Gestión de Variables de Texto para Traducciones en Figma

Clase 15 de 30Curso de Figma: Técnicas Avanzadas de Diseño

Resumen

¿Cómo gestionar variables de texto en componentes multilingües?

Trabajar con variables de texto en componentes es crucial para ofrecer una experiencia de usuario adaptada a cada idioma. El proceso permite que un componente se traduzca automáticamente al cambiar de frame, ofreciendo una solución eficiente al reto de la localización en diseño de interfaces.

¿Cómo se configuran las traducciones automáticas en un diseño?

  1. Creación de colecciones de texto: Es necesario crear una colección con el nombre específico, por ejemplo, "Google" o "Apple", con el texto correspondiente en cada idioma.

  2. Asignación al componente: Una vez creada la colección, se aplica la variable deseada al texto del componente. Esto se realiza a partir del panel de variables, asegurándose de que el texto se vincule correctamente.

  3. Configuración de los frames: Se necesita incluir el componente en el frame específico donde se cambiará el idioma. El frame debe contener el primer modo de idioma definido por defecto.

  4. Pruebas de idioma: Cuando se duplica el componente y se asignan diferentes idiomas a cada frame, es posible comprobar cómo cambia automáticamente el texto dependiendo del idioma seleccionado.

¿Qué plugin se emplea para facilitar este proceso?

Un recurso valioso para gestionar traducciones en proyectos grandes es el uso del plugin Sheets to Variables:

  • Funcionalidad del plugin: Este plugin genera una spreadsheet (hoja de cálculo) que permite organizar y gestionar traducciones externa a Figma, brindando una solución más automatizada y sencilla.

  • Proceso de importación:

    • Se comparte y copia la URL de la hoja de cálculo generada.
    • Se regresa a Figma y la URL se incluye en el campo destinado.
    • Se importa la colección de traducciones a Figma, creando variables de texto listas para usar.

¿Cuáles son las ventajas de usar variables de texto en proyectos multilingües?

  • Eficiencia y automatización: Al permitir cambios instantáneos de idioma con solo cambiar de frame dentro de Figma.

  • Escalabilidad: Facilita el manejo de múltiples traducciones sin perder tiempo en ajustes manuales.

  • Organización centralizada: Los ajustes se concentran en un solo lugar, lo que simplifica el seguimiento y la actualización de contenido.

  • Flexibilidad: El uso del plugin "Sheets to Variables" ofrece una infraestructura robusta para proyectos de gran escala, permitiendo a los diseñadores mantenerse organizados y responder con agilidad a las necesidades globales del proyecto.

En resumen, el uso de variables de texto y herramientas específicas como "Sheets to Variables" optimizan el proceso de localización de interfaces, asegurando un producto final adaptable y eficiente. Este método no solo mejora la calidad del trabajo de diseño, sino que también garantiza una experiencia de usuario personalizada para audiencias de diferentes lenguas. Mantén la curiosidad y sigue aprendiendo nuevas técnicas para perfeccionar tus habilidades en diseño multilingüe.