CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Qué significa Churn Rate?

Clase 7 de 21 • Audioglosario: Aprende los Términos Básicos de Growth Marketing

Clase anteriorSiguiente clase
    Arlette Salas

    Arlette Salas

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué significa Churn Rate? El Churn Rate se traduce como la tasa de abandono. Usualmente lo puedes calcular en el porcentaje de usuarios que ya no se encuentran interesados en tu producto o servicio. Si lo relacionamos al día a día, son esas personas o usuarios que cancelan sus suscripciones o dejan de usar tu producto porque ya no encuentran ese interés de común o dejaron de percibirlo. Aquí es donde puedes implementar acciones del mundo growth para recuperar a tus usuarios y controlar que el ratio de abandono sea lo más bajo posible. Ese es un indicador que tú vas a revisar a diario para implementar diferentes estrategias de growth y así tratar de garantizar que la proyección de ingresos que necesita tu compañía tan afectada.

    Luis Francisco Montero

    Luis Francisco Montero

    student•
    hace 3 años
    • El churn rate es la tasa de abandono.
    • Es el % de usuarios que ya no se encuentran interesados en re-comprar el producto o servicio.
    • Cancelación de subscripciones o no renuevan.
    • Ya no sienten interés en el producto.
    • Ya no perciben valor en el producto.
    • Implementar acciones de growth para recuperar usuario.
    • Controlar el ratio de abandono.
    • Mantener el churn lo más bajo posible.
    • Revisar a diario el churn.
    • Que la proyección de ingresos de la compañía no se vea tan afectada.
      Sergio Eyzhan Del Castillo

      Sergio Eyzhan Del Castillo

      student•
      hace 2 años

      Gracias por el resumen de la clase

    Ogden Gómez

    Ogden Gómez

    student•
    hace 3 años

    Si lo piensas como una relación, el objetivo en tu primera cita no es lograr el matrimonio, si no que la otra persona perciba que eres lo suficientemente bueno para seguir saliendo contigo. Eso es el Aha Moment.

    Matías Felipe Grimaldi Gómez

    Matías Felipe Grimaldi Gómez

    student•
    hace 2 años

    En el contexto del Growth Marketing, el "Churn Rate" se refiere a la tasa de cancelación de clientes o usuarios en un determinado período de tiempo. Es una métrica crítica que indica la proporción de clientes que han dejado de utilizar un producto o servicio durante un período específico, generalmente expresado como un porcentaje del total de clientes al inicio del período.

    La fórmula básica para calcular el Churn Rate es la siguiente:

    Churn Rate=(Clientes que dejaron de utilizar el producto o servicioTotal de clientes al inicio del perıˊodo)×100Churn Rate=(Total de clientes al inicio del perıˊodoClientes que dejaron de utilizar el producto o servicio​)×100

    Un Churn Rate alto puede ser problemático para el crecimiento de un negocio, ya que implica la pérdida de clientes y, por lo tanto, de ingresos. Por lo tanto, los profesionales de Growth Marketing están muy interesados en monitorear y reducir el Churn Rate. Para abordar este desafío, a menudo implementan estrategias de retención de clientes, mejoran la experiencia del usuario, ofrecen incentivos y realizan análisis detallados para comprender las razones detrás de las cancelaciones.

    El objetivo final en el contexto del Growth Marketing es no solo atraer nuevos clientes, sino también retenerlos a largo plazo. Al comprender y gestionar el Churn Rate, las empresas pueden trabajar para maximizar la retención de clientes y, en última instancia, lograr un crecimiento sostenible.

    Liliana González

    Liliana González

    student•
    hace 2 años

    Tasa de abandono o cancelación, se debe revisar a diario y se calcula viendo el porcentaje de usuarios que cancelan suscripciones o dejan de comprar tu producto o servicio.

    Rafael Molina Cifuentes

    Rafael Molina Cifuentes

    student•
    hace 3 años

    Esta métrica se puede emplear como KPI indispensable para evaluar las pérdidas de clientes. Se debe usar evaluando en el mismo periodo con otros KPIs y poder evaluar la evolución del negocio. Entender porque los usuarios no generan recompra es una herramienta clave para realizar ajustes y mejorar la estrategia. Normalmente se mide de manera porcentual Calculando: CR=(cantidad de clientes perdidos en el periodo/ cantidad de clientes activos al inicio del periodo) X 100. También se puede evaluar factores como la cantidad de negocios perdido o las perdidas monetarias por el abandono de esos clientes.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    gracias

    oscarocalderonc

    oscarocalderonc

    student•
    hace un año

    trabajo en una fintech, que entrega cupo de crédito rotativo, tengo problemas para entender, cuales son mis clientes perdidos, a modo de ejemplo si tomo como periodo de calculo un total de seis meses, y en enero inicie con 500 clientes y a final de junio termine con 510, indica que gane 10 clientes y mi churn seria 0%, o como debo asumir los clientes que ya no usaron el servicio

    Gilda Castillo Ventura

    Gilda Castillo Ventura

    student•
    hace 2 años

    El "churn" es un término utilizado en marketing y negocios para referirse a la tasa de pérdida de clientes o usuarios de un producto, servicio o suscripción durante un período de tiempo determinado. También se conoce como tasa de cancelación o rotación de clientes.

    Para evitar o recuperar a los clientes que abandonan, puedes implementar las siguientes acciones:

    1. Ofrecer un excelente servicio al cliente: Brinda una atención al cliente excepcional, resolviendo rápidamente sus problemas o inquietudes. Escucha sus comentarios y trabaja en mejorar continuamente la experiencia que les brindas.

    2. Mejorar la retención de valor: Asegúrate de que los clientes estén obteniendo el máximo valor de tu producto o servicio. Proporciona capacitación, recursos y actualizaciones para que puedan aprovechar al máximo lo que les ofreces.

    3. Programas de fidelización: Implementa programas de fidelización que recompensen a los clientes por su lealtad. Puedes ofrecer descuentos, promociones exclusivas, regalos o puntos canjeables por beneficios adicionales.

    4. Seguimiento proactivo: Realiza seguimientos proactivos con los clientes que muestran signos de inactividad o abandono. Envía correos electrónicos personalizados, ofrece contenido relevante o propón soluciones a sus necesidades no satisfechas.

    5. Recuperación de clientes perdidos: Implementa estrategias de recuperación de clientes perdidos, como ofertas especiales para aquellos que cancelaron o abandonaron. Puedes ofrecer descuentos, períodos de prueba gratuitos o mejoras en el servicio para incentivar su regreso.

    6. Monitoreo y análisis de datos: Realiza un seguimiento regular de tus métricas de churn y analiza los datos para identificar patrones y factores que contribuyen a la pérdida de clientes. Utiliza esta información para tomar medidas preventivas y mejorar tu oferta.

    Recuerda que la retención de clientes es fundamental para el crecimiento y éxito de un negocio. Al implementar acciones orientadas a evitar el churn y recuperar a los clientes perdidos, puedes fortalecer la relación con tus clientes y promover la lealtad a largo plazo.

    Alexander Nava Estupiñan

    Alexander Nava Estupiñan

    student•
    hace 3 años

    Churn Rate Es el ratio de abandono, cancelación, o no uso de tu producto debido a diversas razones, con el growth se puede tomar el control para evitar el crecimiento de este indicador y recuperar el interés de tus usuarios hacia tu producto.

    Eloy Chávez Dev

    Eloy Chávez Dev

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué significa Churn Rate?

    El Churn Rate se traduce como la tasa de abandono. Usualmente lo puedes calcular en el porcentaje de usuarios que ya no se encuentran interesados en tu producto o servicio.

    -- Glosario completo en Notion.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads