Enrutamiento de solicitudes con switch por categorías

Clase 8 de 16Curso de Workflows Profesionales con n8n

Resumen

Aprende a enrutar solicitudes por categoría con un flujo claro y eficiente. Desde el uso de un switch hasta las notificaciones en Slack, el registro en Notion y el envío de correos con Gmail. Verás cómo nombrar salidas, configurar Fallback Output, fijar datos con el pin y crear mensajes dinámicos con Expressions para no perder contexto.

¿Cómo enrutar con switch y categorías?

Configura un switch justo después de obtener la categoría en el subflujo. Crea salidas para IT, legal y Facilities (con F mayúscula). Renombra cada output para identificar su función con claridad.

  • Añade una opción por defecto con Fallback Output. Puedes elegir: ninguna salida, usar una existente o una Extra Output.
  • Desconecta temporalmente el nodo de response to webhook para probar sin ruido.
  • Ordena y guarda antes de ejecutar. Evita confusiones.

Depura con método. Si el flujo cae en fallback, revisa que la condición no esté en blanco. Usa Execute step para reintentar solo el paso corregido. Fija datos con el pin (hacer “P” en cada nodo) y ejecuta con Execute workflow para evitar cambios inesperados durante las pruebas.

¿Cómo validar la categoría y evitar errores?

  • Verifica que la categoría recibida coincide exactamente: IT, legal o facilities.
  • Comprueba mayúsculas/minúsculas en “Facilities”.
  • Si no hay categoría, confirma que la IA clasificadora está conectada antes del switch.
  • Define siempre un fallback para no perder solicitudes.

¿Qué acciones ejecuta cada categoría: Slack, Notion y Gmail?

Cada ruta realiza una acción concreta y trazable. Usa credenciales, recurso y operación correctos en cada nodo. Mantén los mensajes y registros con campos consistentes: usuario, mensaje, prioridad, fecha y categoría.

¿Cómo notificar en Slack con mensaje dinámico?

Crea un nodo de Slack con la operación “enviar un mensaje”. Elige destino: canal o usuario. En el ejemplo, se usa el canal “Soporte”.

  • Activa Expressions para construir un texto dinámico.
  • Incluye campos: usuario, categoría, mensaje y prioridad.
  • Ejemplo de formato: “Solicitud de {usuario}. Categoría: {categoría}. Mensaje: {mensaje}. Prioridad: {prioridad}”.
  • Verifica en Slack que llega el aviso tras ejecutar el flujo.

Claves prácticas: - Elige bien el canal o usuario destinatario. - Amplía el editor de Expressions para leer mejor. - Revisa que “categoría” lleve acento si tu esquema lo usa.

¿Cómo registrar en Notion la categoría legal?

Usa Notion con la operación Create para “crear una página en una base de datos”. Selecciona la base “Legal Request”. Añade propiedades: Estado, Fecha, Mensaje y Usuario.

  • Asigna “en trámite” al campo Estado.
  • Mapea Fecha, Mensaje y Usuario desde Edit Fields arrastrando los valores.
  • Deja el Título vacío al principio y constrúyelo con una concatenación: ejecución - usuario.
  • Ejecuta y verifica que se creó un registro como página dentro de la base “Legal Request”.

Buenas prácticas: - Mantén nombres idénticos entre propiedades y campos fuente. - Usa Execute step tras corregir condiciones en el switch para no repetir todo. - Pin de datos activo al probar rutas largas.

¿Cómo enviar correo con Gmail para facilities?

Configura Gmail con la operación “Enviar mensaje” (Send Message). Define el destinatario responsable con un correo real para validar el envío.

  • Asunto: “Nueva petición: {usuario}”.
  • Cuerpo con Expressions: usuario, mensaje, prioridad y fecha.
  • Ejecuta, revisa el Inbox y confirma el correo “Nueva petición: {usuario}”.

Consejos: - Ordena y guarda el flujo antes de cada prueba. - Verifica credenciales activas y permisos de envío. - Mantén el formato del mensaje breve y claro.

¿Qué buenas prácticas y errores comunes evitar?

Trabaja con una estructura mínima y predecible para reducir retrabajos.

  • Renombra todas las salidas del switch: IT, legal, Facilities y Fallback.
  • Define y documenta el Fallback Output: sin salida, usar existente o Extra Output.
  • Usa pin de datos antes de ejecutar pruebas encadenadas.
  • Cambia el contenido del mensaje para forzar rutas (IT, legal, facilities) al testear.
  • Corrige condiciones en blanco: es la causa típica de desvío a fallback.
  • Desconecta el response to webhook durante pruebas y vuelve a conectarlo al finalizar.
  • Para el fallback, conecta a Google Sheet con columnas: usuario, mensaje, fecha, estado y categoría. Tómalo como reto y comparte evidencia.

¿Probaste el flujo completo y el reto con Google Sheet? Cuéntame tu experiencia y pega tu captura en los comentarios.