Resumen
Colabora con confianza configurando permisos en GitLab desde el primer día. Aquí encontrarás una guía clara para entender los roles, distinguir repositorios privados y públicos, e invitar a tu equipo con control de acceso preciso, sin pagos innecesarios.
¿Cómo funcionan los repositorios privados y públicos en GitLab?
GitLab permite crear repositorios privados sin costo; la diferencia es que algunas funcionalidades no están disponibles en privado a menos que se pague un plan. Si el proyecto es público, se accede a todas las funcionalidades sin pagos. Puedes seguir el curso sin pagar, salvo que decidas mantener tu proyecto privado.
- Repositorio privado: funciones limitadas sin plan de pago.
- Repositorio público: acceso completo a funcionalidades sin costo.
- Antes de pagar: revisa los planes si tu proyecto debe ser privado.
¿Qué modelo de autorización y roles usa GitLab?
GitLab aplica el mismo modelo de autorización en grupos y proyectos. No es muy granular, pero es suficiente para los objetivos de la plataforma. Los roles definen lo que cada persona puede hacer, desde solo lectura hasta administración completa.
¿Qué puede hacer el rol guest?
- Acceso solo lectura. No modifica nada.
- No puede contribuir código ni abrir issues.
- Útil para visualizar contenido del grupo y proyectos.
¿Qué habilitan reporter y developer?
- Rol reporter:
- Puede abrir y comentar issues.
- No puede añadir código.
- Rol developer:
- Puede hacer push de cambios al repositorio.
- Acceso a pipelines de CI, issues y branches.
- No puede administrar miembros ni ver configuraciones secretas del proyecto.
¿Cuándo usar maintainer y owner?
- Owner: se asigna a quien crea el grupo o proyecto. Tiene control total.
- Maintainer: administra el grupo o proyecto sin ser el creador.
- Ambos roles permiten gestionar miembros y configuraciones sensibles.
¿Cómo invitar miembros y gestionar permisos en el grupo y proyecto?
El flujo para invitar y administrar permisos es directo desde la interfaz. Puedes fijar fechas de expiración para accesos temporales y ajustar o revocar permisos cuando sea necesario.
- En el menú lateral izquierdo, entra a Members.
- Verás la lista de miembros y su rol actual. El creador aparece como owner.
- Invita a un compañero (por ejemplo, “Israel Vázquez”) y asígnale un rol, como guest.
- Opcional: define fecha de expiración del permiso para accesos acotados en el tiempo.
- Haz clic en Add to group para enviar la invitación.
- Para eliminar a alguien: usa el ícono de basura.
- Para cambiar el permiso: ajusta el rol directamente en la lista.
- Recuerda: los permisos de grupo se extienden a los proyectos; desde un proyecto puedes hacer override si lo necesitas.
- Con un grupo, subgrupo y miembros listos, solo falta crear el proyecto y empezar a desarrollar con el ciclo de trabajo de GitLab.
¿Tienes dudas, comentarios o hallazgos que quieras compartir? Déjalos en el sistema de comentarios y enriquece la colaboración del equipo.