Verbos y Medidas en Recetas de Cocina
Clase 9 de 22 • Curso de Portugués Cotidiano para Principiantes
Resumen
¿Cuáles son los verbos más utilizados en una receta?
Al aventurarte en el mundo culinario, tener un buen manejo del lenguaje de cocina puede marcar la diferencia entre un plato regular y uno excepcional. Los verbos en las recetas son cruciales, cada uno de ellos invita a realizar una acción específica con los ingredientes.
- Agregar o añadir: Significan lo mismo, poner un nuevo ingrediente en la mezcla.
- Batir o mezclar: Batir implica usar más fuerza mientras que mezclar es una unión más delicada.
- Dejar reposar: Implica dejar que los ingredientes queden intactos por un tiempo para que sus sabores se integren.
- Calentar o templar: Ambos se refieren a la acción de aplicar calor, pero calentar es más intenso que templar.
- Separar: Dividir ingredientes.
- Verter y colocar: Verter se refiere a una acción más fuerte mientras que colocar es más cuidadoso.
- Colar: Filtrar o tamizar ingredientes con la ayuda de un colador.
Estos términos son básicos para entender y seguir recetas correctamente.
¿Qué medidas son esenciales en la cocina?
Las medidas son el lenguaje universal de la cocina, permiten mantener el equilibrio y la consistencia en nuestras preparaciones. Entender las medidas comunes te ayudará a seguir las recetas al pie de la letra.
- Gramos: Siempre masculino para medidas ("ciento cincuenta gramos").
- Mililitros (ml): Una otra forma de medir líquidos.
- Tazas y cucharas: Comúnmente usadas para medir sólidos y líquidos en el hogar.
- Pellizco: Una pequeña cantidad, usualmente de sal o especias, que se coge con los dedos.
Asimismo, cabe mencionar el uso de envases como el de una lata para homogeneizar las mediciones de ingredientes como aceite, azúcar y harina.
¿Cómo preparar un pastel de maíz en una licuadora?
Te sorprendera lo fácil que puede ser preparar un pastel de maíz usando solo una licuadora. Sigue esta receta rápida y disfrutarás de un postre delicioso.
-
Ingredientes necesarios:
- Una lata de maíz verde
- Una lata de aceite
- Una lata de azúcar
- Una lata de harina de maíz
- Cuatro huevos
- Dos cucharadas de harina de trigo
- Dos cucharadas de coco rallado
- 1.5 cucharaditas de polvo de hornear
-
Instrucciones de preparación:
- Coloca en la licuadora el maíz, el aceite, el azúcar, la harina de maíz, los huevos y la harina de trigo.
- Batir hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añadir el coco rallado y el polvo de hornear, mezclar suavemente.
- Verter la masa en un molde engrasado.
- Hornear a 180 grados durante 40 minutos.
Este pastel evoca recuerdos de la infancia, como las tardes en casa de la abuela, y es una excelente adición a cualquier reunión familiar.
¿Cómo descifrar una receta paso a paso?
Dominar el arte de leer recetas es esencial para cualquier fanático de la cocina. El truco está en identificar claramente el orden de los pasos e ingredientes para asegurar el éxito.
- Preparar ingredientes secos: Tamiza y deja aparte la harina, la levadura y la sal.
- Batir grasas y azúcares: Combina margarina, azúcar y huevos hasta crear una mezcla esponjosa.
- Alternar ingredientes líquidos y secos: Añade la mezcla de harina a la masa, alternando con leche.
- Procesamiento final: Con una cucharada, fríe pequeñas porciones de masa hasta dorar, después espolvorea con azúcar y canela.
¿El resultado? Una delicia tradicional brasileña conocida como "panecillo de lluvia", perfecta para acompañar con una taza de café.
Pasa tiempo en la cocina, experimenta con nuevas recetas y comparte tus resultados. ¡La práctica hace al maestro!