Presupuestos de proyecto con reservas y curva S para control financiero

Clase 19 de 23Curso de Fundamentos de Project Management

Resumen

Planifica con precisión la gestión financiera del proyecto: convierte estimaciones en un presupuesto calendarizado, integra reservas de contingencia y reserva de gestión, y controla el avance con la curva S. Así sabrás cuánto gastar, cuándo necesitar el dinero y cómo reaccionar ante desviaciones para proteger el flujo de caja.

¿Cómo convertir estimaciones en un presupuesto con reservas?

Un buen control no se limita al total de costos: define el momento de los desembolsos y anticipa riesgos. La clave es transformar las estimaciones en un plan de gastos por periodo, agregar reservas estratégicas y establecer una línea base del costo.

  • Reserva de contingencia o técnica: cubre riesgos identificados y cuantificados. Se usa como colchón específico, no para gasto arbitrario. Suele estar bajo control del project manager.
  • Reserva de gestión o gerencial: cubre riesgos no identificados (incertidumbre residual, lo que no sabemos que no sabemos). Requiere aprobación del patrocinador o alta dirección, pues está por encima de la línea base autorizada.
  • Línea base del costo: costo de actividades + reservas de contingencia. El presupuesto total se obtiene sumando la reserva de gestión. Según el contexto organizacional, la línea base puede o no incluir contingencia; lo ideal es que sí la incluya.

¿Cómo se compone el presupuesto del dron mes a mes?

Ejemplo con duración de seis meses y línea base desglosada en el tiempo:

  • Mes 1: 4.000 dólares. Diseño CAD, investigación de componentes, licencias de software.
  • Mes 2: 12.000 dólares. Adquisición de motores, baterías, chasis (pico temprano de gasto).
  • Mes 3: 8.000 dólares. Ensamblaje y firmware básico (mano de obra y desarrollo inicial).
  • Mes 4: 9.500 dólares. Pruebas y firmware avanzado (simulador, equipo de pruebas, ajustes).
  • Mes 5: 7.000 dólares. Certificación y pruebas piloto (honorarios y pruebas en campo).
  • Mes 6: 3.500 dólares. Ajuste final y lanzamiento (retoques de software, marketing inicial).
  • Total estimado de actividades: 44.000 dólares.

¿Cómo calcular reservas de contingencia y de gestión en el ejemplo?

Aplicación de reservas diferenciadas según volatilidad y riesgo:

  • Contingencia: 10 % sobre hardware y pruebas.
  • Componentes (12.000): 1.200 dólares.
  • Pruebas (9.500): 950 dólares.
  • Total contingencia: 2.150 dólares.
  • Gestión: 5 % del costo total planificado (44.000): 2.200 dólares.
  • Estructura: actividades + contingencia = línea base. Línea base + reserva de gestión = presupuesto total.

¿Qué revela la curva S sobre el gasto y el control?

La curva S es la representación acumulativa de los costos planeados en el tiempo. Suele empezar con gasto bajo, crecer rápido en ejecución y desacelerarse al cierre. Funciona como pronóstico de desembolsos y herramienta para monitorear el progreso financiero.

  • En el ejemplo, la pendiente es más pronunciada en los meses 2 y 4 por las compras y las pruebas.
  • Se puede visualizar con dos líneas: con contingencias y sin contingencias. La diferencia puede ser moderada, pero es parte del presupuesto total y del análisis de ejecución.
  • Úsala para detectar desviaciones frente a la línea base y activar acciones correctivas a tiempo.

¿Cómo visualizar y usar la curva S en el seguimiento?

  • Calcula costos acumulados por mes y grafícalos en una hoja de cálculo, por ejemplo, Excel.
  • Conserva una línea con contingencia y otra sin contingencia para transparencia.
  • Define rangos de desviación mensual aceptable, por ejemplo, ±10 %. Si el gasto real sale del umbral, investiga causas y corrige.

¿Cómo aplicar la guía y evitar errores críticos de presupuesto?

Para operar con rigor y proteger el flujo de caja:

  • Calendariza los desembolsos por rubro. Asigna cada gasto al mes o trimestre en que ocurra la factura o pago a proveedores.
  • Define reservas diferenciadas. No uses un porcentaje plano; asigna contingencia donde haya mayor volatilidad (I+D, componentes complejos) y una reserva de gestión global para lo inesperado.
  • Grafica la curva S planificada. Será tu referencia visual de seguimiento financiero.
  • Define umbrales de alerta. Establece límites claros para decidir cuándo actuar.

¿Qué errores comunes debes evitar?

  • Usar una reserva plana y arbitraria. Puede dejar áreas críticas sin cobertura o sobrerreservadas.
  • No sincronizar pagos con cronograma y entregas. Aunque el total esté controlado, el descalce provoca problemas de flujo de caja.
  • Olvidar costos indirectos de gestión. Incluye gestión del proyecto, licencias, seguros, infraestructura.

¿Tienes dudas sobre cómo estructurar tus reservas o graficar tu curva S? Comparte tu contexto y comenta tus retos para construir juntos un presupuesto sólido.