Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor

Clase 4 de 47Curso de Ortografía Básica

Resumen

Para explicar qué son las letras o grafemas, podemos usar una analogía: así como el átomo se constituye en la unidad fundamental de la materia, la letra es la unidad fundamental del lenguaje escrito.

Tipos de letras

Existen dos tipos de letras:

  • Vocales. Son cinco (a, e, i, o, u). Al pronunciarlas, el aire sale de la boca sin cruzarse con ningún obstáculo.

  • Consonantes. En el idioma español existen 22 consonantes (b, c, d, f, g, h, j, k, l, m, n, ñ, p, q, r, s, t, v, w, x, y, z). Al pronunciarlas, el aire que sale de la boca es obstruido, lo cual produce un sonido característico. Para completar su fonética, las consonantes suelen estar acompañadas de una vocal.

De esta forma, una sílaba puede estar compuesta por una sola vocal, pero no sucede lo mismo con las consonantes.

Consonantes y vocales son un tipo de clasificación que podemos dar a las letras. Sin embargo, existen otras clasificaciones como las letras mayúsculas y minúsculas y es importante tener claro en qué momentos es apropiado utilizar cada una de ellas.