio, se reflejan al actualizar.
  • Acelera reportes y análisis sin copiar y pegar manualmente.

¿Qué palabras clave y habilidades fortaleces?

  • Obtener y transformar datos: conectar orígenes y actualizar datos.
  • Texto/CSV: importar con delimitador y validar vista previa.
  • Texto en columnas: separar datos con delimitados o ancho fijo.
  • Atajos: control E, control A, control C para seleccionar y copiar rápido.
  • De la web y URL: traer tablas específicas y mantenerlas al día.

¿Te gustaría compartir qué tipo de origen usas más o qué delimitador te ha funcionado mejor?