Prototipado de Navegación en Figma: Interacciones y Animaciones
Clase 24 de 30 • Curso de Figma: Técnicas Avanzadas de Diseño
Resumen
¿Cómo prototipar con Figma?
Al crear prototipos con Figma, se abre un mundo de posibilidades para transformar diseños y microinteracciones en experiencias robustas y realistas. Cada acción que se realiza contribuye al proceso de visualización previa, permitiendo a los diseñadores captar cómo interactuarán los usuarios con cada elemento. Uno de los conceptos más importantes es que Figma resalta en azul los elementos interactivos si intentamos hacer clic en un área no definida para una acción.
¿Cómo fijar la barra de navegación?
Es vital saber fijar la barra de navegación para mejorar la experiencia del usuario en prototipos.
- Posición fija: Se puede configurar el menú o barra de navegación para que siempre permanezca visible en la parte superior al hacer scroll. Así, se ahorra espacio y se maximiza la navegabilidad en dispositivos móviles.
- Sin desplazamiento: Se puede indicar que no haga scroll, anclando la barra a la parte superior del diseño.
¿Cómo manejar elementos estáticos?
Mantener ciertos elementos fijos es clave para una navegación fluida y funcional.
- Parte inferior y superior: Elementos pueden anclarse tanto en la parte superior como en la inferior. Esto es valioso para carruseles horizontales o verticales.
- Ajuste en la sidebar: Para fijar un elemento, se debe arrastrar al apartado "fixed" en la barra lateral izquierda.
¿Cómo crear una navegación fluida?
Una navegación eficiente asegura que los usuarios encuentren lo que buscan rápidamente.
- Mantener posición de scroll: Al navegar entre pantallas, Figma permite que la posición del scroll se mantenga o se restablezca al inicio.
- Interactuar al primer elemento: Podemos definir que ciertos botones lleven al usuario al inicio de una sección específica en lugar de retener su posición de desplazamiento actual.
¿Cómo ajustar elementos en componentes?
Trabajar con componentes en Figma requiere algunas consideraciones especiales.
- Ajuste de tamaño: Al arrastrar componentes, observar que su ancho respete elementos fijos. Anotar que para prevenir superposiciones, a veces es necesario sumar píxeles extra al margen.
- Posicionamiento en capas: Elementos de posición fija pueden cambiar su ubicación relativa, afectando la jerarquía de visualización.
¿Qué aportar los settings del prototipo?
Los ajustes de prototipo en Figma proveen insights visuales esenciales y permiten compartir el diseño para revisión.
- Incluir carcasas: Al seleccionar un dispositivo específico, como un iPhone 8 Plus, se aplica una carcasa para completar el preview y evaluar cómo lucirá en la vida real.
- Prototipos compartidos: Compartir los prototipos con enlaces directos facilita pruebas reales, permitiendo que se visualice en dispositivos móviles y se recoja feedback valioso.
Prototipar es un arte que exige precisión y creatividad, y Figma provee las herramientas necesarias para explorar, experimentar y llevar a cabo una visión de diseño a la perfección. Aprende a usar estas funcionalidades para construir aplicaciones web responsivas y comparte tus creaciones con la comunidad para mejoras continuas.