Finalización de workflow con respuestas unificadas en n8n
Clase 9 de 16 • Curso de Workflows Profesionales con n8n
Resumen
Completamos un workflow en n8n listo para uso real: unificamos respuestas, renombramos nodos para trazabilidad, devolvemos una respuesta por webhook en json y encapsulamos la lógica en un subworkflow modular. Todo apoyado en una expresión del sistema que identifica el nodo de origen de forma dinámica y sencilla.
¿Cómo unificar respuestas y nombrar nodos en n8n?
Para devolver un solo mensaje consolidado, se conectan todos los caminos al mismo punto usando el nodo set o edit fields. El orden y el nombre de cada salida importan para leer el flujo con claridad.
- Conecta todos los nodos al mismo punto con set o edit fields.
- Renombra cuatro nodos: Slack, Notion, Gmail y Google Sheet.
- Para renombrar: clic derecho y rename, o usa la barra espaciadora.
- Mantén nombres claros para identificar el canal de salida al instante.
¿Qué expresión usar en edit fields para el origen?
En edit fields se añade un campo para saber, de forma automática, qué nodo ejecutó la rama anterior. Así evitamos escribir nombres manualmente y hacemos la ejecución dinámica.
- En el valor del campo, selecciona la expresión del sistema y usa: pref node inane.
- Crea el atributo "Origen" para guardar el nombre del nodo anterior.
- Nota: al inicio puede verse en gris; al ejecutar, mostrará el valor correcto.
¿Cómo responder por webhook en formato json?
La salida se configura con un nodo webhook en modo respuesta, enviando un payload en json para verificar rápidamente que todo llega como se espera.
- Añade el nodo de salida webhook en opción: in respond to webhook.
- Selecciona json como tipo de respuesta.
- Guarda y ejecuta el flujo.
- Envía la petición y confirma que la aplicación responde.
- Valida que el recorrido del flujo sea el esperado.
¿Cómo convertir la lógica en subworkflows y testear?
Para reducir complejidad, la lógica se empaqueta en un subworkflow. Esto facilita el mantenimiento y la reutilización sin alterar el comportamiento.
- Desconecta la salida antes de convertir. Es imprescindible para que lo permita.
- Selecciona todo el bloque a encapsular.
- Clic derecho y elige: convert six nodes to subworkflows.
- Asigna un nombre temporal: "enrutado" y confirma.
- Reconecta la respuesta y prueba con execute workflow enviando la misma petición.
- Abre el subflujo con doble clic: n8n añadió el trigger y el output es el mismo.
- Resultado: subflujo modular que ahorra tiempo y ordena el diseño.
¿Te gustaría una guía paso a paso de la interfaz gráfica para que tus usuarios envíen peticiones fácilmente? Cuéntame qué necesitas y en qué parte quieres profundizar.