Diseño de Portafolios de Inversión Personalizados
Clase 22 de 30 • Curso de Planificación Financiera para el Futuro
También se conocen como cartera de inversión. Es la combinación de varios instrumentos financieros o estrategias que generan ganancias o protegen el valor de tu dinero.
Al diseñar tu portafolio/cartera, estas son las variantes que tienes que tomar en cuenta:
- Tu edad
- Tu perfil de inversionista
- Meta financiera o razón de la creación de la cartera / portafolio
- Horizonte de inversión ( ¿Qué es horizonte? Léelo abajo)
- El monto a invertir
Después tienes que planear cuál es tu Horizonte de inversión:
Es el lapso de tiempo que el inversionista tiene planeado utilizar su dinero. Cuando escuchamos “corto, mediano o largo plazo” nos referimos al horizonte de inversión. Se basa en la teoría de “no poner todos los huevos en una misma canasta" o diversificar.
Usaremos 2 historias para ejemplificar el concepto de diversificación y selección de portafolio:
Diversificación
Imagina que recibes un premio de $1000 dólares. Recién te enteraste que hay muchas apps donde puedes invertir desde $10 USD en acciones de bolsa. No viste el video donde Freddy Vega habla sobre su análisis financiero de WeWork https://www.youtube.com/watch?v=arTYIo_XGR0&t=1013s . Así que decides invertir en WeWork todo tu capital ( $1,000 USD).
El desempeño de WeWork no ha sido cómo se esperaba, por lo tanto, crees que puedes perder todo tu dinero.
Ahora estás muy angustiado perdiendo ese capital y te arrepientes de haber invertido.
Lo anterior es una estrategia de NO diversificación (pusiste todos los huevos en la canasta “WeWork”).
Si hubieras tenido un portafolio de inversión como principiante, tal vez hubiera quedado mejor así: De esta manera, sólo hubieras perdido $250 USD.
Selección de portafolio
Imagina que vas a hacer una fiesta celebrando tu cumpleaños. Te diriges al súper para comprar lo que necesitas para tu fiesta; cervezas, botanas, vino, hielos y globos están en tu lista. De presupuesto tienes $200 dólares.
Aprovechas tu visita y compras la comida que cocinarás en la semana, tienes un presupuesto de $50 dólares.
Lo que compraste para tu fiesta sería el “Portafolio de fiesta”; tienes claro para qué es y cuándo lo vas a utilizar.
Lo que compraste para la semana sería el “Portafolio para la semana”.
No desesperes en invertir en estrategias riesgosas. Es preferible ir de manera lenta en las ganancias a perder todo nuestro capital.
Ahora, te tengo una buena noticia. Puedes abrir tus portafolios de inversión desde muy bajos montos. En México, por ejemplo, podemos invertir en renta fija desde 5 dólares y renta variable desde 25 dólares.
Te dejo opciones de inversión en México https://kuspit.com/ https://www.cetesdirecto.com/sites/portal/inicio
Tu tarea es buscar cuáles son las que existen en tu país. Con una simple búsqueda en Google puedes encontrarlas.
Tal vez te parezca poco, pero la cantidad, en realidad, no es importante, sino las metas y fundamentos del porqué lo estás creando. Eventualmente con una educación financiera consistente, tus portafolios de inversión llegarán a robustecerse.
Aunque el diseño de portafolios depende de cada inversor y su estilo de vida , existe un portafolio de inversión que debe ser diseñado; es mandatorio: el portafolio para tu vejez.
Gran parte de tu formación en finanzas personales será aprender a diseñar los portafolios de acuerdo con tu perfil (verifica la clase de “ Perfil de inversionista”).
Te comparto un ejemplo de portafolio de inversión. Esta nomenclatura la recomienda Ray Dalio, y lo hace de tal manera, que, aunque las tempestades financieras se presenten (como siempre pasa) puedas amortiguar los golpes.
¡Nos vemos en tu próxima clase!