Montaje de Diseño Responsive con Figma: Mobile y Desktop
Clase 8 de 30 • Curso de Figma: Técnicas Avanzadas de Diseño
Resumen
¿Qué es un Design System y por qué es esencial en el diseño?
Un Design System es una herramienta invaluable que facilita la comunicación entre equipos de diseño y desarrollo, asegurando que todos hablen un mismo idioma. Su principal propósito es crear interfaces consistentes y fáciles de usar, utilizando componentes y elementos clave. Imagina las piezas de Lego, desde las más pequeñas hasta las más grandes, construyendo un todo coherente. Este enfoque se conoce como Atomic Design.
¿Cómo se utilizan los sistemas de diseño en Figma?
Figma es una potente herramienta que permite la organización y gestión de Design Systems de manera eficiente. Aquí te muestro cómo sacarle el máximo provecho:
- Organización de componentes: En Figma puedes manejar componentes y elementos clave, como la navegación o bloques principales de la página. Por ejemplo, uno de los elementos cruciales es el 'cart' o la carta, que ha sido iterada y mejorada a lo largo del curso.
- Uso de variantes y constraints: Las variantes en Figma permiten crear diferentes versiones de un mismo componente. Además, al usar grids y constraints, puedes garantizar que los componentes se adapten a diferentes tamaños de pantalla, desde dispositivos móviles hasta desktops.
- Acceso a assets compartidos: A través del panel de assets, puedes buscar y reutilizar componentes sin temor a perderlos. Esto es esencial para mantener consistencia en los diseños.
¿Por qué es importante evitar el copy-paste de componentes?
Para mantener la integridad de tus diseños y asegurarte de que los componentes estén siempre disponibles, lo recomendable es usar 'cortar y pegar' en lugar de 'copy-paste'. Esta práctica garantiza que no perderás acceso a los componentes si el archivo original se elimina.
¿Cómo se configuran los menús y componentes en Figma?
Trabajar con menús y componentes en Figma puede ser sencillo si sigues estos pasos:
- Jerarquía y variantes: Si nombras los componentes siguiendo una jerarquía (por ejemplo, menú/auto_layout), Figma puede identificar variantes automáticamente, lo que facilita enormemente su gestión.
- Publicación de cambios: Al realizar cambios en un componente, puedes publicarlos y asegurarte de que el nombre refleje adecuadamente sus propiedades, en lugar de mostrar algo genérico como 'property 1'.
- Reutilización de componentes: Desde el panel de assets, puedes buscar y utilizar variaciones como auto layout o constraints, simplificando el uso repetitivo de componentes estándar.
¿Qué precauciones tomar al compartir prototipos?
Cuando estés listo para compartir tus prototipos, es importante presentar el diseño de la mejor manera posible:
- Ajustar el frame a dispositivos reales: Aunque el diseño del frame pueda ser extenso, Figma permite adaptarlo a cualquier tamaño de dispositivo. Añadir una carcasa de un iPhone, por ejemplo, mejora la presentación cuando se comparte.
- Personalización visual: Cambiar el color de la interfaz puede mejorar la recepción visual del prototipo al compartirlo.
Recomendaciones prácticas para gestionar un Design System
Para quienes comienzan a trabajar con Design Systems en Figma, aquí unos consejos prácticos:
- Invierte tiempo en planificar la estructura: La planificación inicial facilita la organización de todos los componentes dentro del Design System.
- Documenta cambios y actualizaciones: Llevar un registro de los cambios y iteraciones permitirá mantener todo el equipo sincronizado y el sistema actualizado.
- Capacitación constante: Mantente al día con los últimos cursos y recursos sobre Design Systems para seguir mejorando tus habilidades.
Con estos fundamentos y prácticas, estarás bien encaminado para crear interfaces consistentes y eficientes, optimizando la comunicación y colaboración con tu equipo de diseño y desarrollo. ¡Anímate a profundizar en este tema y lleva tus proyectos al siguiente nivel!