Resumen

Adopta una estrategia de ambientes en GitLab que facilite la colaboración, acelere la validación de negocio y mantenga el control de despliegues. Con staging, producción y review apps, podrás mostrar avances a diseñadores, project managers y directivos, y asegurar que cada feature cumple los requisitos antes de aprobarlo.

¿Por qué los ambientes en GitLab elevan la colaboración y calidad?

En proyectos industriales, los ambientes permiten visibilidad, pruebas y aprobación sin fricción. Muestran el código en ejecución a perfiles técnicos y no técnicos, alineando expectativas del negocio.

  • Ambiente local para desarrollo en tu computadora.
  • Desarrollo, staging y producción como estrategia base de entrega.
  • Ambientes estáticos: URLs e infraestructura estables, como producción y staging.
  • Ambientes dinámicos: un entorno por branch con review apps para validar cambios sin instalar nada local.
  • Ambientes protegidos: controlan quién puede hacer deployments a destinos críticos como producción.

¿Cómo definir y operar environments en gitlab-ci.yml y la interfaz?

Configurar un ambiente es directo desde tu pipeline de GitLab CI. En el archivo gitlab-ci.yml agrega el keyword environment, un nombre claro y una URL para abrir el entorno con un clic. Define si los despliegues serán manuales o automáticos; al marcar manual, GitLab ofrece un botón para ejecutar el deploy.

¿Dónde ver environments y qué información ofrece GitLab?

  • Ve a menú de operaciones y entra a ambientes.
  • Con Auto DevOps verás producción, staging y un dinámico de review apps.
  • Datos clave: número de deployments, autor, job, commit, última actualización.
  • Enlaces rápidos: ambiente en vivo, monitoreo y terminal web.
  • Si usas Kubernetes, el acceso es directo desde la interfaz.
  • Acciones: botón Redeploy y opción para parar el ambiente.

¿Qué se encuentra dentro de cada environment?

  • Historial de deployments aplicados al entorno.
  • Ejemplo: un deployment a la rama master se lista y los siguientes se irán acumulando.

¿Cómo escalar pods con Kubernetes y variables de ambiente?

Con la integración a Kubernetes, GitLab llama “instancias” a lo que en realidad son pods. Puedes ajustar réplicas de tu aplicación mediante una variable de ambiente, sin usar la línea de comandos.

¿Cómo configurar réplicas por pipeline o de forma global?

  • Define la variable de ambiente réplicas en un pipeline específico: por ejemplo, 10, 100 o 5.
  • Ejecuta el pipeline de master: según la estrategia, el deployment va primero a staging y luego a producción.
  • Al finalizar, en ambientes verás el aumento de instancias en staging (p. ej., diez pods).
  • Si quieres la misma cantidad en todos los despliegues: ve a Settings > CI/CD > Environment Variables y añade réplicas con el valor deseado.
  • Beneficio: más pods en todos los pipelines, sin comandos adicionales.

¿Has probado review apps o variables de réplicas en tus pipelines? Comparte tus dudas, sugerencias y experiencias en los comentarios para seguir mejorando juntos.