
Programa de formación y fomento a los ecosistemas de innovación - Banco Interamericano de Desarrollo
Clases del curso
Comprender la innovación en un entorno territorial
Diagnosticar el sistema de innovación de una región
Fomentar un sistema de innovación
Evaluar y medir la innovación en el sistema
Perspectiva actual y pasos a seguir
Conoce quién enseña el curso

Beatriz Ibañez
Course Director en Platzi
Beatriz es ingeniera industrial y docente universitaria.
🙋🏻♀️ Voluntaria en diferentes fundaciones
👩💻 Experta en E-Learning
💚 Fue miembro del team Platzi
4.7 · 170 opiniones


Melanie Ventura
Me ha gustado mucho que Platzi haya hecho esta alianza con el BID y Ruta N. Es una iniciativa a través de la cual los estudiantes de Platzi podemos visualizar la posibilidad de emplear los conocimientos de tecnología que aprendemos en Platzi para el accionar público. Es estupendo que se estén planteando incorporar ejemplos de aplicación de los cursos en ámbitos específicos, como el sector público. Espero proximamente puedan sumar más contenidos como éste y otros igual de enriquecedores.


Castaño Torres Juan José
Todo

Julia Arizbeth Gomez Gamez
Excelente forma de implementar la innovación desde el gobierno


Lorena Pasos García
Excelente curso, muy completo y apropiado.

Karla Cristina Jimenez Rodriguez
Aprender y el paralelo evidenciar los conceptos con el ejemplos reales


Gabriel Eduardo Lopez De La Ossa
Excelente curso con una gran temática

Daniel Espinoza
¡Excelente curso! He entendido qué es la innovación y cuál es la necesidad para las economías y el desarrollo social de Latinoamérica. ¡Gracias Platzi y Ruta N!


Jorge Gianareas
Waoooo excelente el curso. Felicidades Platzi. Este curso vale la pena hacerlo muchas veces para tener cogniciones en una nueva unidad de tiempo.


Eder Noreña
felicitaciones Medellín y ruta N, gran trabajo. vamos a trabajar por fortalecer el ecosistema de innovación en Colombia.


José Jhaiver Anzola Peraza
Excelente formación. Recomendada. Es muy práctico, aporta elementos teóricos pero te muestra de forma muy comprensible como desarrollarlos en casos concretos.


JORGE MARIOCARDONAOSORIO
Su contenido y el caso de referencia fueron muy importantes. Admiro mucho el trabajo realizado por RutaN y creo que son un ejemplo a seguir en todas nuestras regiones y ver la estructura de este curso con un ejemplo tan bien fundamentado me parece que consolida mucho los conceptos.


La plataforma, el material y el aprender de la experiencia de RutaN. Ahora tengo claridad sobre el tema de ecosistemas de innovación; qué, porqué y cómo dinamizarlo. Específicamente estoy proyectando el contenido en la Comunidad Portuaria de Manzanillo, los procesos de despacho de mercancías, la movilidad y convivencia entre puerto y ciudad. Soy profesor investigador de la carrera en Ingeriría Logística Portuaria de la Universidad Tecnológica de Manzanillo.


Jeinny Cristina Corrales Mendoza
Es un ejercicio de sistematización de caso enriquecedor. Lo que más me gustó fue que sabe usar los materiales metodológico, el apoyo documental y el uso de video para narrar las experiencias, es muy valioso.


Laura Scotti
Muy buena la explicacion y contenidos, reafirma que los conocimientos que teníamos estaban bien encaminados


Angel FranciscoPoloCampos
El conocimiento y la expereincia que el equipo de Ruta N nos ha transferido. La importancia de la inteligencia colectiva y el enfoque ADN


Eva JulianaMayaOrtiz
Me gustó mucho el contenido, el caso y la forma en la que se impartieron los temas. Muchas gracias.


Sandra Robles
La metodología de enseñanza, el material de lectura y los ejemplos. El material de lectura me ha permitido ampliar mis conocimiento en el tema y aplicarlos mediantes los ejercicios.


Maria VictoriaPerazaCappai
Los contenidos son muy buenos! Es excelente el trabajo que hace RUTAN. Los ejemplos que se trabajaron a lo largo de todos los módulos permite trasladar la teoría a la práctica.


María Antonia Martínez
Fortalecer los conocimientos en innovación en ocntexto social, en articulación con entes gubernamentales y/o privados


Carlos A Ruiz Mtz
Expone conceptos del tema del curso en forma simple y, gráfica y esquemática. Facilita el entendimiento y aplicación.


Patricia NoemíLuckiZifonsky
Se basa en un caso de éxito que puede analizarse y mejorarse. La didáctica es dinámica.


Daniella FariasScarassatti
Muy buenos la estructura del curso, los temas tratados y además de conocer el caso práctico de Medellín

Leonardo Andres Saab Ramírez
Inovar es muuuucho más que modificar un producto e innovar en políticas públicas es un reto que se puede afrontar con más información. Excelente


Emilio NicolasSolisAnampa
Invita a reflexionar nuestro rol como servidores. Excelentes lecturas. Ahora toca implementar lo aprendido


David Vasco
La manera interactiva y dinámica de aprender, generando una gran propuesta de valor para el estudiante y su entorno.


Wendy Carolina Delit García
Me encantó la maestría con la que la temista impartió el curso, y cómo relacionaban los conceptos a RutaN como ejemplo práctico


Edgar Roberto Sandoval García
Acceso a nuevos conceptos e ideas, el presentar de manera paralela el caso práctico de Ruta N, esto daba oportunidad de aterrizar los conceptos mostrados.


Grace BeatrizRodríguezLoor
Muy metodológico, información pertinente que nos permite identificar los verdaderos problemas, la desarticulación de los sistemas no permite avanzar a ningún territorio, la importancia de las voluntades, de políticas públicas que favorezcan a la innovación es fundamental. De aquí con lo aprendido queda realizar el diagnóstico de mi ciudad y ver la posibilidad de poder implementar un plan que congregue a todos los actores pues en definitiva sola no lo podré lograr, corregir las fallas y mejorar las economías con un talento humano adecuado sería lo mejor que nos podría pasar, un Portoviejo más innovador de aquí al 2025.


Maria Gabriela Taboada de Karlsen
Fue muy interesante conocer la magnitud que puede generar la creación de una agencia de innovación que actue como ente regulador entre los diferentes ecosistemas.


Ana MariaVillegasQuispe
El hecho de que te de las bases para realizar los pasos de un emprendimiento dentro de un territorio.
La comunidad es nuestro super poder
Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender