CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Monedas y manipulaciones

Clase 10 de 17 • Curso Sobre la Historia del Dinero

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Nociones previas sobre el dinero
  • 1
    Llegó el momento de hablar sobre el dinero

    Llegó el momento de hablar sobre el dinero

    01:46
  • 2
    El dinero

    El dinero

    02:15
  • 3
    Definiendo el dinero

    Definiendo el dinero

    06:56
  • 4
    Ley de Oferta y Demanda

    Ley de Oferta y Demanda

    04:35
  • 5
    Isla de Yap

    Isla de Yap

    04:55
  • 6
    Inflación

    Inflación

    04:42
El dinero y sus inicios
  • 7
    Origen del dinero

    Origen del dinero

    05:56
  • 8
    Oro y su función monetaria

    Oro y su función monetaria

    03:11
  • 9
    Modelo stock toflow o ratio existencia/flujo

    Modelo stock toflow o ratio existencia/flujo

    03:42
  • 10
    Monedas y manipulaciones

    Monedas y manipulaciones

    06:50
  • 11
    Papel moneda y banca

    Papel moneda y banca

    10:38
Factores sociales, económicos y políticos y su influencia en Bitcoin
  • 12
    El patrón oro

    El patrón oro

    03:34
  • 13
    1a Guerra mundial

    1a Guerra mundial

    03:15
  • 14
    2a Guerra mundial y Bretton Woods

    2a Guerra mundial y Bretton Woods

    04:04
  • 15
    Fin del patrón dólar - oro

    Fin del patrón dólar - oro

    02:52
  • 16
    Crisis 2008 y surgimiento de Bitcoin

    Crisis 2008 y surgimiento de Bitcoin

    04:05
Recapitulación del curso
  • 17
    Ahora conoces el origen del dinero

    Ahora conoces el origen del dinero

    01:02
    Andres Chanchi

    Andres Chanchi

    student•
    hace 3 años

    Imperio Bizantino:

    Sus politicas monetarias (Tesoro Imperial) y fiscales (Impuestos) estaban relacionadas, porque el sistema tributario bizantino era eficiente y permitió al Imperio financiar sus guerras, politicas expansionistas y otras actividades.Sin embargo, es injusto y opresivo para las clases más bajas, porque sino pagabas los respectivos impuestos te ibas directo a ser esclavo, al financiar la guerra contra los otomanos se destinaba cantidades absurdas de dinero, sin contar la corrupción política interna por lo cual, es un factor importante en la devaluación de la economía bizantina y su eventual declive contra el imperio otomano.

    La emisión de grandes cantidades de moneda, llevaron a que se devaluara debido a la guerra y corrupción política. Monedas que circulaban en el imperio bizantino.

    1. Moneda oficial: Solidus de oro o nomisma.
    2. Moneda local: Miliarense de plata y el follis de cobre.

    Lo curioso es que esto también se repite al día de hoy con algunos países latinoamericanos... (Por supuesto que no voy a nombrar a ningún país como Venezuela)

    José M. Veintimilla

    José M. Veintimilla

    student•
    hace 2 años

    Se necesita una escuela de Historia, ¡estos vídeos son increíbles! Combinan la historia con economía, ¡aprendiendo del mundo y su funcionamiento!

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 3 años

    Gran clase de historia! Muchos hechos que no conocia!

    Camilo Hernandez

    Camilo Hernandez

    student•
    hace 3 años

    Moneda:

    La moneda del Imperio Romano de Oriente era el solidus de oro, también conocido como nomisma, que fue la moneda principal durante la mayor parte de la historia del Imperio. Sin embargo, también se utilizaron otras monedas de plata y cobre.

    Políticas fiscales:

    El Imperio Romano de Oriente dependía en gran medida de sus impuestos y tributos para financiar su gobierno y sus ejércitos. Las políticas fiscales incluían impuestos sobre la propiedad, los ingresos y los bienes, así como tributos a los comerciantes y viajeros que pasaban a través de su territorio.

    Políticas económicas:

    El Imperio Romano de Oriente implementó una serie de políticas económicas para impulsar su economía y mantener su estabilidad. Estas políticas incluían el mantenimiento de una moneda fuerte y estable, el fomento del comercio y la industria, y la protección de sus productos locales mediante aranceles y barreras comerciales.

    Guillermo Caiza

    Guillermo Caiza

    student•
    hace 3 años

    En Ecuador anteriormente se manejaba con el Sucre, el cuál estuvo vigente durante 116 años, finalmente hubo una masiva inflación, por lo que en el año 2000, se dio la transición del Sucre a El Dólar Estadounidense. Con el Dólar, se fortaleció el comercio y la economía del país, pero por otro lado hubo grandes afectaciones a quienes tenían ahorros en los bancos, ya que 25.000 sucres equivalían a 1 dolar. En resumen el dólar estadounidense llegó a fortalecer la economía de Ecuador, pero hubo una desventaja, ya que era una moneda extranjera, que debía ser comprada y aplicada a las condiciones extranjeras.

      José M. Veintimilla

      José M. Veintimilla

      student•
      hace 2 años

      Excelente, estaba buscando este comentario.

    Isaura Casas

    Isaura Casas

    student•
    hace un año

    Estos son los datos queme parecieron mas interesantes del imperio Bizantino:

    Monedas Bizantinas

    Las monedas bizantinas eran fundamentales para la economía del imperio. Algunas características importantes incluyen:

    1. Tipo de Moneda: Las primeras monedas bizantinas seguían las convenciones romanas, mostrando en el anverso la cabeza del emperador y en el reverso símbolos cristianos como la cruz.
    2. Ejemplos de Monedas:
      • Solidius: Una moneda de oro que se convirtió en el estándar monetario del imperio.
      • Miliarens: Una moneda de plata que también fue ampliamente utilizada.

    y como control de la Inflación Monetaria

    El Imperio Bizantino logró mantener un sistema monetario relativamente estable durante más de mil años, a pesar de los desafíos económicos. Algunas de las estrategias que utilizaron para controlar la inflación incluyen:

    • Reformas Monetarias: Bajo el emperador Constantino I, se implementaron reformas que establecieron el solidus como una moneda de oro confiable, lo que ayudó a estabilizar la economía.
    • Regulación del Comercio: El gobierno controlaba el comercio y la producción de monedas, lo que permitía una mejor gestión de la oferta monetaria.
    • Intervención Estatal: En tiempos de crisis, el estado podía intervenir para regular precios y salarios, lo que ayudaba a mitigar los efectos de la inflación.
      Francisco Jesús Eslava Fernández

      Francisco Jesús Eslava Fernández

      student•
      hace 2 meses

      Gracias por la aportación

    Kevin Fiorentino

    Kevin Fiorentino

    student•
    hace 3 años

    El ser humano tiene a utilizar el dinero siempre de la misma manera. La codicia, devaluación, inflación, siempre ha estado presente.

    Josshua Fletes

    Josshua Fletes

    student•
    hace 3 años

    Monedas y manipulaciones
    Los lidios (turquía) hicieron monedas de Electrum 700 aC. desde ese momento los gobiernos han creado distintos tipos de monedas
    El imperio Romano hizo devaluaciones físicas a sus monedas, lo que llevó 2 siglos de inflación moderada y una reforma fallida, que provocó revueltas y hambruna. Debido a esto y muchos factores más, cayó el imperio romano de occidente

    ANDRES VELEZ

    ANDRES VELEZ

    student•
    hace 3 años

    A RAÍZ DE ESTO ME SURGE CURIOSIDAD POR SABER CUÁL PUEDE SER EL EFECTO QUE TENDRÍA LA COSTUMBRE DE HACER AHORROS CON ALCANCÍAS DE MONEDAS, SACÁNDOLAS DE CIRCULACIÓN MOMENTÁNEAMENTE?

      Matias Olmos

      Matias Olmos

      teacher•
      hace 3 años

      Hola Andrés! Cómo te va?

      Siempre que haya una disminución en el circulante de dinero su valor tenderá a aumentar, obviamente que para que haya un impacto la cantidad tendría que ser significativa. Cualquier cosa me chiflas si tienes otra duda, abrazo!

    Carolina Avellaneda

    Carolina Avellaneda

    student•
    hace 10 meses

    Las politicas del imperio bizantino siguen influyendo en varios aspectos en la historia de Europa y del cristianismo especialmente en derecho politica, religion. y cultura.

    uso de la diplomacia usaban tratadosy alianzas, en lugar de solo la gerra, algo que muchos estados aplican.

    JUAN NICOLAS NEIRA SARMIENTO

    JUAN NICOLAS NEIRA SARMIENTO

    student•
    hace 10 meses

    IMPERIO ROMANO DE ORIENTE

    MONEDA: Solidus (moneda solida), esta era la moneda de unidad basica para el imperio bizantino, equivalente a 1/72 de una libra romana de oro. su peso es o era de 4,5 gramos y pureza 24 quilatas. se mantuvio su valor hasta finales del siglo XI.

    POLITICA FISCALES

    este sistema se usaba para cubrir los gastos del estado, el emperador bizantino era el encargado de controlarlo. se basaba en impuestos indirectos ya que los no ciudadanos pagaban los directos. las necesidades que cubria el sistema era; pagar los salarios de los funcionarios y servidores del estado, sufragar los gastos militares, construir edificios y obras de ingenieria de uso publico, proporcionar espectaculos publicos, repartaciones de alimentos, dinero en la capital.

    POLITICA ECONOMICA

    se basaba en la agricultura. ganaderia, artesania, comercio. la agricultura era la actividad economica principal, se cultivaban cereales, frutas, hortalizas. se construyeron embalses y acequias para el riego. la ganaderia era una actividad economica importante. se desarrollaron talleres y pequeños productores en los grandes nucleos de población. el comercio fue muy importante, las rutas comerciales entre Europa y Asia y entre Europa y África se cruzaban en el imperio bizantino. Se desarollo una red de mercados de intercambio cultural y de productos diversos.

    Tobias Martinez

    Tobias Martinez

    student•
    hace un año

    Que clase tan exquisita

    Diego Alejandro Ospina Tapia

    Diego Alejandro Ospina Tapia

    student•
    hace un año

    Menos es más, al igual que tomar ganancias parciales en trade

    ANDRES ALFONSO MIRA MEJIA

    ANDRES ALFONSO MIRA MEJIA

    student•
    hace un año

    ✅

    Rones Luis Pacheco Ruiz

    Rones Luis Pacheco Ruiz

    student•
    hace un año

    700 aC, primeras monedas acuñadas de la historia.

    Mauro Sparza

    Mauro Sparza

    student•
    hace un año

    El Imperio Bizantino llegó a ser la principal economía en todo el mundo, un gran centro de comercio internacional, puntualmente en el Reinado de Justiniano I entre los años 527-565 d.C. fue su epoca más propera. posteriormente empezó su decenso principalmente debido a la invasión constante de Arabes Musulmanes incluidos Egipto, Siria y Palestina con el objetivo de la recuperación y control de Tierra Santa, Y especialmente la Difusión del Islam en toda europa. En consecuencia, el gasto excesivo en fuerzas militares, la perdida de territorio fueron deteriorando la economia del Imperio Bizantino hasta llegar a una crisis monetaria de proporciones apocalipticas XD

    Angel Silva

    Angel Silva

    student•
    hace 2 años

    La caída del imperio otomano hasta donde se no impacto a Colombia, pero la caída del imperio del libertador si cambio muchas cosas en muchos temas, pero por ahora nos enfocamos en lo económico.

    1. La agricultura y minería: Acá la piedra angular era la agricultura, especialmente en la producción del café, banano y el aguacate. La extracción del oro en el país sigue siendo muy importante y hoy día es de las más grandes fuentes de ingresos.
    2. Liberalismo económico: De vuelta a los años dorados, en el siglo XX adoptamos esta corriente económica que abrieron la economía al comercio internacional y la inversión extranjera.
    3. Industrialización: En el siglo XX, nos industrializamos, aunque fuimos lentos a comparación de otros países del alrededor.
    4. Exportaciones y diversificación: Desde el siglo XX a nuestros días se ha buscado generar buenas relaciones con potencias mundiales para incrementar las posibilidades de crecimiento económico por medio de la inversión extranjera, se nos ha dado bien las exportaciones de materias primas, el turismo, la tecnología, los servicios financieros que cada vez son más fuertes y el nicho de la moda.
    Angel Silva

    Angel Silva

    student•
    hace 2 años

    Las politicas de mi pais son:

    1. Política Monetaria: El banco de la república es el responsable de ña política monetaria del país. A través de las tasas de interés, la emisión de la moneda, buscando controlar la inflación y mantener los precios.
    2. Política fiscal: Estas involucran impuestos, gastos públicos y endeudamientos.
    3. Políticas de comercio exterior: Colombia está en acuerdos comerciales internacionales para incrementar el intercambio de bienes y servicios para incrementar la holgura del país y traer inversión extranjera.
    Angel Silva

    Angel Silva

    student•
    hace 2 años

    Las políticas fiscales en Colombia se diseñaron para "administrar" los ingresos y gastos del gobierno.

    1. Impuestos: Colombia cuenta con varios impuestos, como el de la renta a personas, el IVA y otros impuestos indirectos como el 4x1.000.
    2. Gasto publico: Se gasta mas en defensa que en otras áreas realmente relevantes para la evolución del país.
    3. El gobierno recurre a la emisión de bonos y deuda publica para financiar proyectos y cubrir déficits presupuestarios.
    4. Política monetaria y fiscal: Buscamos coordinar las políticas fiscales con las políticas monetarias del banco central para mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y promover el crecimiento económico sostenible.
    Angel Silva

    Angel Silva

    student•
    hace 2 años

    La moneda colombiana esta representada por el COP, esta tiene varios puntos clave.

    1. Historia: El peso colombiano ha experimentado cambios a lo largo de su historia. Anteriormente, el país utilizaba el "real" como moneda en la época colonial. Después, se cambio al peso.
    2. Denominaciones: Sus denominaciones son de las monedas son de 50, 100, 200, 500 y 1.000en pesos. En billetes son de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000, 50.000 y 100.000 que también están en pesos.
    3. Banco central: Colombia tiene un banco central que se encarga de la emisión y regulación de nuestra moneda.

    4. Evolución y valor: El valor del peso ha experimentado varias fluctuaciones a través de los años a comparación de otras divisas debido a factores económicos, como la inflación, la política monetaria y las condiciones del mercado internacional.

    5. Uso y economía: El peso se utiliza ampliamente para realizar transacciones comerciales en el país y es el medio de cambio oficial hasta el momento. La economía está respaldada por diversos sectores como la agricultura, la minería, la industria manufacturera y los servicios. Dando una estabilidad a la moneda.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads