
Programa de formación y fomento a los ecosistemas de innovación - Banco Interamericano de Desarrollo
Clases del curso
Comprender la innovación en un entorno territorial
Diagnosticar el sistema de innovación de una región
Fomentar un sistema de innovación
Evaluar y medir la innovación en el sistema
Perspectiva actual y pasos a seguir
¡Comparte tus logros con un certificado!
Cuando termines el curso tendrás acceso al certificado digital para compartirlo con tu familia, amigos, empleadores y la comunidad.

Conoce quién enseña el curso

Beatriz Ibañez
Course Director en Platzi
Beatriz es ingeniera industrial y docente universitaria.
🙋🏻♀️ Voluntaria en diferentes fundaciones
👩💻 Experta en E-Learning
💚 Fue miembro del team Platzi
Mira la primera clase sin costo en este momento
4.7 · 169 opiniones


Melanie Ventura
Me ha gustado mucho que Platzi haya hecho esta alianza con el BID y Ruta N. Es una iniciativa a través de la cual los estudiantes de Platzi podemos visualizar la posibilidad de emplear los conocimientos de tecnología que aprendemos en Platzi para el accionar público. Es estupendo que se estén planteando incorporar ejemplos de aplicación de los cursos en ámbitos específicos, como el sector público. Espero proximamente puedan sumar más contenidos como éste y otros igual de enriquecedores.


Castaño Torres Juan José
Todo


Guerra Galeano Jesika
La dinámica de las clases


Max Ferrer Cabanillas Salas
Excelente curso para la formación en los sistemas de innovación del sector publico.


Mario Antonio De Hoyos Fernández
Excelente curso, información realmente muy valiosa e importante. Mucho aprendido y mucho más por aprender

Karla Cristina Jimenez Rodriguez
Aprender y el paralelo evidenciar los conceptos con el ejemplos reales


Orlando De Jesús Restrepo Piedrahita
Excelente las posturas de todos los invitados , Viva la INNOVACION!!!


Jorge Gianareas
Waoooo excelente el curso. Felicidades Platzi. Este curso vale la pena hacerlo muchas veces para tener cogniciones en una nueva unidad de tiempo.


Ana De Dios Posada
Lo más importante fue conocer todo acerca de la innovación y como trabajarla desde cualquier sector


ROSMEDIT KATERINEPERICHEPRESCOTT
los cursos, que han venido desarrollando, al final el examen, muy interesante te genera pensar cor relacionar funcionar


Gustavo Fuentes
Muy completo para iniciarse en temas de innovación y su aplicación a los diferentes territorios.


Ilshe SthepfanieHopkinsAlfaro
Lo mejor del curso es la ejemplificación que le dan a los temas y conceptos tratados.


Romina Fatuzzo
Excelente el curso, por los contenidos y material brindado gracias a la docente y los disertantes de Ruta N por compartir experiencias


Frida Patricia Oliva-Monti Hayden
Buena metodología, contenido acorde a los temas. Muy buena plataforma de estudio.


Marieth Maria Perpiñan Araujo
Ha sido excelente la experiencia, ademas con un ejemplo tan claro y visible en el pais como RutaN. Excelente Curso


juan carlos JUAREZ BUENO
Saber que todos desde el lugar que estamos con pequeños cambios podemos ir alineadonos para estar listos en format un ecosistema sano, de inovacion, y que debemos hacerlo


Marlith Ynelzie Quiroz Lozano
Compartir experiencias de una agencia de innovación exitosa y referente a nivel global en el desarrollo de ecosistemas de innovación.


Diana Huerta
Lo mejor de este curso es conocer nuevos conceptos aprender a través del estudio de un caso y analizar los distintos elementos de tu territorio.


José Jhaiver Anzola Peraza
Excelente formación. Recomendada. Es muy práctico, aporta elementos teóricos pero te muestra de forma muy comprensible como desarrollarlos en casos concretos.


JORGE MARIOCARDONAOSORIO
Su contenido y el caso de referencia fueron muy importantes. Admiro mucho el trabajo realizado por RutaN y creo que son un ejemplo a seguir en todas nuestras regiones y ver la estructura de este curso con un ejemplo tan bien fundamentado me parece que consolida mucho los conceptos.


La plataforma, el material y el aprender de la experiencia de RutaN. Ahora tengo claridad sobre el tema de ecosistemas de innovación; qué, porqué y cómo dinamizarlo. Específicamente estoy proyectando el contenido en la Comunidad Portuaria de Manzanillo, los procesos de despacho de mercancías, la movilidad y convivencia entre puerto y ciudad. Soy profesor investigador de la carrera en Ingeriría Logística Portuaria de la Universidad Tecnológica de Manzanillo.


Dicson Ferney Quimbayo Diaz
Fue un recurso genial para ser gestor de cambio en mi región, me gusto el caso de estudio y descubrí muchos formas de poder impactar a mi comunidad


Fernando FloresÁgreda
Aclarar el rol de la innovacion en las politicas publicas de los gobiernos sean nacionales, regionales o locales, la importancia de crear iniciativas ciudadanas como el ejemplo de Ruta N y otras iniciativas


Yovana Rosario Caso Escobar
Un curso excelente! Nos abre la mirada hacia el amplio concepto de innovación para el desarrollo de los territorios, es un curso obligatorio de llevar.


Patricia NoemíLuckiZifonsky
Se basa en un caso de éxito que puede analizarse y mejorarse. La didáctica es dinámica.


Jaime EnriqueQuintanillaCaal
Conocer experiencia que significa que sí se puede desarrollar el proceso de innovación territorial, conocer las herramientas, conocer personas comprometidas con el cambio, darme valor para hacer propuestas de desarrollo en mi entorno.


Erick Alexis Montañez
Lo mejor del curso fue haber aprendido una metodología para innovar, entender el contexto ideal para que la innovación pueda tener lugar, conocer a todos los actores que están involucrados en el ecosistema de la innovación y cómo un emprendedor se puede acercar a este ecosistema para desarrollar sus ideas de innovación.


YADHIRA HAYASHI AMORETTI
Reforcé mis conocimientos, y ahora a ponerlos en práctica. Muy bien explicado, con un caso real y cercano a mi país.


Silvia DenisOspinaHiguita
Gracias por la orientación y claridad. Lo que más me gustó fue la precisión de los conceptos, el orden y la metodología de teoría, práctica y conocer los aciertos, retos y fallas de un experto como Ruta N.


Joaquín GarcíaGalván
Contenido muy bueno, el caso de ruta n me encantó. Los materiales son sencillos de consultar, los temas se exponen de manera sencilla y clara, lo mejor creo es la experiencia que se nos presenta de ruta n, tengo mucho interés de estudiar de cerca el trabajo que vienen realizando
La comunidad es nuestro super poder
Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender