Flujo completo de merge requests en GitLab
Clase 21 de 53 • Curso de DevOps con GitLab
Resumen
Domina los merge requests en GitLab con un flujo claro de revisión, discusión y fusión. Aquí verás cómo quitar el estado WIP, asignar responsables, revisar cambios en el web IDE, usar pipelines de CI con AutoDevOps y cerrar con un merge seguro que protege tu código y tus estándares.
¿Por qué los merge requests en GitLab son clave para el control de cambios?
Los merge requests son el punto de control donde, con un botón, decides qué cambios entran al código principal. De ahí pasan a producción cuando los pipelines estén en marcha. Por eso es crítico que el proceso de review mantenga estándares de calidad, haga visible la seguridad, la performance, la code quality y el license management, y fomente una discusión sana en comentarios.
- Cada fusión impacta el master branch y el code base.
- La decisión de merge debe estar respaldada por pipelines en verde.
- El historial y la comunicación quedan trazados en la pestaña de discusión.
¿Cómo preparar y asignar un merge request en GitLab?
El primer paso es confirmar que está listo para revisión. Quita el prefijo WIP y asigna a la persona encargada del repositorio. Luego vincula el issue y actualiza su estado a review para dar contexto y trazabilidad.
¿Qué ajustes iniciales aseguran una revisión clara?
- Resolver el estado WIP con el widget correspondiente. El título queda limpio y habilita el botón de merge.
- Asignar el merge request al responsable del repositorio. El líder de equipo valida qué entra al código.
- Actualizar el issue relacionado a estado en review. Mantiene el seguimiento del trabajo.
- Estimar el tiempo desde el menú lateral con el comando de estimate en comentarios. Mejora la planificación del review.
¿Cómo usar el web IDE para verificar cambios?
El web IDE permite abrir el branch y ver archivos y diferencias sin salir de GitLab. Los diffs muestran en rojo lo que no estaba y en verde lo nuevo, útil para detectar errores y validar contenido añadido.
- Revisa archivos modificados de forma centralizada.
- Cambia entre ramas para comparar.
- Confirma que los cambios son los esperados antes del review profundo.
¿Cómo revisar, comentar y fusionar con calidad en GitLab?
El flujo completo se apoya en pestañas clave. En discusión queda el historial. En commits puedes verificar firmas PGP. En pipelines ves el estado de CI con AutoDevOps. En changes haces review línea por línea y sugieres mejoras.
¿Qué aportan discusión, commits y pipelines?
- Discusión como registro central de decisiones y cambios. Facilita auditoría.
- Commits firmados con llave PGP. Aumenta confianza en la autoría.
- Pipelines de CI con AutoDevOps. Configuración por defecto inteligente para validar antes de fusionar.
¿Cómo iniciar un review efectivo y dar seguimiento?
- En la pestaña changes, agrega comentarios y pulsa Start review. Centraliza todas las notas.
- Cuando termines, usa Finish review. Señala que no hay más pendientes.
- Para deudas técnicas o documentación, crea un follow-up issue desde el comentario. Se prellena con el contexto del cambio.
¿Cuándo y cómo hacer merge de forma segura?
- Marca Delete source branch para mantener el repositorio limpio tras fusionar.
- Si tienes CI, prefiere Merge when pipeline succeeds. Asegura que todo pase en verde.
- Tras el merge, usa los botones avanzados según necesidad.
- Revert para regresar al estado anterior sin hacerlo manualmente.
- Cherry pick es un concepto de Git que conviene investigar y comentar en el equipo.
- Verifica el resultado en el proyecto. El archivo bug.md aparece y habilita un template de issue de tipo bug. Estandariza reportes y mejora la calidad del flujo.
Habilidades y conceptos que ejercitas en este flujo: gestión de merge requests, uso de widgets de estado, estimación de tiempo en comentarios, navegación en web IDE, revisión con la pestaña changes, creación de follow-up issues, toma de decisiones de merge basada en pipelines de CI, uso de firmas PGP y prácticas de estandarización con templates.
¿Tienes una práctica de revisión que te haya funcionado mejor en tu equipo? Compártela en los comentarios y enriquezcamos el proceso juntos.