- 1

Fundamentos de Python: variables, booleanos, if/else y bucles
01:36 - 2

Instalación de Python, VS Code y Git en Windows
06:37 - 3

Configuración de variables de entorno para Python en Windows
02:10 - 4

Comandos básicos de Python en la terminal de Windows
04:20 - 5

Sintaxis e indentación básica en Python con Visual Studio Code
09:46 - 6

Comentarios en Python: líneas simples y multilínea
04:48 - 7

Variables en Python: asignación, nomenclatura y convenciones
09:25 - 8

Asignación múltiple de variables en Python
04:55 - 9

Tipos de datos en Python: strings, números y colecciones
10:41 - 10

Manipulación y conversión de tipos numéricos en Python
08:24 - 11

Manejo de comillas, múltiples líneas y búsqueda en strings de Python
10:36 - 12

Slicing, replace y split para manipular strings en Python
10:27 - 13

Booleanos en Python: True, False y casting a bool
05:46 - 14

Tipo de dato None en Python
02:08 quiz de Primeros Pasos con Python
Módulos en Python: organizar código en múltiples archivos
Clase 28 de 32 • Curso de Fundamentos de Python
Contenido del curso
- 15

Operadores aritméticos en Python: suma, resta, módulo y precedencia
09:01 - 16

Operadores de asignación y walrus en Python
06:04 - 17

Operadores lógicos OR y NOT con booleanos en Python
09:33 - 18

Condicionales en Python: if, else, and, or y pass
11:33 - 19

Sentencia match en Python 3.10 para control de flujo
03:28 - 20

Bucles while en Python: condiciones, break y continue
07:50 - 21

Bucles for en Python: recorrido de secuencias y listas
12:16 quiz de Lógica de Programación y Control de Flujo
- 22

Listas en Python: creación, modificación y métodos esenciales
14:01 - 23

Tuplas en Python: ordenadas, inmutables y con duplicados
09:55 - 24

Conjuntos en Python: creación, métodos y operaciones básicas
14:02 - 25

Diccionarios en Python: pares clave-valor ordenados y anidados
15:16 quiz de Estructuras de Datos Fundamentales
Organiza tu proyecto en Python con módulos y gana claridad desde el primer día. Dividir en múltiples archivos, usar import y from, y centralizar operaciones matemáticas como sumar, restar, multiplicar y dividir te permite escribir código más legible y fácil de mantener.
¿Por qué usar módulos en Python?
Separar el código en módulos hace que cada archivo tenga una funcionalidad distinta. Así, el proyecto es más legible y mantenerlo resulta más sencillo. Ya con funciones ahorras líneas; con módulos das un paso más: múltiples archivos bien organizados.
- Cada archivo con responsabilidad clara.
- Reutilización de funciones sin duplicar código.
- Lectura más rápida y mantenimiento simple.
¿Cómo estructurar archivos y funciones?
La propuesta es crear dos archivos: el principal, llamado main, y otro llamado operaciones para concentrar funciones matemáticas. Cada función recibe dos argumentos, A y B, y ejecuta la operación correspondiente.
¿Qué contiene el archivo operaciones.py?
Define cuatro funciones: sumar, restar, multiplicar y dividir. Todas siguen la misma firma con A y B.
# operaciones.py
def sumar(A, B):
return A + B
def restar(A, B):
return A - B
def multiplicar(A, B):
return A * B
def dividir(A, B):
return A / B
- Uso consistente de argumentos A y B.
- Operaciones matemáticas básicas listas para importar.
¿Cómo importar y ejecutar operaciones?
En el archivo principal se puede importar el módulo completo con import o traer funciones específicas con from ... import. Además, puedes llamar con el operador punto para acceder a las funciones o invocarlas directamente si las importas por nombre.
¿Qué es import y cómo usarlo?
Importa el módulo completo y usa el operador punto para llamar a sus funciones.
# main.py
import operaciones
print(operaciones.sumar(2, 3)) # 5
print(operaciones.restar(2, 3)) # -1
print(operaciones.multiplicar(2, 3)) # 6
print(operaciones.dividir(10, 5)) # 2.0
- Llamadas con nombre de módulo y punto.
- Resultados claros en consola con print.
¿Cómo simplificar con from ... import?
Importa solo lo que necesitas con from operaciones import .... Puedes separar múltiples funciones con coma para usarlas directamente sin el prefijo del módulo.
# main.py
from operaciones import sumar, restar, multiplicar, dividir
print(sumar(2, 3)) # 5
print(restar(2, 3)) # -1
print(multiplicar(2, 3)) # 6
print(dividir(10, 5)) # 2.0
- Import selectivo para escribir menos.
- Varios nombres separados por coma.
¿Te gustaría ver más ejemplos prácticos o agregar nuevas funciones al módulo de operaciones? Cuéntalo en los comentarios y comparte cómo organizas tus archivos en Python.