Visualizaciones de Inteligencia Artificial en Power BI

Clase 26 de 28Curso de DAX para Power BI

Resumen

¿Cómo usar Power BI para implementar soluciones de Business Intelligence y Business Analytics?

Power BI es una solución poderosa que nos permite implementar herramientas de inteligencia empresarial y analítica de negocios. Con Power BI, es posible no solo visualizar datos, sino también llevar a cabo análisis predictivos, encontrar anomalías, y entender qué factores impulsan el comportamiento de los datos.

¿Cómo crear gráficos y agregar previsiones?

  1. Crear un gráfico: Se pueden diagramar los datos organizándolos en ejes, como por fecha y total de ventas, para obtener una vista mensual o diaria.

  2. Agregar previsiones: Utilizando un algoritmo de suavizamiento exponencial, se pueden predecir los siguientes 12 meses. Podemos omitir ciertos puntos para analizar su impacto.

    • Ejemplo: Al omitir las ventas de enero a julio de 2017 con un intervalo de confianza del 95%, verás la posible venta futura representada con límites superior e inferior.
  3. Detección de anomalías: Al generar gráficos de líneas, Power BI permite identificar rápidamente valores inesperados, ofreciendo intuición sobre comportamientos anómalos.

¿Qué son los Custom Visuals y cómo se usan?

Los "Custom Visuals" son herramientas personalizadas en Power BI que potencian el análisis de datos.

  1. Elemento influyente clave: Explica el comportamiento de los datos a partir de variables seleccionadas.

    • Por ejemplo, las ventas son más altas si la marca vendida es Toyota y pueden disminuir si es Mazda.
  2. Esquema jerárquico: Permite dividir datos, como las ventas, en jerarquías.

    • Ejemplo: Ver cuál es la marca más vendida en ciertas localidades o segmentos.
  3. Narración inteligente: Ofrece una interpretación automatizada de los gráficos, como observar tendencias de ventas trimestrales y su comparación con el período anterior.

¿Cómo funcionan las preguntas y respuestas (Q&A) en Power BI?

La opción de preguntas y respuestas es una funcionalidad que guía a usuarios nuevos a través de modelos de datos.

  1. Configurar y nutrir modelos de datos: Puedes agregar sinónimos para campos, de modo que el sistema pueda entender diferentes terminologías del negocio.

    • Ejemplo: El campo "vendedor" puede tener los sinónimos "representante de venta" o "comerciante".
  2. Enseñanza de preguntas y respuestas: Facilita a los usuarios formular preguntas en lenguaje natural para explorar datos por sí mismos.

    • Ejemplo de pregunta: "¿Cuál es el total de ventas por comerciante?"
  3. Sugerir preguntas: Facilita el aprendizaje de usuarios ofreciendo preguntas predefinidas para interpretar correctamente los datos.

    • Ejemplo: Pregunta "Total venta por marca" y la herramienta ofrecerá un gráfico visual.

Explorar y experimentar con estas herramientas en Power BI no solo centrará tu análisis en procesamiento de datos, sino que ofrecerá una comprensión más profunda de los factores que impulsan el éxito de las ventas. ¡Continúa aprovechando estas funcionalidades y transformarás los números en conocimientos accionables!