Resumen
La automatización es el motor de una cultura DevOps efectiva. Aquí verás cómo los scripts reemplazan tareas manuales, por qué la Continuous Integration cambió el antiguo “día de la integración” y cómo GitLab CI estructura pipelines para build y test, preparando el camino hacia delivery y deployment continuos.
¿Por qué la automatización es el corazón de DevOps?
Automatizar los flujos de trabajo permite escalar y distribuir código rápidamente. Todo lo que haces a mano en la computadora puede traducirse en scripts que ejecutan los mismos comandos sin intervención humana, de forma consistente.
Ejemplo de construcción en Angular:
ng build
- Ejecutar comandos de construcción sin presencia humana.
- Repetir tareas de forma confiable y predecible.
- Acelerar la distribución de código.
¿Qué habilidades necesitas para adoptarlo?
- Escribir scripts que automaticen tareas repetitivas.
- Configurar pipelines que definan el ciclo de vida del código.
- Mantener un repositorio centralizado para la colaboración.
- Automatizar etapas de build y test.
- Definir fases previas a producción.
¿Qué resuelve la Continuous Integration en el día a día?
Antes, el “día de la integración” tomaba horas de merge manual y validaciones tardías. La Continuous Integration integra el código con el de tus compañeros varias veces al día, idealmente cada vez que haces un commit. Con esto, se detectan problemas temprano y se evita el cuello de botella de la integración tardía.
Para que funcione, necesitas:
- Un repositorio centralizado donde conviva todo el código.
- Automatización del build para compilar en cada cambio.
- Fases definidas por las que pasará el proyecto antes de producción.
¿Qué fases se automatizan: build y test?
- Build continuo: se integra y se construye el código en cada cambio.
- Test continuo: se prueba el código de forma permanente.
Ambas fases garantizan que lo que se integra se construye y se prueba de inmediato, reduciendo riesgos antes de llegar a usuarios finales.
¿Cómo ayuda GitLab CI con pipelines y deployment?
La infraestructura de GitLab soporta tres niveles: Continuous Integration, Continuous Delivery y Continuous Deployment. Dentro de GitLab puedes definir pipelines que automatizan el ciclo de vida del código, desde la máquina del desarrollador hasta los dispositivos de los clientes.
- Definir pipelines con etapas automatizadas.
- Integrar, construir y probar continuamente.
- Preparar capacidades de deployment para llevar cambios a producción.
¿Tienes dudas o ejemplos de automatización que quieras implementar? Cuéntalos en los comentarios y enriquezcamos el flujo de trabajo en equipo.