Priorización de proyectos con WSJF, ROI y costo del retraso

Clase 22 de 23Curso de Fundamentos de Project Management

Resumen

Como project manager, tu ventaja competitiva está en priorizar con cabeza fría: usar WSJF, ROI y costo del retraso para convertir tensiones de costo, tiempo y alcance en decisiones estratégicas que cuidan el presupuesto y el impacto de negocio. Aquí verás cómo elegir qué hacer primero con criterios claros, comunicables y alineados al valor.

¿Cómo decidir entre costo, tiempo y alcance sin perder valor?

Cada proyecto opera con limitaciones reales: no se puede tener todo al mismo tiempo. La regla práctica “más barato, más rápido, más completo: elige dos” exige priorización y trade-offs explícitos. Tu rol es guiar el trabajo para maximizar valor en ese marco.

  • Enfoca en lo crítico: invierte donde el cliente y el negocio ganan más valor.
  • Gestiona riesgos de forma proactiva: identifica y mitiga antes de que estallen.
  • Comunica con transparencia: decisiones justificadas que generan confianza y alineación.
  • Lidera con criterio: marca el rumbo incluso bajo presión y restricciones.

¿Qué significan cost of delay, ROI y WSJF y cómo se calculan?

Dominar estas métricas te permite comparar escenarios con un lenguaje común y medir impacto económico real. Así evitas sesgos y priorizas de forma objetiva.

¿Qué es el costo del retraso (COD)?

El costo del retraso, Cost of Delay (COD), mide cuánto valor pierde el negocio por cada unidad de tiempo que algo se atrasa. No es el costo del proyecto, sino el valor no capturado por esperar.

  • Úsalo para priorizar funcionalidades o proyectos completos.
  • Ejemplo: si el dron de reparto debe lanzarse antes de Black Friday y cada semana de retraso implica 10 000 dólares menos en ventas potenciales, ese es el COD semanal.
  • Pregunta clave: ¿qué perdemos por no hacerlo ahora mismo?

¿Cómo calcular el ROI en proyectos?

El ROI, Return on Investment, evalúa la eficiencia de una inversión.

  • Fórmula: ROI = (beneficio obtenido − costo de la inversión) / costo de la inversión.
  • Interpretación: un ROI más alto indica una inversión más atractiva.
  • Ejemplo: funcionalidad para el dron cuesta 5 000 y genera 15 000 en ingresos adicionales. ROI = (15 000 − 5 000) / 5 000 = 200 %.

¿Cómo priorizar con WSJF?

WSJF, Weighted Shortest Job First, es un modelo para secuenciar trabajo y maximizar valor económico.

  • Fórmula básica: WSJF = costo del retraso / duración o esfuerzo.
  • Evalúa cada iniciativa por valor, urgencia e impacto en riesgo, y estima el esfuerzo relativo.
  • Ejemplo: funcionalidades del dron como cámara 4K, mayor duración de batería e interfaz simplificada se comparan por valor y esfuerzo; la que tenga mayor WSJF va primero.
  • Beneficio: acelera el flujo de valor y reduce el tiempo en capturar beneficios.

¿Cómo aplicar una guía práctica de priorización con tu equipo?

Para pasar de la teoría a la acción, estructura la evaluación y deja rastro de decisiones y riesgos aceptados. La claridad evita sobrecargas y mantiene el foco.

¿Qué pasos seguir para priorizar con claridad?

  • Valora beneficio, urgencia y riesgos por iniciativa. Cuantifica valor de negocio, urgencia de mercado e impacto en reducción de riesgos o habilitación de oportunidades. Involucra a interesados clave.
  • Estima el esfuerzo relativo. Usa puntos de historia, vías, personas u otra métrica que el equipo entienda.
  • Calcula WSJF y ordena. Construye una tabla de criterios similares y asigna puntuaciones para comparar.
  • Comunica la decisión y los riesgos aceptados. Explica los trade-offs y acuerda qué se incluye y qué se difiere.
  • Practica con escenarios. Crea una tabla de tres opciones para una decisión crítica (funcionalidades, fechas o costos), calcula WSJF y, si aplica, el COD de cada una.

¿Qué errores comunes debes evitar?

  • Pensar que todo es prioridad uno. Si todo es urgente, nada lo es; el foco se diluye y llega la parálisis por análisis.
  • No cuantificar el impacto del retraso. Una funcionalidad “pequeña” puede tener un COD alto y hacerte perder oportunidades críticas.
  • Ignorar la capacidad del equipo. Sobrecargar provoca agotamiento y baja calidad; decide en función de recursos reales.

¿Tienes un caso concreto de priorización en tu proyecto? Comparte tu contexto y métricas, y afinamos juntos la secuencia con WSJF, ROI y costo del retraso.