Resumen
Potencia tus hojas de cálculo con funciones de búsqueda avanzadas en Excel. Aprende a usar BUSCARV, BUSCARH y BUSCARX para cruzar y consolidar datos, dominar la coincidencia exacta y aproximada, fijar rangos con F4, trabajar con matrices y resolver búsquedas con múltiples criterios sin errores.
¿Cómo aplicar BUSCARV con coincidencia exacta y aproximada?
La base es identificar el campo llave: un dato que se repite en ambas tablas. Con BUSCARV traes información a partir de ese vínculo y controlas el comportamiento con el último argumento: 0 para coincidencia exacta y 1 para coincidencia aproximada.
- Valor buscado: el dato común entre tablas.
- Rango o matriz: la tabla donde se busca, fijada con F4.
- Indicador de columnas: empieza en 1 desde el inicio del rango.
- Coincidencia: 0 exacta, 1 aproximada.
Ejemplos clave:
- Búsqueda exacta para producto por referencia: devuelve “gorra” al buscar R003.
=BUSCARV(Referencia, Tabla, 2, 0)
- Tramos de impuestos con coincidencia aproximada: trae porcentaje y categoría según monto.
=BUSCARV(Monto, TablaRangos, 2, 1)
=BUSCARV(Monto, TablaRangos, 3, 1)
Consejo práctico: en BUSCARV, el campo llave debe estar a la izquierda del dato que quieres traer. Usa F4 para fijar rangos y poder arrastrar la fórmula sin perder referencias.
¿Qué es el campo llave y cómo fijar con F4?
El campo llave es el identificador común entre tablas. Fija el rango con F4 para bloquear filas y columnas, evitar desplazamientos y “correr” la fórmula con confianza.
¿Cómo traer varias columnas a la vez con BUSCARV?
Ahorra tiempo devolviendo varias columnas en una sola fórmula usando una matriz constante entre llaves.
=BUSCARV(ID, Tabla, {2,3,4,9}, 0)
- Devuelve: apellido, nombre, departamento y tarifa de pago al mismo tiempo.
- Ventaja: evitas repetir BUSCARV columna por columna.
¿Cómo funcionan rangos para impuestos con coincidencia aproximada?
Cuando el valor exacto no existe en la tabla, BUSCARV con 1 busca el intervalo más cercano por debajo. Úsalo para criterios de impuestos u otros tramos numéricos.
¿Cómo sumar y usar múltiples criterios con BUSCARV?
Además de buscar, BUSCARV puede participar en cálculos y búsquedas con más de un criterio. El secreto: anidar funciones y unir criterios con una columna de ayuda.
¿Cómo anidar SUMA con BUSCARV por columnas específicas?
Suma varias columnas devueltas por BUSCARV usando una matriz de índices.
=SUMA(BUSCARV("laptop", Tabla, {2,3}, 0))
- Resultado mencionado: 35.400 para “laptop” en 2024 y 2025.
- Clave: coincidencia exacta para que encuentre exactamente “laptop”.
¿Cómo unir criterios con concatenar o ampersand?
Para buscar por nombre y departamento a la vez, crea una columna de ayuda que concatene ambos criterios con & o CONCATENAR.
=BUSCARV(Nombre&Departamento, ColumnaAyuda:Salario, 2, 0)
- Uso típico: encontrar a Nate Harris en Recursos Humanos y traer el salario.
- Resultado mencionado: 70.556.
¿Cuándo usar BUSCARX y BUSCARH para mayor flexibilidad?
BUSCARX elimina limitaciones de BUSCARV: ya no exige que el campo llave esté a la izquierda y ofrece manejos de error y modos de coincidencia y búsqueda. BUSCARH aplica la misma lógica de búsqueda, pero con datos en horizontal.
¿Qué resuelve BUSCARX frente a BUSCARV?
Con BUSCARX eliges la matriz buscada (donde está el campo llave) y la matriz de vuelta (lo que quieres traer) en cualquier orden. Requiere Excel 365 o versión 2016 o superior.
=BUSCARX(Valor, MatrizBuscada, MatrizDeVuelta)
- No importa si el campo llave está a la derecha o izquierda.
- Más robusta, con parámetros opcionales entre corchetes.
¿Cómo configurar if_not_found, match_mode y search_mode?
Personaliza el comportamiento sin fórmulas adicionales:
=BUSCARX(Valor, MatrizBuscada, MatrizDeVuelta, "no hay dato", 0, 1)
- if_not_found: texto si no encuentra coincidencias.
- match_mode: 0 exacta, opciones para siguiente menor o mayor.
- search_mode: desde el primero al último, del último al primero, ascendente o descendente.
¿Cómo recuperar datos en horizontal con BUSCARH?
Si los encabezados están en filas, usa BUSCARH. Cambia “indicador de columnas” por indicador de filas.
=BUSCARH("fila cuatro", RangoHorizontal, 2, 0)
- Caso típico: buscar “fila cuatro” y devolver la “meta”.
- Igual que BUSCARV: fija el rango con F4 y define coincidencia exacta o aproximada.
¿Ya aplicaste estas técnicas en tu archivo? Comparte en los comentarios una captura de tus ejercicios y qué función te funcionó mejor.