Automatización con IA: crear posts desde transcripciones en Notion
Clase 10 de 16 • Growth Mindset para equipos
Resumen
Aprende a convertir una transcripción en una lluvia de ideas de publicación con automatización y LLM. Aquí vas a ver, paso a paso y sin tecnicismos, cómo definir un disparador, encadenar acciones y obtener un resultado escalable: una base de datos en Notion con un post por idea. Sin importar la herramienta, los principios son los mismos.
¿Qué es una automatización con IA y cuáles son sus elementos clave?
Una automatización se compone de tres partes: disparador, acción y resultado. La clave está en pensar con ingeniería inversa: primero define qué quieres lograr y después divide el problema en pasos pequeños.
- Disparador: automático por evento, manual con botón o programado por tiempo.
- Acciones: nodos para usar LLM, transformar data, operar con tablas e integraciones.
- Resultado: notificación en Slack u otra plataforma, o actualización en base de datos/página.
- Habilidad transversal: enfoque sistémico para encadenar pasos de forma lógica.
¿Cómo se define el objetivo y se aplica ingeniería inversa?
- Objetivo claro: convertir la transcripción de una reunión en ideas de publicación.
- Disparador: transcripción generada en un archivo al terminar la reunión.
- Acciones: leer el documento y procesarlo con LLM mediante un prompt.
- Resultado: crear una página por post en una base de datos de Notion.
¿Qué tipos de disparadores, acciones y resultados existen?
- Disparadores: evento en herramienta, clic manual, o “repetir cada cierto tiempo”.
- Acciones: integrar LLM, transformar y organizar data, usar conectores nativos.
- Resultados: enviar notificación o escribir en tablas/bases de datos/páginas.
¿Cómo crear el flujo: de transcripción de Google Meet a Notion con Relay?
El caso usa Relay (puedes replicar en Zapier, Make o n8n). La transcripción de Google Meet con Gemini se guarda como Google Docs en la carpeta de Drive “Meet recordings”. Desde ahí, el flujo detecta, lee, genera posts con LLM y los publica en Notion.
¿Cómo configurar el disparador en Google Drive?
- Trigger: “archivo agregado a la carpeta” en Drive.
- Carpeta: seleccionar “Meet recordings”.
- Autorización: conectar cuenta de Google para permisos.
- Nota: si usas otro tomador de notas, busca su disparador o un webhook (más avanzado).
¿Cómo procesar el documento y preparar el prompt para el LLM?
- Paso “Find documents” en Google Docs para identificar el archivo.
- Manejo de resultados: si no hay documento, pausar y notificar; si hay varios, tomar el más reciente (orden descendente).
- Prueba del paso: ver Rich Text para validar que la transcripción se obtuvo.
- Nodo de IA: pegar un prompt diseñado en Markdown que:
- Analiza la transcripción y detecta datos, métricas, insights y ideas principales.
- Separa ideas y crea posts.
- Usa la fórmula AIDA (atención, interés, deseo, acción) para el copy.
- Incluye reglas de estilo: evitar sonar a IA, tono cercano, checklist de calidad.
- Sumar ejemplos propios mejora el resultado por contexto.
- Ventaja de Relay: sugiere el formato de salida; aquí, una lista de posts.
¿Cómo usar loop y crear páginas en Notion por cada idea?
- Lógica de control: “loop over list” para iterar cada post generado por el LLM.
- Acción en Notion: “añadir página a una base de datos”.
- Base de datos: seleccionar “Ideas Posts” (database inline en Notion).
- Mapeo de campos: usar el JSON Data del LLM para poblar “Nombre” y título.
- Pruebas: ejecutar el flujo y verificar checks en cada paso.
- Resultado esperado: una página por post con contenido listo para pulir.
¿Qué habilidades, conceptos y keywords debes dominar para escalar automatizaciones?
Construir buenos flujos depende más de las habilidades que de la herramienta. Estas son las piezas que marcan la diferencia:
- Objetivo y ingeniería inversa: partir del resultado y retroceder a los pasos mínimos.
- Disparador: evento en carpeta de Drive, clic manual o programación periódica.
- LLM y prompt en Markdown: jerarquías claras, listas y negritas para estructurar salidas.
- AIDA: fórmula de copy para posts con atención, interés, deseo y acción.
- Flow control y loop: repetir una acción por cada elemento de una lista.
- Notion como base de datos: “database inline”, campos como Nombre y título.
- Pruebas por paso: vista previa del Rich Text para validar insumos.
- Manejo de errores: pausar y notificar cuando falten documentos.
- Orden descendente: priorizar el archivo más reciente al buscar en carpeta.
- Integraciones: Relay, Zapier, Make, n8n, Google Meet, Gemini, Google Docs/Drive.
- Contexto y ejemplos: alimentar al LLM con posts reales para guiar el estilo.
- Edición humana: refinar el post autogenerado antes de publicar.
¿Listo para llevarlo a tu caso de uso? Comparte en comentarios qué flujo quieres automatizar o cómo mejorarías este enfoque.