CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Método Deep Dive

Clase 9 de 21 • Audioglosario: Aprende los Términos Básicos de Growth Marketing

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Audio Glosario: Términos de Growth Marketing
  • 1
    Introducción al Audio Glosario de Growth Marketing

    Introducción al Audio Glosario de Growth Marketing

    01:05
  • 2
    ¿Qué es Growth Marketing?

    ¿Qué es Growth Marketing?

    01:29
  • 3
    ¿Qué es Growth Hacking?

    ¿Qué es Growth Hacking?

    01:13
  • 4
    ¿Qué es un entorno VUCA?

    ¿Qué es un entorno VUCA?

    01:34
  • 5
    ¿Qué son los UTMs?

    ¿Qué son los UTMs?

    01:18
  • 6
    ¿Sabes qué es un Aha Moment?

    ¿Sabes qué es un Aha Moment?

    01:10
  • 7
    ¿Qué significa Churn Rate?

    ¿Qué significa Churn Rate?

    01:06
  • 8
    ¿Qué es un Customer Desire Map?

    ¿Qué es un Customer Desire Map?

    01:15
  • 9
    Método Deep Dive

    Método Deep Dive

    01:10
  • 10
    ¿Qué es un Ice Score?

    ¿Qué es un Ice Score?

    01:39
  • 11
    Metodología OPA

    Metodología OPA

    01:21
  • 12
    ¿Qué es OPP?

    ¿Qué es OPP?

    01:36
  • 13
    ¿Qué es SOP?

    ¿Qué es SOP?

    01:39
  • 14
    ¿Qué es CAC?

    ¿Qué es CAC?

    01:30
  • 15
    ¿Conoces que son los Pain Points?

    ¿Conoces que son los Pain Points?

    01:32
  • 16
    ¿Qué es Product Market Fit o PMF?

    ¿Qué es Product Market Fit o PMF?

    01:36
  • 17
    ¿Qué significa Data Driven Marketing?

    ¿Qué significa Data Driven Marketing?

    01:04
  • 18
    ¿Qué son Growth Loops?

    ¿Qué son Growth Loops?

    01:29
  • 19
    ¿Qué es LTV?

    ¿Qué es LTV?

    01:18
  • 20
    ¿Qué significa OMTM?

    ¿Qué significa OMTM?

    01:09
  • 21
    ¿Qué es un momento WOW?

    ¿Qué es un momento WOW?

    01:38
    Arlette Salas

    Arlette Salas

    student•
    hace 3 años

    Método Deep Dive. Es un método que te permite construir un análisis intenso y profundo hacia un determinado problema o tema. Es lo que le permite a tu compañía estar seguros de la solución que están ofreciendo en el mercado. Cuando te enfrentas al escenario de crear un producto o servicio se generan muchas dudas a nivel técnico, de mercadeo, de presupuesto y es aquí cuando necesitas obtener más información para tomar una decisión y generar una respuesta mínima viable, pues debes implementar experimentaciones para recolectar esa información que requieres y comprobar que realmente esa audiencia necesita la solución que estás proveyendo a través de tu producto o servicio. El growth te permite obtener datos reales con experimentación y dejar de lado la toma de decisiones con supuestos o teorías.

    Luis Francisco Montero

    Luis Francisco Montero

    student•
    hace 3 años
    • Deep dive: método que permite construir un análisis profundo e intenso hacia un determinado problema o tema.
    • Permite generar certeza sobre las soluciones que se ofrecen.
    • Ayuda a mitigar dudas para la toma de decisiones.
    • Sirve para crear MVPs o soluciones mínimas viables.
    • Ayuda a no caer en crear soluciones en supuestos o teorías.
    • Permite obtener datos reales con experimentación.
    Nicolas Fernando López Béjar

    Nicolas Fernando López Béjar

    student•
    hace 3 años

    Es un método que permite construir un análisis intesnso y profundo en relación a determinado tema o asunto. Es lo que permite a la empresa estar seguros de la solución que ofrecen en el mercado. Al crear un producto o servicio hay muchísimos temas y es acá cuando se genera una propuesta mínima y viable. Se tienen que hacer investigaciones para justificarlo y encontrar las razones que demuestran que se está necesitando ese producto o servicio realmente. Excluye la toma de decisiones dejando de lado supuestos y teorías.

    Luis Eduardo Flores Perez

    Luis Eduardo Flores Perez

    student•
    hace 2 años

    Si lo piensas bien, algo que en la universidad se tomarian como una clase completa de +1h, aquí en menos de 2min te lo enselan preciso y claro

    El tiempo es lo más importante asi que valoralo

    Gilda Castillo Ventura

    Gilda Castillo Ventura

    student•
    hace 2 años

    El término "deep dive" se refiere a un análisis exhaustivo y detallado de un aspecto específico de una estrategia, campaña o conjunto de datos. Se utiliza para obtener una comprensión profunda de los resultados, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones informadas.

    Se siguen los siguientes pasos:

    1. Selección del área a analizar: Identifica el aspecto o métrica que deseas analizar en profundidad. Puede ser la tasa de conversión, el rendimiento de una campaña publicitaria, el comportamiento del usuario en una etapa específica del embudo de conversión, entre otros.

    2. Recopilación y análisis de datos: Reúne los datos relevantes que te permitan realizar un análisis detallado del área seleccionada. Utiliza herramientas de análisis, seguimiento y otras fuentes de datos para obtener información cuantitativa y cualitativa.

    3. Identificación de patrones y tendencias: Examina los datos recopilados en busca de patrones, tendencias o correlaciones. Busca insights y áreas de mejora potenciales que te ayuden a comprender qué está funcionando bien y qué aspectos pueden ser optimizados.

    4. Análisis comparativo y benchmarking: Compara los resultados obtenidos con los objetivos establecidos, así como con benchmarks o estándares de la industria. Evalúa cómo te posicionas en relación con otros actores del mercado y busca oportunidades para mejorar tus resultados.

    5. Propuesta de acciones y experimentos: Basado en los hallazgos del deep dive, identifica acciones concretas y experimentos que puedan mejorar los resultados. Establece objetivos claros, diseña pruebas y realiza cambios en tu estrategia o tácticas para optimizar el crecimiento.

    6. Seguimiento y ajuste: Realiza un seguimiento continuo de los resultados después de implementar las acciones derivadas del deep dive. Evalúa si las mejoras están generando el impacto esperado y ajusta tu enfoque en función de los resultados y el feedback recibido.

    El deep dive en el growth marketing es una herramienta valiosa para tomar decisiones informadas y mejorar continuamente tus estrategias. Te permite obtener una comprensión más profunda de los datos y aprovechar oportunidades de crecimiento que de otro modo podrían pasar desapercibidas. 🎉

    Matías Felipe Grimaldi Gómez

    Matías Felipe Grimaldi Gómez

    student•
    hace 2 años

    "Deep Dive" es un método de análisis que implica sumergirse de manera exhaustiva y detallada en un problema o tema específico con el objetivo de obtener una comprensión profunda. Este enfoque es utilizado en diversas disciplinas, incluyendo el ámbito empresarial, la investigación, la toma de decisiones estratégicas y el análisis de datos. Aquí hay algunos aspectos clave asociados con el método Deep Dive:

    1. Exploración Intensa:
      • El Deep Dive implica una exploración a fondo y minuciosa del tema en cuestión. Se busca obtener una comprensión completa y detallada de todos los aspectos relevantes.
    2. Análisis Detallado:
      • Se realiza un análisis detallado de datos, información y factores relacionados con el problema. Esto incluye la descomposición de componentes, la identificación de patrones y la evaluación de posibles relaciones.
    3. Enfoque Multidisciplinario:
      • Puede implicar la aplicación de enfoques y conocimientos de diversas disciplinas para obtener una visión completa y holística del problema.
    4. Búsqueda de Causas Raíz:
      • Se busca identificar las causas subyacentes o raíces del problema en lugar de simplemente abordar los síntomas superficiales.
    5. Colaboración y Debate:
      • A menudo, el Deep Dive se realiza de manera colaborativa, involucrando a expertos y partes interesadas relevantes. El debate y la discusión son componentes esenciales.
    6. Generación de Ideas y Soluciones:
      • A medida que se profundiza en el análisis, se busca generar ideas y soluciones efectivas para abordar el problema de manera integral.
    Liliana González

    Liliana González

    student•
    hace 2 años

    Metodo de analisis basado en datos reales originados por medio de experimentación, creando una respuesta minima viable

    Antonio Campoverde

    Antonio Campoverde

    student•
    hace 3 años

    Método que te permite construir un análisis intenso y profundo hacia un determinado problema o tema...

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    Gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads