Qué es la nube: ventajas y características
Clase 2 de 35 • Curso de Introducción a la Nube con Azure
Resumen
¿Qué es la nube y cuáles son sus características?
Al pensar en la nube, es importante entender que no se refiere a las formaciones en el cielo ni a los satélites en órbita. En tecnología, la nube representa una abstracción compleja formada por varios conceptos. En esencia, se trata de centros de datos globales que permiten el acceso a servicios a través de internet. Estos centros poseen instalaciones con energía independiente, refrigeración adecuada y seguridad estricta. La nube, y en particular Azure, enfatiza tanto la seguridad que sus ubicaciones suelen ser confidenciales. Pero, ¿por qué esto es relevante? Porque la nube no solo cambia cómo accedemos a servicios, sino también cómo pensamos en la infraestructura tecnológica.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar la nube?
La nube ofrece una serie de beneficios que transforman la manera en la que manejamos la tecnología:
-
Economía y agilidad:
- Reducción de costos operativos: No es necesario invertir en infraestructura física, como servidores y sistemas de refrigeración.
- Modelo de consumo de servicios: Se paga únicamente por lo que se utiliza, evitando gastos innecesarios.
-
Escalabilidad y flexibilidad:
- Escalabilidad vertical y horizontal: Permite aumentar o disminuir recursos de acuerdo a las necesidades inmediatas, tanto en una única máquina (vertical) como al sumar más equipos (horizontal).
- Elasticidad y agilidad: Las aplicaciones siempre cuentan con los recursos necesarios, ajustándose automáticamente a la demanda.
-
Disponibilidad y confiabilidad:
- Alta disponibilidad: Incluso si hay fallos, los servicios se mantienen operativos replicando datos en otras ubicaciones.
- Recuperación ante desastres: Opcionalmente, se puede asegurar que los datos estén disponibles en caso de catástrofes.
¿Cómo contribuye la nube a la sostenibilidad?
La sostenibilidad es una prioridad para empresas como Microsoft, propietaria de Azure. Esto incluye:
- Uso de energías limpias: La meta es que los centros de datos sean 100% sustentables.
- Innovaciones en refrigeración: Existen proyectos que buscan sumergir los centros de datos en el océano para refrigeración natural, lo que también facilita ubicaciones estratégicas en costas para mejorar la eficiencia y accesibilidad.
¿Qué servicios ofrece la nube?
La nube brinda una amplia gama de servicios esenciales para diferentes necesidades tecnológicas, tales como:
- Servicios de cómputo: Acceso a máquinas virtuales y servidores sin necesidad de adquirirlos físicamente.
- Almacenamiento y bases de datos: Facilita guardar datos de manera segura y accesible.
- Redes: Interconexión entre computadoras y centros de datos.
- Inteligencia artificial: Acceso a capacidades avanzadas sin necesidad de hardware costoso local.
- Desarrollo de software y aplicaciones: Plataforma óptima para desarrollar y lanzar innovaciones tecnológicas de manera más eficiente y segura.
Al ofrecer estos servicios, la nube no solo replica lo que hacemos en una computadora personal, sino que lo hace mejor: de manera más segura, ágil y económicamente viable. Además, elimina barreras como el costo inicial, al mismo tiempo que mejora la eficiencia operativa de las empresas y proyectos en todo el mundo. ¡Anímate a explorar más sobre esta tecnología y cómo puede impulsar tus proyectos hacia el futuro!