Feminismo: Construcción de Igualdad y Justicia Social

Clase 15 de 15Curso para Entender el Feminismo

Resumen

El feminismo, en general, es justicia e igualdad. Hay muchos feminismos, pero ¿cómo ser feminista entonces? Todos son diferentes pero válidos, porque toman conciencia de la desigualdad hacia las mujeres en el sistema actual. No importa si eres hombre o mujer, si eres hombre y tomas este curso, apoyas al feminismo al cuestionar todo y ser un aliado. Si eres mujer, siéntete orgullosa de este camino de ser y sentir.

Construye tu identidad

Construye tu propia identidad de ser mujer (o como hombre) más allá de los roles y estereotipos de género, la sororidad es tu principal arma contra el patriarcado.

El feminismo es la linterna que muestra las sombras de todas las grande ideas gestadas y desarrolladas SIN las mujeres y en ocasiones a costa de ellas. Las feministaws empuñamos esa linterna con orgullo. -Nuria Varela

Movimiento feminista

Recuerda que el movimiento es político y un movimiento social que ayuda a explicar la realidad de las mujeres. Su objetivo es liberarse del sistema patriarcal y lograr la iguadad. Hay diversos feminismos y puedes ser cualquiera, cuetiona el orden establecido y empoderate. Conceptos claves a no olvidar:

  • El espíritu del feminismo es permitir que las personas sean quienes deseen ser y vivan como deseen vivir.
  • El feminismo cuestiona el orden establecido, que beneficia a quienes lo crearon.
  • «Huid del insensato amor con el que os aprisionan, damas mías. Huid de la pasión enloquecida, cuyos placenteros juegos siempre terminan en perjuicio vuestro.» Christine de Pizan

  • El 8M no se celebra ni felicita, se conmemora la lucha y el homenaje a las mujeres que perdieron su vida en la industria textil y en la lucha por los derechos de las mujeres.

  • No sigas los roles y estereotipos impuestos por la sociedad. Construye tu identidad.
  • Existen diversos tipos de violencia de género, recuerda que la violencia es el arma principal del patriarcado y se manifiesta de diferentes maneras.
  • Si eres hombre, recuerda apoyar desde tu posición, cuestionar y construir una masculinidad desde una perspectiva diferente. Utiliza tu poder para señalar los espacios desiguales en los que viven las mujeres, sé un aliado. Además, recuerda que no puedes ser feminista por la misma causa por la que las mujeres se unen al movimiento (no tendría sentido, ya que las mujeres luchan por tener voz). ¡Sé un aliado! 💚
  • Evita el uso del masculino genérico, sé capaz de crear empatía y entender que, por justicia social, las mujeres merecen ser mencionadas en el lenguaje.
  • La equidad y la igualdad no son lo mismo.
  • El feminismo no es machista, no es "ni machismo ni feminismo, igualismo" y no es feminazi.

Felicidades por tomar el curso, sigue aprendiendo a través de la escuela de diversidad e inclusión o de la diversidad de género y de la escuela de autonocimiento. Explora tu forma de ser, pensar y actuar. Reconoce de dónde vienes, a dónde quieres llegar y su diversidad.

¿Qué es para ti ahora el feminismo? 💚

Contribución creada con los aportes de: Angie Espinoza