- 1

Instalación y Configuración de Podres para Bases de Datos
00:37 - 2

Fundamentos de Postgres: Motor, Lenguaje y Servidor de Bases de Datos
05:25 - 3
Instalación y Configuración de PostgreSQL en Windows
06:02 - 4

Acceso y uso de la consola de PostgreSQL
12:20 - 5

Uso de PGAdmin para gestionar bases de datos PostgreSQL
11:47 - 6

Configuración de Archivos Críticos en PostgreSQL
14:32 - 7
Comandos esenciales de consola en PostgreSQL
04:38 - 8

Modelado de un Sistema de Transporte Masivo en Bases de Datos
03:00 - 9

Tipos de Datos Soportados por PostgreSQL
01:06 - 10

Diseño de Base de Datos para Sistema de Transporte
13:19 - 11
Estructura de Bases de Datos en PostgreSQL para Transporte
01:33
Tipos de Datos Soportados por PostgreSQL
Clase 9 de 32 • Curso de PostgreSQL
Contenido del curso
- 12

Creación y Gestión de Tablas en Bases de Datos con PGAdmin
08:18 - 13

Creación y gestión de tablas particionadas en bases de datos
10:59 - 14

Creación y Gestión de Roles en Bases de Datos PostgreSQL
18:58 - 15

Creación de Llaves Foráneas en Bases de Datos con PGAdmin
13:46 - 16

Gestión de Datos con PGAdmin: Inserción, Consulta y Borrado
16:18 - 17

Inserción Masiva de Datos en Bases de Datos con Mockaroo
11:20
- 18

Cruce de Datos en Bases de Datos Usando Teoría de Conjuntos
02:34 - 19

Funciones Avanzadas de PostgreSQL para Optimización de Aplicaciones
07:10 - 20

Funciones Avanzadas en Consultas SQL para Bases de Datos
05:09 - 21

Vistas Volátiles y Materializadas en Bases de Datos
07:38 - 22

Creación de Procedimientos Almacenados en PostgreSQL
19:00 - 23

Creación y Uso de Disparadores en PostgreSQL
19:30
- 27

Copia de Seguridad y Restauración con PGAdmin y PGDump
09:47 - 28

Mantenimiento y Optimización de Bases de Datos: Conceptos Clave
06:05 - 29

Implementación de Réplicas en Bases de Datos para Optimizar Rendimiento
03:30 - 30

Creación y Configuración de Servidores PostgreSQL Maestro-Esclavo
19:52 - 31

Optimización de Tablas en Postgres para Evitar Bloqueos
03:47 - 32

Examen Final: Aplicación de Estrategias de Innovación Empresarial
00:21
¿Qué tipos de datos soporta PostgreSQL?
PostgreSQL, al igual que otros motores de bases de datos, ofrece soporte para una amplia variedad de tipos de datos, permitiendo a los desarrolladores y analistas almacenar y manipular información de manera eficiente. Cabe destacar que, además de los tipos de datos comunmente encontrados en lenguajes de programación, PostgreSQL ofrece tipos que son exclusivos y destacan por su utilidad en ciertos contextos.
¿Cuáles son los tipos de datos habituales?
En PostgreSQL, podemos encontrar algunos tipos de datos que son muy comunes y están presentes en casi todos los lenguajes de programación:
- Numéricos: Estos incluyen los enteros y números de punto flotante, utilizados para cálculos matemáticos y análisis cuantitativos.
- Monetarios: Especializados en la representación de valores financieros, son fundamentales para aplicaciones de contabilidad y transacciones.
- Texto: Permiten almacenar cadenas de caracteres, esencial en cualquier base de datos que requiera manipulación de documentos y palabras.
- Binarios: Representan datos crudos en forma de unos y ceros, útiles para el almacenamiento de archivos y datos no textuales.
- Fecha y hora: Ideales para registrar y manejar datos cronológicos, indispensables para auditorías y análisis temporales.
- Booleanos: Estos son los datos que almacenan valores de verdadero o falso, empleados usualmente en validaciones lógicas.
¿Qué tipos de datos exclusivos ofrece PostgreSQL?
Además de los tipos estándar, PostgreSQL ofrece tipos de datos exclusivos que no se encuentran generalmente en otros sistemas de gestión de bases de datos, ampliando así su versatilidad:
- Geométricos: Permiten realizar cálculos geoespaciales como distancias y áreas. Son ideales para sistemas de información geográfica (SIG).
- Direcciones de IP (inet/cidr): Almacenan direcciones IP y permiten cálculos de máscaras de red, muy útiles en redes y telecomunicaciones.
- JSON/XML: Si estás familiarizado con las APIs, sabrás que suelen comunicarse utilizando JSON o XML. En PostgreSQL, puedes trabajar fácilmente con estos formatos para el intercambio de información y almacenamiento de estructuras de datos complejas.
- Arreglos: Consisten en vectores y matrices que permiten almacenar un conjunto de valores dentro de un solo campo, simplificando la organización de datos en sistemas complejos.
Es importante mencionar que estos tipos de datos permiten operaciones avanzadas utilizando las funcionalidades de PostgreSQL, como cálculos geoespaciales, transformaciones JSON, entre otros. Para aprender más en detalle sobre cada uno de estos tipos de datos y sus aplicaciones, puedes consultar documentación adicional, archivos compartidos o la extensa comunidad de PostgreSQL en línea.
Explorar y familiarizarse con estos tipos de datos no solo agiliza el desarrollo de aplicaciones más sofisticadas, sino que también abre puertas a la implementación de soluciones más avanzadas e inteligentes en diferentes campos. ¡Sigue explorando y aprovecha al máximo el potencial de PostgreSQL en tus proyectos!