Resumen

Etiquetar bien desde el inicio cambia el ritmo del proyecto. Aquí verás cómo usar labels en GitLab para ordenar issues, ganar velocidad de búsqueda y activar notificaciones útiles, sin complicaciones ni configuraciones pesadas.

¿Por qué etiquetar issues en GitLab?

Mantener el flujo bajo control es clave: los issues se multiplican, se duplican y pueden desbordarse. Las etiquetas traducen el trabajo en categorías claras y accionables que reflejan tu proceso.

¿Qué orden aportan las etiquetas?

  • Categorizar con sentido: usa Security, bug, feature para identificar seguridad, fallas o nuevas funcionalidades.
  • Buscar y filtrar mejor: activa capacidades de búsqueda y filtros precisos por etiqueta.
  • Notificaciones útiles: suscríbete a una etiqueta para que GitLab te avise cuando aparezca un issue con ese label.
  • Flujos transversales: si estás en seguridad, puedes ver en qué proyectos hay issues de seguridad suscribiéndote a la etiqueta correspondiente.
  • Cobertura de trabajo: aplica etiquetas tanto a issues como a estos “mesh requests”.

¿Cuál es la diferencia entre recursos de grupo y de proyecto?

  • Recursos de grupo: se comparten a lo largo de múltiples proyectos.
  • Recursos de proyecto: se usan solo dentro de un proyecto específico.
  • Si buscas un set común de etiquetas para toda la organización, defínelo en el grupo. Si es algo puntual, hazlo en el proyecto.

¿Cómo crear y gestionar labels en GitLab?

El flujo inicia en la vista de issues y su submenú de labels. Desde ahí puedes crear etiquetas nuevas o generar un set default recomendado por GitLab para arrancar rápido.

¿Dónde generar un set default de labels?

  • Entra a Issues > Labels y usa el set default que incluye: bug, discusión, documentación, mejora, sugerencia y support.
  • Añade etiquetas personalizadas como Security y feature. Ponles color y, si lo prefieres, define un hexadecimal.
  • GitLab ofrece smart defaults para empezar sin fricción y luego personalizar según tu equipo.

¿Qué acciones avanzadas permiten los labels?

  • Priorizar etiquetas: define el orden para que los resultados de búsqueda se muestren como te conviene.
  • Editar y promover: convierte una etiqueta de proyecto en etiqueta de grupo cuando se vuelve útil en varios repos.
  • Suscribirse a etiquetas: recibe notificaciones cada vez que se cree un issue con esa etiqueta.

¿Cómo aplicar y filtrar labels en la vista de issues?

Asignar y crear etiquetas directamente en la lista de issues acelera la organización diaria.

¿Cómo asignar y crear labels desde la lista de issues?

  • Aplica varias etiquetas a un mismo issue para reflejar criticidad, área y tipo de trabajo.
  • Crea una etiqueta como Infraestructura / Infrastructure con un color rosa claro para “crear issue templates para books”.
  • Marca urgencia con crítico y tipo con feature. GitLab registrará el historial de cambios del issue.

¿Cómo filtrar por una etiqueta específica?

  • Usa el filtro por label para ver, por ejemplo, todo lo Critical.
  • Escribe la etiqueta correcta y confirma para aplicar el filtro. Obtendrás un listado acotado y accionable.

¿Tú cómo usas las etiquetas en GitLab? Comparte en comentarios tus labels imprescindibles, cómo las aplicas en proyectos personales o de empresa y cómo se comparan con otras plataformas que conozcas.