Resumen

¿Listo para llevar Excel a un nivel profesional y analizar datos con confianza? Con Dani Tellez como guía, aprenderás a transformar archivos desordenados en tablas estructuradas, aplicar tablas dinámicas para resolver dudas de negocio y construir un dashboard interactivo con segmentadores, escalas de tiempo, simulaciones con Solver y automatizaciones con Power Query para actualizar todo en segundos.

¿Qué aprenderás en Excel para análisis de datos profesional?

Este entrenamiento te enfoca en resultados concretos: convertir datos en decisiones. Verás cómo pasar de lo básico a un uso estratégico de Excel con técnicas que conectan análisis, visualización y automatización.

  • Convertir archivos desordenados en tablas estructuradas listas para análisis.
  • Usar tablas dinámicas para responder preguntas de negocio reales.
  • Identificar productos que están creciendo y dónde se pierde dinero.
  • Crear rankings por márgenes y crecimiento.
  • Construir un dashboard interactivo con segmentadores y escalas de tiempo.
  • Ejecutar simulaciones con Solver para tomar decisiones informadas.
  • Implementar automatizaciones con Power Query para actualizar en segundos.

¿Qué es una tabla estructurada y para qué sirve?

Trabajarás en ordenar información caótica y convertirla en tablas estructuradas. Así podrás analizar sin errores y escalar el trabajo hacia tablas dinámicas y dashboards.

¿Cómo usar tablas dinámicas para resolver problemas de negocios?

Dominarás tablas dinámicas para responder preguntas clave: qué productos crecen y dónde se pierde dinero. Con esto, podrás priorizar acciones y detectar oportunidades.

¿Cómo crear análisis claros con rankings y dashboards interactivos?

La claridad visual acelera decisiones. Crearás rankings con márgenes y crecimiento, y los llevarás a un dashboard interactivo que se actualiza con facilidad.

¿Cómo crear rankings con márgenes y crecimiento?

Aprenderás a ordenar resultados y comparar desempeño con rankings que destacan márgenes y crecimiento. Ideal para encontrar ganadores y áreas de mejora.

¿Qué incluyen un dashboard interactivo, segmentadores y escalas de tiempo?

Tu dashboard interactivo integrará segmentadores y escalas de tiempo para filtrar y explorar. Esto permite análisis rápidos y flexibles por periodo, categoría o producto.

¿Para qué sirven simulaciones con Solver?

Usarás Solver para correr simulaciones y probar escenarios. Así puedes estimar impactos antes de decidir.

¿Por qué automatizar con Power Query y actualizar en segundos?

Para ahorrar tiempo y evitar errores, crearás automatizaciones con Power Query. Tus dashboards y tu información se actualizarán en segundos, sin procesos manuales repetitivos.

  • Conectar datos y refrescar con un clic.
  • Evitar copiar y pegar.
  • Mantener reportes consistentes.

¿Te gustaría aplicar estas técnicas en tu trabajo? Cuéntame qué tipo de análisis haces y qué te gustaría automatizar.