Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes
Clase 30 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Contenido del curso
- 4

Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor
01:46 - 5

Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español
05:09 - 6

Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos
04:51 - 7
## Dónde usarías letras mayúsculas _Primeras impresiones de Juana la Alpaca_ _¿Cómo fue su primer día? En su primera reunión con
00:36 - 8

Reglas clave para el uso de B y V en español
03:33 - 9
Reglas de Uso para las Letras B y V en Español
00:52 - 10

Uso correcto de B y V en palabras y conjugaciones comunes
06:15 - 11
## ¿En qué casos usarías la letra B o la letra V? Nunca olvides que la audiencia no sabe lo que no sabe y eso es positivo. Una vez que
00:29 - 12
Reglas de Uso de las Letras C, S y Z en Español
00:53 - 13

Uso correcto de C, S y Z en escritura en español
09:20 - 14
Planificación de Aprendizaje Personalizado para Toda la Vida
00:25 - 15
Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas
00:30 - 16

Reglas de Uso de G y J: Ejercicios Prácticos de Escritura
04:27 - 17
Reglas de Uso de las Letras LL y Y en Español
00:35 - 18

Reglas del uso de Y y LL en español
04:17 - 19
Reglas para el uso correcto de la letra H en español
00:27 - 20

Uso correcto de la H en palabras comunes y homófonas
07:42 - 21
La ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. Los científicos de nuestro hemisferio han sabido sacar partido de esta herencia, pues gracias a la programación han podido
00:43
- 22

Reglas de División Silábica: Consonantes en Español
05:35 - 23

Diptongos, Triptongos e Hiatos: Separación de Vocales en Sílabas
07:53 - 24

Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español
03:45 - 25

Reglas para Acentuar Palabras Agudas Correctamente
05:28 - 26

Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde
04:24 - 27

Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave
03:46 - 28

Palabras Sobreesdrújulas y su Acentuación Correcta
03:40 - 29

Tildes Diacríticas: Uso y Ejemplos Prácticos
11:36 - 30

Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes
08:00 - 31
## ¿En qué palabras colocarías la tilde? _PlatziConf es más que solo conferencias de tecnología en tu país, es el día clave para impulsar tu carrera
00:43 - 32

Análisis de palabras clave: sílabas, acentuación y clasificación
01:36
- 36

Uso Correcto de la Puntuación en Párrafos
01:49 - 37

Identificación y Corrección de la Coma Criminal
01:17 - 38
Uso Correcto de Signos de Puntuación en Español
02:10 - 39

Práctica de Puntuación: Mejora tus Habilidades Escritas
07:56 - 40
Uso correcto de signos de puntuación en textos complejos
01:03 - 41

Redacción de un correo de presentación para postulación laboral
02:47
Realizaremos un ejercicio práctico para que comprendas mejor el uso correcto de la tilde.
Hemos tomado como base un artículo del blog de Platzi.
Para facilitar esta actividad, es necesario usar como referencia las reglas de acentuación de palabras agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobresdrújulas. También es importante contemplar las normas de la tilde diacrítica.

👆🏻Este es el resultado al aplicar las reglas ortográficas de acentuación y uso de la tilde.
Reto: ¿crees que la última palabra del texto en la imagen debe llevar tilde, o no?
¿Son útiles los programas de corrección de ortografía y gramática?
Sí, te ayudarán en el proceso de edición de contenidos. Pero ten en cuenta que no debes fiarte al 100% de las sugerencias de estas aplicaciones, tanto de ortografía como de gramática.
Esto se debe a que los programas no detectan correctamente el contexto sobre el cual se hace referencia. Por lo tanto, puede influir en el uso correcto de palabras que deberían llevar tilde diacrítica o algunos verbos conjugados en pretérito perfecto o futuro simple, los cuales es necesario tildar para diferenciarlos de otros modos como el subjuntivo o el pretérito imperfecto.
Algunos ejemplos son:
- Hablaré (futuro simple del verbo hablar)
- Hablare (futuro simple de subjuntivo). Aunque ha perdido vitalidad, es común en la lengua escrita.
- Contestó (pretérito perfecto simple del verbo contestar)
- Contesto (presente indicativo del verbo contestar)
- Contestará (futuro simple del verbo contestar)
- Contestara (pretérito imperfecto del verbo contestar)