Resumen
Aprende DevOps con GitLab de la mano de David Aroesti, Google Developer Expert para Cloud Technologies y head of engineering en YouNoodle. Con experiencia docente en Platzi en Python e ingeniería de datos, su enfoque práctico te guía para llevar software a producción con rapidez, seguridad y sin fricciones.
¿Por qué DevOps y GitLab importan hoy?
Vivimos un momento en el que el software se está comiendo al mundo. Computadoras en el celular, reloj, audífonos, lavadora y refrigerador están en todas partes, y corren el software que desarrollamos. La automatización marca la diferencia: como en la Revolución Industrial, los procesos automatizados incrementan la eficiencia a escala en operaciones y logística.
- El software ya no solo presta servicios: también mejora eficiencias en la cadena de valor.
- La prioridad es enviar software rápido y seguro al cliente.
- Entender las necesidades de los usuarios requiere ciclos de entrega cortos.
- La automatización permite moverse a la velocidad que exige el mercado.
¿Cómo DevOps une desarrollo y operaciones para entregar valor?
Antes, desarrollo y operaciones eran equipos separados: unos escribían código y otros mantenían servidores con actualizaciones y parches de seguridad. Esa separación generaba ineficiencias en el ciclo de desarrollo de software. DevOps introduce prácticas culturales y herramientas para coordinarse y entregar valor continuo.
- Manejo de repositorios: GitHub o GitLab.
- CI y CD: CircleCI o GitLab para integrar y desplegar cambios continuamente.
- Manejo de proyectos: Asana o GitLab para coordinar tareas y flujos.
El resultado: menos fricción entre equipos, mayor visibilidad y entregas más confiables.
¿Qué ofrece GitLab para aplicar las mejores prácticas?
GitLab concentra las buenas prácticas de DevOps en un solo lugar: sin cambios de contexto y sin depender de integraciones múltiples. Esto facilita pasar de ser solo desarrolladores a operar como una organización que entrega código con rapidez, sin errores y sin fallas de seguridad.
- Plataforma unificada para repositorios, CI/CD y gestión de proyectos.
- Menos herramientas externas, menos integraciones, menos complejidad.
- Enfoque en automatizar y acelerar la entrega sin sacrificar seguridad.
- Aprenderás DevOps utilizando específicamente GitLab y siguiendo mejores prácticas de la industria.
¿Qué te gustaría optimizar primero: repositorios, CI/CD o gestión de proyectos en GitLab? Comparte tus experiencias y preguntas en los comentarios.