
Programa de formación y fomento a los ecosistemas de innovación - Banco Interamericano de Desarrollo
Clases del curso
Comprender la innovación en un entorno territorial
Diagnosticar el sistema de innovación de una región
Fomentar un sistema de innovación
Evaluar y medir la innovación en el sistema
Perspectiva actual y pasos a seguir
Conoce quién enseña el curso

Beatriz Ibañez
Course Director en Platzi
Beatriz es ingeniera industrial y docente universitaria.
🙋🏻♀️ Voluntaria en diferentes fundaciones
👩💻 Experta en E-Learning
💚 Fue miembro del team Platzi
4.7 · 170 opiniones


Melanie Ventura
Me ha gustado mucho que Platzi haya hecho esta alianza con el BID y Ruta N. Es una iniciativa a través de la cual los estudiantes de Platzi podemos visualizar la posibilidad de emplear los conocimientos de tecnología que aprendemos en Platzi para el accionar público. Es estupendo que se estén planteando incorporar ejemplos de aplicación de los cursos en ámbitos específicos, como el sector público. Espero proximamente puedan sumar más contenidos como éste y otros igual de enriquecedores.


Omar Said Cordero Lugo
Excelente curso ayuda a entender el contexto global del tema


Gonzalo Daniel Aguilar
Excelente, Muy completo !

Julia Arizbeth Gomez Gamez
Excelente forma de implementar la innovación desde el gobierno

Indy Bedoya
Me gustó mucho reforzar conceptos desde casos reales de una agencia de innovación.


Lorena Pasos García
Excelente curso, muy completo y apropiado.


Max Ferrer Cabanillas Salas
Excelente curso para la formación en los sistemas de innovación del sector publico.


Mario Antonio De Hoyos Fernández
Excelente curso, información realmente muy valiosa e importante. Mucho aprendido y mucho más por aprender


Gabriel Eduardo Lopez De La Ossa
Excelente curso con una gran temática


Jorge Gianareas
Waoooo excelente el curso. Felicidades Platzi. Este curso vale la pena hacerlo muchas veces para tener cogniciones en una nueva unidad de tiempo.


Eder Noreña
felicitaciones Medellín y ruta N, gran trabajo. vamos a trabajar por fortalecer el ecosistema de innovación en Colombia.


Juan LUGO
La información expuesta fue muy valiosa y aplicable en mi país - región. La manera de explicarla fue muy clara. La participación de diversos ponentes hacen más dinámico el curso y no se vuelve tedioso o aburrido.


ROSMEDIT KATERINEPERICHEPRESCOTT
los cursos, que han venido desarrollando, al final el examen, muy interesante te genera pensar cor relacionar funcionar


Gustavo Fuentes
Muy completo para iniciarse en temas de innovación y su aplicación a los diferentes territorios.


Romina Fatuzzo
Excelente el curso, por los contenidos y material brindado gracias a la docente y los disertantes de Ruta N por compartir experiencias

Claudia Celada
Conocer los conceptos aplicados en una ciudad como Medellín y que es reconocida como una ciudad innovadora, conocer sus buenas prácticas de cómo ha logrado llegar a donde se encuentran hoy a través de estructurar y organizar una persona juridica en Ruta N que es una ente para sus ciudadanos y el mundo.


Renieri Girón Sierra
Interesante para hacer un diagnostico y análisis de la situación actual de una región, para mejorar y focalizar los esfuerzos


NADIA HULDA PARRA PÓVEZ
Todo lo desarrollado es aplicable a nuestra realidad por lo que se hace más interesante seguir con el curso.


Berta Bonilla
Es que de una forma sencilla te hace profundizar y entender en gran espectro la innovacion social, sus elementos, como es impactada y mejor aùn te lo va ilustrando con un ejemplo dinamick y en ejecuckon con resultados medibles.


Dicson Ferney Quimbayo Diaz
Fue un recurso genial para ser gestor de cambio en mi región, me gusto el caso de estudio y descubrí muchos formas de poder impactar a mi comunidad


Fernando FloresÁgreda
Aclarar el rol de la innovacion en las politicas publicas de los gobiernos sean nacionales, regionales o locales, la importancia de crear iniciativas ciudadanas como el ejemplo de Ruta N y otras iniciativas


María Antonia Martínez
Fortalecer los conocimientos en innovación en ocntexto social, en articulación con entes gubernamentales y/o privados


Carlos A Ruiz Mtz
Expone conceptos del tema del curso en forma simple y, gráfica y esquemática. Facilita el entendimiento y aplicación.


Patricia NoemíLuckiZifonsky
Se basa en un caso de éxito que puede analizarse y mejorarse. La didáctica es dinámica.


Daniella FariasScarassatti
Muy buenos la estructura del curso, los temas tratados y además de conocer el caso práctico de Medellín

Leonardo Andres Saab Ramírez
Inovar es muuuucho más que modificar un producto e innovar en políticas públicas es un reto que se puede afrontar con más información. Excelente


Emilio NicolasSolisAnampa
Invita a reflexionar nuestro rol como servidores. Excelentes lecturas. Ahora toca implementar lo aprendido


David Vasco
La manera interactiva y dinámica de aprender, generando una gran propuesta de valor para el estudiante y su entorno.


Silvia DenisOspinaHiguita
Gracias por la orientación y claridad. Lo que más me gustó fue la precisión de los conceptos, el orden y la metodología de teoría, práctica y conocer los aciertos, retos y fallas de un experto como Ruta N.


Joaquín GarcíaGalván
Contenido muy bueno, el caso de ruta n me encantó. Los materiales son sencillos de consultar, los temas se exponen de manera sencilla y clara, lo mejor creo es la experiencia que se nos presenta de ruta n, tengo mucho interés de estudiar de cerca el trabajo que vienen realizando
La comunidad es nuestro super poder
Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender