- 1

Instalación y Configuración de Podres para Bases de Datos
00:37 - 2

Fundamentos de Postgres: Motor, Lenguaje y Servidor de Bases de Datos
05:25 - 3
Instalación y Configuración de PostgreSQL en Windows
06:02 - 4

Acceso y uso de la consola de PostgreSQL
12:20 - 5

Uso de PGAdmin para gestionar bases de datos PostgreSQL
11:47 - 6

Configuración de Archivos Críticos en PostgreSQL
14:32 - 7
Comandos esenciales de consola en PostgreSQL
04:38 - 8

Modelado de un Sistema de Transporte Masivo en Bases de Datos
03:00 - 9

Tipos de Datos Soportados por PostgreSQL
01:06 - 10

Diseño de Base de Datos para Sistema de Transporte
13:19 - 11
Estructura de Bases de Datos en PostgreSQL para Transporte
01:33
Fundamentos de Postgres: Motor, Lenguaje y Servidor de Bases de Datos
Clase 2 de 32 • Curso de PostgreSQL
Contenido del curso
- 12

Creación y Gestión de Tablas en Bases de Datos con PGAdmin
08:18 - 13

Creación y gestión de tablas particionadas en bases de datos
10:59 - 14

Creación y Gestión de Roles en Bases de Datos PostgreSQL
18:58 - 15

Creación de Llaves Foráneas en Bases de Datos con PGAdmin
13:46 - 16

Gestión de Datos con PGAdmin: Inserción, Consulta y Borrado
16:18 - 17

Inserción Masiva de Datos en Bases de Datos con Mockaroo
11:20
- 18

Cruce de Datos en Bases de Datos Usando Teoría de Conjuntos
02:34 - 19

Funciones Avanzadas de PostgreSQL para Optimización de Aplicaciones
07:10 - 20

Funciones Avanzadas en Consultas SQL para Bases de Datos
05:09 - 21

Vistas Volátiles y Materializadas en Bases de Datos
07:38 - 22

Creación de Procedimientos Almacenados en PostgreSQL
19:00 - 23

Creación y Uso de Disparadores en PostgreSQL
19:30
- 27

Copia de Seguridad y Restauración con PGAdmin y PGDump
09:47 - 28

Mantenimiento y Optimización de Bases de Datos: Conceptos Clave
06:05 - 29

Implementación de Réplicas en Bases de Datos para Optimizar Rendimiento
03:30 - 30

Creación y Configuración de Servidores PostgreSQL Maestro-Esclavo
19:52 - 31

Optimización de Tablas en Postgres para Evitar Bloqueos
03:47 - 32

Examen Final: Aplicación de Estrategias de Innovación Empresarial
00:21
¿Qué es PostgreSQL y por qué es importante?
PostgreSQL es conocido como uno de los motores de bases de datos más poderosos del mundo. Este motor se instala en un servidor con capacidad de procesamiento y almacenamiento, permitiendo estructurar y gestionar eficientemente la información. Además, al ser una base de datos de código abierto, cuenta con una comunidad de desarrolladores que constantemente añade nuevas funcionalidades al núcleo del sistema.
¿Cuáles son los conceptos claves de las bases de datos?
Al trabajar con bases de datos, es fundamental comprender tres conceptos esenciales:
- Lenguaje: El estándar global para acceso a bases de datos es el lenguaje SQL.
- Motor: Es el software que gestiona las interacciones con las bases de datos. PostgreSQL es un motor basado en el enfoque de bases de datos relacionales.
- Servidor: El hardware que aloja el motor de base de datos y las bases de datos.
¿Qué hace único a PostgreSQL?
PostgreSQL ha introducido el concepto revolucionario del objeto relacional, que intenta replicar una estructura similar a la de la programación orientada a objetos. Esta estructura permite la relación entre tablas con la implementación de características como la herencia y las interfaces, mejorando significativamente la organización y la integridad de los datos.
¿Qué son PostGIS y PL/pgSQL?
-
PostGIS: Un servicio de geolocalización que ofrece PostgreSQL, facilitando funciones avanzadas relacionadas con mapas y puntos geográficos.
-
PL/pgSQL: Un lenguaje de programación incorporado en PostgreSQL que permite escribir código directamente en su lenguaje interno para tareas complejas, sin depender de backends externos.
¿Qué significa que PostgreSQL cumpla con el estándar ACID?
El estándar ACID es esencial para garantizar transacciones fiables y seguras en una base de datos. PostgreSQL cumple con estas normas, que incluyen:
- Atomicidad: Permite dividir tareas en subprocesos menores que se ejecutan integralmente o no se realizan, asegurando integridad.
- Consistencia: Mantenimiento de datos congruentes a través de tablas relacionadas por llaves primarias y foráneas.
- Aislamiento: Ejecuta múltiples tareas de manera concurrente sin interferencias, protegiendo transacciones.
- Durabilidad: Salvaguarda la información contra pérdidas catastróficas con el uso de bitácoras para recuperación en caso de fallos.
¿Por qué grandes empresas eligen PostgreSQL?
Empresas de renombre como IBM, Netflix y Airbnb optan por PostgreSQL principalmente debido a varias ventajas:
- Open Source: Permite flexibilidad y personalización sin costos significativos.
- Confiabilidad y durabilidad: Su robusto sistema asegura la integridad de los datos.
- Escalabilidad y concurrencia: Capacidad superior para manejar múltiples usuarios y transacciones simultáneas.
- Funciones avanzadas: Características únicas como PostGIS y PL/pgSQL.
Estos atributos, junto con su constante evolución gracias a su comunidad abierta, hacen de PostgreSQL una opción potente para empresas emergentes y grandes corporaciones.
Entender estos aspectos y explorar las funcionalidades de PostgreSQL no solo enriquecerá tus conocimientos, sino que ampliará tus capacidades para gestionar complejas soluciones en bases de datos. ¡Continúa aprendiendo y potenciando tus habilidades!