CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

¿Qué son Growth Loops?

Clase 18 de 21 • Audioglosario: Aprende los Términos Básicos de Growth Marketing

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Audio Glosario: Términos de Growth Marketing
  • 1
    Introducción al Audio Glosario de Growth Marketing

    Introducción al Audio Glosario de Growth Marketing

    01:05
  • 2
    ¿Qué es Growth Marketing?

    ¿Qué es Growth Marketing?

    01:29
  • 3
    ¿Qué es Growth Hacking?

    ¿Qué es Growth Hacking?

    01:13
  • 4
    ¿Qué es un entorno VUCA?

    ¿Qué es un entorno VUCA?

    01:34
  • 5
    ¿Qué son los UTMs?

    ¿Qué son los UTMs?

    01:18
  • 6
    ¿Sabes qué es un Aha Moment?

    ¿Sabes qué es un Aha Moment?

    01:10
  • 7
    ¿Qué significa Churn Rate?

    ¿Qué significa Churn Rate?

    01:06
  • 8
    ¿Qué es un Customer Desire Map?

    ¿Qué es un Customer Desire Map?

    01:15
  • 9
    Método Deep Dive

    Método Deep Dive

    01:10
  • 10
    ¿Qué es un Ice Score?

    ¿Qué es un Ice Score?

    01:39
  • 11
    Metodología OPA

    Metodología OPA

    01:21
  • 12
    ¿Qué es OPP?

    ¿Qué es OPP?

    01:36
  • 13
    ¿Qué es SOP?

    ¿Qué es SOP?

    01:39
  • 14
    ¿Qué es CAC?

    ¿Qué es CAC?

    01:30
  • 15
    ¿Conoces que son los Pain Points?

    ¿Conoces que son los Pain Points?

    01:32
  • 16
    ¿Qué es Product Market Fit o PMF?

    ¿Qué es Product Market Fit o PMF?

    01:36
  • 17
    ¿Qué significa Data Driven Marketing?

    ¿Qué significa Data Driven Marketing?

    01:04
  • 18
    ¿Qué son Growth Loops?

    ¿Qué son Growth Loops?

    01:29
  • 19
    ¿Qué es LTV?

    ¿Qué es LTV?

    01:18
  • 20
    ¿Qué significa OMTM?

    ¿Qué significa OMTM?

    01:09
  • 21
    ¿Qué es un momento WOW?

    ¿Qué es un momento WOW?

    01:38
    Arlette Salas

    Arlette Salas

    student•
    hace 3 años

    ¿Qué son los Growth Loops? Growth Loops o Viral Loops, son bucles de crecimiento diseñados como sistemas cerrados para garantizar que cada usuario que recorre cada etapa de entrada a la salida lo pueda hacer de forma infinita para atraer a más usuarios. Ejemplo: Vamos a suponer que escribiste un e-book de alto impacto para tu audiencia que será promocionado desde la marca de tu compañía. Tus usuarios pueden obtenerlo con una serie de pasos en un sencillo formulario, al finalizar deben compartirlo en sus redes haciendo una recomendación sobre él para que mas personas recorran el mismo proceso. Es así como vuelve a iniciar el bucle con usuarios nuevos. El truco detrás de los Growth Loops o Viral Loops es descubrir el ciclo perfecto o con mayor tracción, ya sea de un contenido o actividad, y replicarlo en masa, creando diferentes bucles estructurando un gran sistema y vas a tener toda una maquinaria de circuitos cerrados capturando nuevos usuarios entregándoles información y dirigiéndolos directamente a tu embudo de ventas.

    Jesika Rangel

    Jesika Rangel

    student•
    hace 3 años

    Growth Loops o viral loops: Son bucles de crecimiento diseñados como sistemas cerrados para garantizar que cada usuario que recorre cada etapa de entrada a la salida lo pueda hacer de forma infinita para atraer a más usuarios.

    Suena un poco confuso, mira este ejemplo: Supón que escribiste un e-book de alto impacto para tu audiencia que será promocionado desde la marca de tu compañía. Los usuarios pueden obtenerlo con una serie de pasos en un sencillo formulario, al finalizar deben compartirlo en sus redes recomendandolo para que mas personas recorran el mismo proceso. Es así como vuelve a iniciar el bucle con usuarios nuevos.

    El truco detrás de los viral loops es descubrir el ciclo perfecto o con mayor tracción ya sea de un contenido o actividad y replicarlo en masa, creando diferentes bucles, estructurando un gran sistema y vas a tener toda una maquinaria de circuitos cerrados, capturando nuevos usuarios entrengandoles información y dirigiendolos directamente a tu embudo de ventas.

      Sergio Eyzhan Del Castillo

      Sergio Eyzhan Del Castillo

      student•
      hace 2 años

      Muy buen aporte, gracias

    Luis Francisco Montero

    Luis Francisco Montero

    student•
    hace 3 años
    • Growth loops = viral loops.
    • Growth loops = bucles de crecimiento diseñados como sistemas cerrados, para garantizar que cada usuario que recorre cada etapa del embudo de ventas, lo pueda hacer de forma infinita para atraer a más usuarios.
    • Ejemplo de marketing: E-book.
    • El Ebook se puede obtener a través de un formulario, el último paso es compartir en redes para que más personas repitan el mismo proceso (loop).
    • Diseñar el ciclo perfecto o con mayor tracción que se pueda replicar en masa.
    • Crear diferentes bucles que creen una gran maquinaria.
    • Capturar, entregar y dirigir al embudo de ventas.
    Juanpa Salamanca

    Juanpa Salamanca

    student•
    hace 8 meses
    Martin Ponce De Leon

    Martin Ponce De Leon

    student•
    hace 3 meses

    Growth loops: sistema autoalimentado donde el crecimiento de un negocio se genera de forma cíclica a través de la interacción y acciones de sus propios usuarios, en lugar de un proceso lineal como un embudo de marketing. Cada usuario o acción inicial es un input que, tras generar valor y una acción del usuario (acción), produce un output que reinicia el ciclo, atrayendo más usuarios de manera orgánica y sostenible.  Con gusto. A continuación, te presento un ejemplo para cada tipo de "growth loop":

    • Bucle viral (Ejemplo: Dropbox)
      1. Un usuario se registra en Dropbox y usa el servicio.
      2. El usuario descubre que puede obtener más espacio de almacenamiento gratis si invita a sus amigos.
      3. El usuario invita a varios amigos, y estos se registran para obtener su propio espacio de almacenamiento gratuito.
      4. Los nuevos usuarios repiten el ciclo, invitando a sus propios amigos.
    • Bucle de contenido generado por el usuario (UGC) (Ejemplo: TikTok)
      1. Un usuario encuentra y consume videos en TikTok.
      2. Se siente inspirado y decide crear y subir su propio video.
      3. El video del usuario atrae a nuevos espectadores a la plataforma.
      4. Los nuevos espectadores se convierten en usuarios, y algunos de ellos también crean videos, lo que genera más contenido y atrae a más usuarios.
    • Bucle de pago (Ejemplo: Airbnb)
      1. Airbnb invierte en publicidad pagada (anuncios en Google, redes sociales, etc.) para atraer a nuevos anfitriones y huéspedes.
      2. Los nuevos anfitriones listan sus propiedades y obtienen ingresos por las reservaciones de los huéspedes.
      3. Airbnb cobra una comisión por estas transacciones.
      4. Los ingresos de las comisiones se reinvierten en la publicidad pagada para adquirir aún más anfitriones y huéspedes, lo que perpetúa el ciclo.
    • Bucle de ventas (Ejemplo: Salesforce)
      1. Un representante de ventas de Salesforce adquiere un nuevo cliente.
      2. Los ingresos generados por ese cliente permiten a la empresa contratar a más representantes de ventas.
      3. El nuevo equipo de ventas puede adquirir más clientes, lo que genera más ingresos.
      4. Este ciclo se repite, lo que permite a la empresa seguir expandiendo su fuerza de ventas y su base de clientes.
    • Bucle de retención/compromiso (Ejemplo: Netflix)
      1. Un usuario se registra en Netflix y comienza a ver contenido.
      2. El algoritmo de la plataforma aprende de sus gustos y patrones de visualización.
      3. Con base en esta información, Netflix le recomienda contenido personalizado y relevante, lo que lo mantiene enganchado.
      4. La experiencia mejorada de la plataforma aumenta la retención del usuario, que continúa su suscripción y sigue generando datos para mejorar el algoritmo, haciendo el bucle más fuerte.
    Nicolas Fernando López Béjar

    Nicolas Fernando López Béjar

    student•
    hace 3 años

    Son bucles de crecimiento diseñados como si estuvieran cerrados para garantizar que cada usuario que recorre las etapas desde entrada a salida, pueda recorrer cada etapa para traer más usuarios. Ejemplo: Creé un nuevo ebook para mi empresa, los usuarios siguen unos pasos y para descargarlo, lo tienen que compartir en redes sociales para que nuevos usuarios puedan descargarlo y así consecutivamente. El secreto es encontrar un bucle que funcione y replicarlo de cada vez en más

    Antonio Campoverde

    Antonio Campoverde

    student•
    hace 3 años

    Growth loops: son bucles de crecimiento diseñados como sistemas cerrados para garantizar que cada usuario que recorre cada etapa de entrada a la salida lo pueda hacer de forma infinita para atraer más usuarios.

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 3 años

    gracias

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads