- 1

Implementación de MLOps para Modelos de Machine Learning
02:10 - 2

Principios y Etapas del MLOps en Machine Learning
09:21 - 3

Componentes de Infraestructura en MLOps: Control, Integración y Monitorización
08:23 - 4

Tracking de Modelos de Machine Learning con MLflow Local
12:48 - 5

Seguimiento local de experimentos con MLflow usando folder personalizado
04:53 - 6

Tracking de Experimentos con MLflow y Bucket en SQLite
04:04 - 7

Tracking de Experimentos de Machine Learning con AWS y MLflow
09:11
Implementación de MLOps para Modelos de Machine Learning
Clase 1 de 35 • Curso de MLOPS: Despliegue de Modelos de Machine Learning
Contenido del curso
- 8

Clasificación de Tickets con Procesamiento de Lenguaje Natural
10:41 - 9

Tracking de Datos y Modelado con MNLflow y Scikit-learn
10:30 - 10

Tracking de Métricas e Hiperparámetros con Validación Cruzada
07:19 - 11

Tracking de Modelos y Métricas con MLflow y CycleLearn
08:53 - 12

Optimización de Hiperparámetros en Modelos de Machine Learning
12:17 - 13

Creación y gestión de experimentos con MLflow y Scikit-Learn
10:29 - 14

Promoción y Gestión de Modelos en Azure con MLflow
09:05 - 15

Validación de Modelos de Machine Learning con MLflow y SciPy
05:15 - 16

Tracking y Trazabilidad en MLOps con MLflow
07:41
- 17

Creación de tareas en Prefect para flujos de Machine Learning
08:49 - 18

Creación de Flujos de Trabajo con Prefect para Machine Learning
08:58 - 19

Pipeline de Machine Learning para Clasificación de Tickets
11:55 - 20

Pipeline de Procesamiento y Entrenamiento de Modelos de Datos
09:57 - 21

Ejecución de Flujos de Trabajo con Prefect: Conceptos y Prácticas
04:55 - 22

Orquestación de Flujos Flexibles con Prefect y Python
04:51
- 23

Despliegue de Aplicaciones con Docker y FAS API en AWS
08:01 - 24

Creación de Aplicación con PaaS API, Docker y Grafana
06:39 - 25

Preprocesamiento y Predicción de Texto en Modelos de Machine Learning
10:02 - 26

Configuración de Base de Datos en SQLModel y Docker Compose
05:28 - 27

Despliegue Local y en AWS de Aplicaciones con Docker y Postman
13:37 - 28

Implementación de Modelos en Entornos Productivos con AWS y Docker
12:53 - 29

Autoescalado y Entrega Continua de Modelos en Producción
02:31
- 30

Monitoreo de Modelos en Producción: Estrategias y Métricas Clave
11:48 - 31

Monitoreo de Modelos en Producción: Calidad de Datos y Data Drift
20:53 - 32

Modelo de Clasificación con Support Vector Classifier
13:23 - 33

Análisis de Drift y Valores Faltantes con Evidently
12:25 - 34

Creación de Dashboards y Visualizaciones en Grafana para Machine Learning
07:05 - 35

Mejora de Procesos MLOps e Infraestructura Escalable
02:48
¿Cómo solucionar los problemas al llevar modelos de Machine Learning a producción?
Iniciar en el mundo de Machine Learning puede ser emocionante, pero enfrentar los desafíos de llevar un modelo a producción puede ser un dolor de cabeza. ¿Te suena familiar? Aquí es donde entra en juego MLOps, una práctica que promete solucionar los problemas más frecuentes relacionados con la producción y mantenimiento de estos modelos.
MLOps, que significa Machine Learning Operations, es una fusión del desarrollo de modelos de Machine Learning con las operaciones de TI. Este enfoque busca optimizar todo el ciclo de vida del modelo, desde su creación hasta su mantenimiento, asegurando que las predicciones sean precisas y rentables en el largo plazo. ¿Por qué es tan vital? Porque no solo incrementa la agilidad y eficiencia de los equipos, sino que también garantiza un funcionamiento óptimo de los modelos y reduce costos operativos.
¿Qué es MLOps y cómo funciona?
Esencialmente, MLOps gestiona las operaciones durante el ciclo de vida del modelo de Machine Learning. Esta gestión abarca:
- Creación del modelo: Desarrollar un modelo robusto que sea capaz de aprender de los datos.
- Implementación: Poner el modelo en un entorno productivo.
- Monitoreo: Seguir el rendimiento y garantizar que las predicciones se mantengan precisas.
- Mantenimiento: Realizar ajustes y mejoras basados en los resultados obtenidos.
Integrar MLOps dentro de una empresa es esencial para optimizar decisiones y reducir costos mientras se asegura una operación fluida y escalable de los algoritmos de Machine Learning.
¿Por qué es relevante para tu trabajo diario?
Ya sea que trabajes en ciencia de datos o en ingeniería de Machine Learning, entender cómo implementar MLOps puede ser un cambio de juego. Adoptar esta práctica permite:
- Desarrollar modelos eficientes: Mejorar la toma de decisiones automáticas y reducir tiempos en operaciones.
- Integración escalable: Implementar Machine Learning de manera efectiva en aplicaciones y productos.
- Recursos optimizados: Aprovechar al máximo el tiempo y el dinero invertidos, disminuyendo costos operativos.
Así, MLOps no es solo una herramienta técnica, sino una estrategia que transforma cómo una empresa se relaciona con sus productos de datos.
¿Qué aprenderás en este curso sobre MLOps?
En este curso, te espera un recorrido práctico sobre cómo integrar MLOps en tus proyectos. Aprenderás a desarrollar un flujo completo de MLOps conduciendo un modelo de predicción de tickets de clientes basado en quejas y comentarios. La instructora, Mera Camila Durango, combinará su experiencia en Mercado Libre y la comunidad AI en Medellín para guiarte paso a paso.
El objetivo es que transformes la manera en que piensas sobre la gestión de Machine Learning, habilitándote para desbloquear el verdadero potencial de tus modelos. Prepárate para sumergirte en este fascinante mundo del aprendizaje automatizado y operativo. ¡Te esperamos con entusiasmo en las próximas lecciones!