Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde
Clase 26 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Resumen
Las palabras llanas o graves son las que llevan el acento (o sílaba tónica) en la penúltima sílaba (la anterior a la última). La regla de acentuación ortográfica para estas palabras es:
No llevan tilde cuando terminan en vocal, N o S, estas dos últimas siempre y cuando no estén precedidas por una consonante.
Ejemplos de palabras llanas o graves
- lápiz: lá | piz
- bíceps: bí | ceps
- diseño: di | se | ño
- energía: e | ner | gí | a
- argumento: ar | gu | men | to
- difícil: di | fí | cil
Para tener en cuenta 👉🏻 Las palabras que finalizan formando un hiato con las combinaciones: vocal cerrada tónica + Vocal abierta y vocal abierta + Vocal cerrada tónica, siempre llevan tilde en la vocal cerrada, aunque terminen en vocal, N o S. Esta es una norma independiente de las reglas generales de acentuación. Algunos ejemplos son: energía, desvíes, hacían.
Contribución creada por Mauricio Costanzo, Jeisson Espinosa y Celeste Yamilé Herrera Gutiérrez